• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Un gran gasto sanitario no garantiza la derrota del coronavirus

Un gran gasto sanitario no garantiza la derrota del coronavirus

Francisco Rios by Francisco Rios
22/04/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
gasto sanitario del Gobierno

Que el Gobierno anuncie que se han destinado miles de millones de euros para atender la crisis sanitaria, no quiere decir que lo esté haciendo bien

El Gobierno ha quedado expuesto con la emergencia del COVID-19. Cada día son mayores las críticas que van dirigidas al Ejecutivo, que aparece desbordado en algunos aspectos.

Los reproches van desde que no adoptaron las medidas a tiempo hasta la compra de materiales sanitarios inadecuados. Aunque el Gobierno resalta la gran cantidad de recursos que ha destinado a la atención de la crisis, los datos demuestran que no es solo un asunto de cantidad de recursos, sino también de gestión y administración.

España presenta 390 fallecimientos por cada millón de habitantes y es el país con la mayor mortalidad en el mundo. La estadística pone en entredicho la gestión gubernamental de la crisis.

Desde el Ejecutivo han querido achacar algunas de las fallas a los presuntos recortes de presupuestos que el gobierno de Mariano Rajoy (PP) había adoptado. Sin embargo, es un argumento solitario, sin fuerza. Tomando en cuenta que en comparación con Grecia o Portugal España tomó las medidas de confinamiento de forma tardía ni suspendió los actos masivos del 8 de marzo, además ha tenido múltiples y grandes fallos en la compra de material sanitario en el mercado internacional.

Gastar más no es gastar mejor

Que el Gobierno anuncie que ha destinado miles de millones de euros para atender la crisis sanitaria no quiere decir que lo está haciendo bien. Si se evaluara la gestión en todos los aspectos, se podría llegar a la conclusión de que gastar más no es gastar mejor.

Un estudio que elaboró el portal LibreMercado.com tomó en cuenta los indicadores del gasto público en salud que elabora Eurostat y las comparó con las cifras de mortalidad por habitante ligadas a la pandemia. La conclusión es que no hay una correlación entre gastar más y registrar un menos número de fallecidos. Al contrario.

El Gobierno puede proveer a las comunidades autónomas de 14.000 millones de euros extras, pero esos recursos no evitaron los fallecimientos que ocurrieron por no adoptar las medidas de confinamiento a tiempo. El Ejecutivo puede gastar recursos en la compra de toneladas de material sanitario, pero de nada sirven si están defectuosos.

España se sitúa en la zona media-baja de la tabla, con desembolsos que suponen el 6,1% del PIB en materia de salud, pero es el país con mayor letalidad en el mundo. Si se compara con Portugal, la gestión del gobierno de Pedro Sánchez queda aún más expuesta.

El Gobienro portugués dedica un porcentaje similar de su PIB al sector sanitario, solo 3 décimas por debajo, pero sus cifras de mortalidad per cápita asociada al coronavirus son un 86% más bajas: 56 fallecidos por cada millón de habitante.

Grecia un país que resistió

Grecia es uno de los países europeos que no se ha visto tan afectado por el coronavirus.  Registra 2.245 casos y solo 116 fallecidos.

Estas cifras llaman la atención cuando se toma en cuenta que el gasto público de Grecia dirigido al sector sanitario asciende a solo el 5% de su PIB. De hecho fue uno de los sectores que tuvo más reducción de ingresos durante la crisis financiera de 2008, cuando el gobierno recortó el 25% de los recursos.

Pese a esos ajustes, Grecia tiene 10 fallecidos por cada millón de habitantes, muy lejos de los 390 de España. Todo se debe a la aplicación del confinamiento de forma temprana y a las buenas compras del equipo sanitario de protección.

Lee también:  

El 86% de las pymes en riesgo de desaparecer con el parón

https://www.cambio16.com/el-86-de-las-pymes-en-riesgo-de-desaparecer-con-el-paron/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCOVID19Españagasto sanitario del GobiernoGestión de la crisisPandemiaPedro SanchezPIBPortugalRecursos Sanitarios
Previous Post

La congestión en los trámites de rescate arruina a las empresas

Next Post

Futbolistas exigen seguridad sanitaria para volver a sus actividades

Citations & References:

http://www.pp.es/

https://ec.europa.eu/eurostat/home?

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Next Post
Futbolistas y seguridad sanitaria

Futbolistas exigen seguridad sanitaria para volver a sus actividades

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In