• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Las pajitas de papel con rastros de PFAS no son ecológicas ni saludables

Las pajitas de papel con rastros de PFAS no son ecológicas ni saludables

Mariela León by Mariela León
11/09/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
pajitas de papel

De 20 pajitas de papel, 18, o el 90% de las marcas tenían evidencias de PFAS. También se encontraron en cuatro de cada cinco pajitas de bambú, tres de cada cuatro pajitas de plástico y dos de cada cinco pajitas de vidrio. Sorprendente hallazgo | MargJohnsonVA /Envatoelements

Ante la prohibición del uso de pajitas de plástico de un solo uso como una contribución al saneamiento ambiental, resurgieron las de papel. Se plantaron con fuerza en cafés y restaurantes captando la atención de los usuarios, con diseños bonitos, de colores y ligeros. Sin embargo, estas pajitas de papel que reemplazan las plásticas, no son del todo ecológicas ni saludables: son tóxicas para el ser humano y el medio ambiente.

Un estudio publicado en la revista Food Additives and Contaminants indica que se encontró evidencia de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) en la mayoría de las pajitas de papel analizadas. Estas sustancias pueden tener efectos adversos en la salud y suelen detectarse en envasado de alimentos, agua potable, alimentos envasados, telas, pinturas, productos electrónicos o cajas de pizza. Los agentes químicos de PFAS más estudiados son el PFOA y el PFOS (sulfonato de perfluorooctano).

En Bélgica, equipos científicos probaron 39 marcas de pajitas de papel, bambú, plástico y acero inoxidable que se encuentran en tiendas, supermercados y restaurantes. Casi todas las pajitas analizadas contenían algo de PFAS, que a menudo se utilizan para que los productos sean resistentes al agua. Del total, se detectaron sustancias químicas en 27, ninguno de los cuales era de acero inoxidable.

De 20 pajitas de papel, 18, o el 90% de las marcas, dieron positivo. También se encontraron en cuatro de cada cinco pajitas de bambú, tres de cada cuatro pajitas de plástico y dos de cada cinco pajitas de vidrio. Sorprendente hallazgo.

90% of paper straws contain forever chemicals. It'd be funny if it weren't so sad. https://t.co/JaX6Pm39LG #pfas #foreverchemicals

— Collapse Survival Site (@CollapseSurvive) August 29, 2023

¿Pajitas de papel ecológicas?

También se detectaron en total 18 PFAS en concentraciones bajas. Sin embargo, la sustancia química encontrada con mayor frecuencia fue el ácido perfluorooctanoico (PFOA), que fue prohibido mundialmente en 2020.

«Estas pajitas vegetales ‘ecológicas’ no son necesariamente una alternativa más sostenible que las pajitas de plástico. Pueden considerarse como una fuente adicional de exposición a PFAS en humanos y el medioambiente en vertederos o mediante incineración incompleta”, concluye el estudio.

PFAS were found to be present in almost all types of straws….

Full article: Assessment of poly- and perfluoroalkyl substances (PFAS) in commercially available drinking straws using targeted and suspect screening approaches https://t.co/peS10pGNTG

— Max Edwards (@MaxEdwards1) August 28, 2023

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte que las PFAS se conocen como «químicos eternos» porque son extraordinariamente persistentes. Causan daños hepáticos, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y cáncer. Son sustancias con un riesgo muy bajo individualmente, pero que a gran escala implican un factor de exposición adicional que puede derivar o incrementar los problemas de salud.

Los investigadores señalan que los fabricantes estarían recubriendo intencionadamente las pajitas de origen vegetal con sustancias químicas para hacerlas repelentes al agua. La presencia de PFAS también podría atribuirse a la contaminación del suelo o a una consecuencia no intencionada del reciclado del material. Sugieren más análisis y estudios para determinar la fuente principal de contaminación de las pajitas de papel y sobre cómo pueden afectar las sustancias químicas las bebidas y a las personas que las consumen.

Paper straws suck in more ways than one. https://t.co/MjpcjDBIoj

— Popular Science (@PopSci) August 31, 2023

Con evidencia de PFAS

El estudio belga continúa otro realizado en Estados Unidos en 2021 que detectó 21 PFAS en las pajitas de papel y otras de origen vegetal frente a ninguna cantidad mensurable en las de plástico. Su baja concentración, unida al escaso uso que se hace de ellas, significa que no suponen un riesgo inmediato para los humanos.

Las pequeñas cantidades de PFAS no son perjudiciales en sí mismas, lo mundialmente peligroso y plantea el mayor riesgo, es su capacidad para acumularse en el cuerpo humano y en el medioambiente. Incluso con estas conclusiones, las pajitas de origen vegetal siguen siendo mejores para el medioambiente que los plásticos puros. Dado que las pajitas de acero inoxidable son reutilizables a largo plazo y todas han resultado libres de PFAS, sugieren su uso por razones medioambientales y de salud.

Lee también en Cambio16.com:

Una ley prohibirá el uso de pajitas en España, pero en 2021

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: MedioambientePFASplásticos durosquímicos tóxicosSalud
Anterior

Un millón de personas sin hogar viven en las calles de Europa

Siguiente

Se inspiran en las telarañas para la recolección de agua dulce

Citations & References:

Assessment of poly- and perfluoroalkyl substances (PFAS) in commercially available drinking straws using targeted and suspect screening approaches. Tandfonline.com
Las pajitas de papel suenan muy bien como alternativa al plástico. Hay un pequeño problema: son tóxicas. Xataca.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

murciélagos cáncer
Ciencia & Tecnología

Los murciélagos tienen un sistema que evita el cáncer

22/09/2023
profesores negros
Ciencia & Tecnología

El Reino Unido reconoce que le faltan profesores negros

20/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
monetización de la diálisis
Ciencia & Tecnología

Cómo se monetizó la diálisis y cómo los médicos pueden matar a sus pacientes

12/09/2023
Next Post
telas de araña agua

Se inspiran en las telarañas para la recolección de agua dulce

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In