• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Un implante retinal dará visión artificial a los ciegos

Un implante retinal dará visión artificial a los ciegos

Erika Diaz by Erika Diaz
15/04/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un implante retinal dará visión artificial a las personas ciegas

Un implante retinal dará visión artificial a las personas ciegas

Aproximadamente 32 millones de personas en el mundo son ciegas. Entre 2 y 4 millones de ellas deben su condición a la pérdida de células sensibles a la luz en sus retinas. Lograr la capacidad de que las personas con esta condición vuelvan a ver parecería un milagro, pero la ciencia y la tecnología van a pasos agigantados. Un equipo de investigadores en Suiza han desarrollado un nuevo tipo de implante retinal que da visión de 46 grados y una resolución mucho mayor.

Actualmente, el tratamiento más prometedor para este tipo de ceguera es un implante protésico retinal. Sin embargo, estos solo consiguen 20 grados de campo visual y es necesario al menos unos 40 grados para llevar una vida «normal». Ante esto, el equipo de Diego Ghezzi y Laura Ferlauto, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana diseñaron el nuevo implante para personas que se han quedado ciegas por la pérdida de células fotorreceptoras en sus retinas.

Los autores exponen los detalles técnicos del dispositivo en la revista académica Nature Communications, bajo el título “Diseño y validación de una prótesis epirretiniana de campo amplio plegable y fotovoltaica”. El nuevo invento restablece parcialmente su campo visual y puede mejorar significativamente su calidad de vida.

Innovando con un implante inalámbrico

Desde 2015 los investigadores llevan desarrollando un implante retinal que funciona con lentes inteligentes equipados con una cámara y un microordenador. En marzo de este año finalmente consiguieron que su implante retinal fuera inalámbrico. La cámara incrustada en los lentes captura imágenes en el campo de visión del usuario y envía los datos a una microcomputadora colocada en un extremo de las gafas. La microcomputadora convierte los datos en señales eléctricas, que se transmiten a los electrodos del implante de retina.

Los electrodos estimulan la retina para que el usuario vea una versión simplificada en blanco y negro de la imagen. Esta versión simplificada está formada por puntos de luz que aparecen cuando se estimulan las células de la retina. Sin embargo, los usuarios deben aprender a interpretar los muchos puntos de luz para distinguir formas y objetos.

Detalle del implante de retina, con 10.498 píxeles.

A la espera de pruebas en humanos

El prototipo demostró no ser tóxico en su primera fase de pruebas. Además de aumentar con éxito el campo visual (hasta unos 46 grados) y una mayor agudeza visual. Pero para que se apruebe, los investigadores deben seguir investigando y desarrollándolo. El implante retinal aún debe pasar por ensayos en vivo para estudiar otros factores, como el comportamiento de los píxeles y la duración de la vida útil del implante.

Para el equipo lo más importante es la seguridad del paciente. No desean crear falsas expectativas, quieren que las mismas personas lo prueben y saquen sus propias conclusiones de si les funciona o no. Además, tendrán que asumir todos los riesgos de un implante invasivo.

«Todavía no estamos autorizados para implantar nuestro dispositivo en pacientes humanos, ya que obtener la aprobación médica lleva mucho tiempo. Pero hemos creado un proceso para probarlo virtualmente, una especie de solución alternativa que puede simular lo que verían los pacientes con los implantes», dice Ghezzi.

Lea también:

Desarrollan implante cerebral para ciegos que les permite percibir formas, letras y movimiento

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: cegueraCientíficosimplante de retinaimplante retinalpersonas ciegasretinaRevista Naturesuiza
Artículo anterio

Nueva teoría insiste en que vivimos en una simulación informática, solo la luz y la gravedad son reales

Próximo artículo

El superyate Earth 300 de propulsión nuclear pretende salvar el planeta

Citations & References:

https://www.nature.com/articles/s43246-021-00133-2

https://physicsworld.com/a/connecting-the-dots-to-artificially-restore-vision/

https://www.diariodasaude.com.br/news.php?article=implante-retina-dara-visao-artificial-pessoas-cegas&id=14643

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

humano
Ciencia & Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

14/05/2022
Fabricante española ha desarrollado una inyección para adelgazar que promete resultados muy positivos en el tratamiento de la obesidad. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Innovadora inyección promete adelgazar hasta 24 kg en un año

12/05/2022
cáncer de ovario
Medicina y Salud

Prevén aumento del 42% del cáncer de ovario

09/05/2022
obesidad sobrepeso
Medicina y Salud

El sobrepeso tiene «proporciones epidémicas”

09/05/2022
Next Post
Earth 300: el superyate de propulsión nuclear

El superyate Earth 300 de propulsión nuclear pretende salvar el planeta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In