• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Un Brexit duro implicaría una desaceleración económica británica en 2019 y 2020

Un Brexit duro implicaría una desaceleración económica británica en 2019 y 2020

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
24/11/2018
in Actualidad, Cambio Financiero
0
En la imagen, la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, abandonan una sala tras hablar sobre el Brexit, en la sede de la Comisión en Bruselas, el 21 de noviembre de 2018.  REUTERS/Yves Herman

En la imagen, la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, abandonan una sala tras hablar sobre el Brexit, en la sede de la Comisión en Bruselas, el 21 de noviembre de 2018. REUTERS/Yves Herman

Los negociadores del Reino Unido y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo sobre el Brexit pendiente de ratificación política; tanto en las instituciones europeas como británicas. Pero, ¿qué consecuencias económicas tendría que no fuese finalmente aprobado? Un Brexit duro implicaría una desaceleración económica británica en 2019 y 2020

Crédito y Caución revisó a la baja en su último Economic Outlook las previsiones de crecimiento del PIB británico para 2018 (1,3%) y 2019 (1,5%); debido a la creciente debilidad de la demanda interna británica. Estas perspectivas descontaban que el Reino Unido y la Unión Europea llegarían a un acuerdo para evitar el Brexit duro.

Si el Reino Unido abandonase el espacio común europeo en marzo sin un acuerdo, supondría el fin de la libre circulación; de bienes, servicios, capital y personas. Además, estas previsiones se verían significativamente afectadas.

Descenso del ritmo de crecimiento

De acuerdo con las estimaciones de Crédito y Caución, en este escenario el crecimiento del PIB británico en 2019 se desaceleraría marcadamente hasta el 0,5%. Una libra esterlina más débil se traduciría en una menor demanda de importaciones del Reino Unido. Por otra parte, un euro relativamente más fuerte empeoraría la competitividad de las exportaciones de la eurozona al Reino Unido.

El efecto de un Brexit duro sobre las previsiones de crecimiento de Gran Bretaña en 2020 sería de 2,1 puntos porcentuales. La debilidad de la libra esterlina mitigaría parte del impacto negativo en el comercio; pero elevaría la inflación por encima del 4%, limitando el poder adquisitivo del consumidor. Los probables incentivos fiscales y monetarios amortiguarían el impacto del Brexit, evitando la recesión.

Consecuencias más leves para la UE

La Unión Europea se vería afectada de manera menos severa e inmediata por un Brexit duro. Paradójicamente, en 2019 tendría un impacto positivo de 0,17 puntos porcentuales en el crecimiento de la eurozona; debido a la inversión desviada del Reino Unido a otros mercados europeos. En 2020, este efecto en la eurozona se revertiría rápidamente con una caída de 0,35 puntos porcentuales.

El euro también se depreciaría, aunque sea menos que la libra esterlina, lo que impulsaría las exportaciones de la eurozona a otros mercados, compensando en parte los efectos negativos del brexit en las economías abiertas más pequeñas como Países Bajos o Bélgica.

El efecto sería más agudo en las economías con los vínculos comerciales y de inversión más estrechos con el Reino Unido, especialmente Irlanda, con un retroceso de 1,4 puntos porcentuales en sus previsiones de crecimiento. En Bélgica o Portugal el retroceso se limitaría a 0,3 puntos porcentuales y en Países Bajos, Alemania, Francia España e Italia a 0,2.

Lea también:

https://www.cambio16.com/actualidad/empresas-britanicas-se-preparan-para-un-brexit-sin-acuerdo/

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #BrexitAlemaniaBélgicaBrexit duroCrédito y CauciónEconomíaFrancia EspañaItaliaPaíses BajosReino UnidoUnión Europea
Artículo anterio

Valverde se plantea a Vidal como sustituto de Rakitic ante el Atleti

Próximo artículo

CaixaBank: los primeros en tener asistente virtual en Amazon Alexa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
CaixaBank: los primeros en tener asistente virtual en Amazon Alexa

CaixaBank: los primeros en tener asistente virtual en Amazon Alexa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In