• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Un modelo global de sostenibilidad

Un modelo global de sostenibilidad

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
22/04/2017
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Juan E. Ballesteros
22/4/2017

Naciones Unidas ha reconocido como modelo global de sostenibilidad en la gestión el agua el proyecto de la depuradora de New Cairo, en Egipto, donde la multinacional española FCC Aqualia consiguió la concesión de una EDAR (estación depuradora de aguas residuales) que abastece a un millón de habitantes y que es considerada como un referente de desarrollo sostenible en regiones que cuentan con una gran densidad de población y escasos recursos.

La EDAR de New Cairo fue el primer proyecto de colaboración público-privada en el ciclo de gestión del agua que se llevó a cabo en Egipto. Según la ONU, que ha valorado fundamentalmente esta circunstancia en el estudio elaborado por la escuela de negocios IESE y FCC Aqualia, genera un impacto muy positivo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los que tiene incidencia en 12 de las 17 recomendaciones, y en la implementación de buenas prácticas para el desarrollo de iniciativas de colaboración público-privada que persiguen transformar las ciudades en entornos urbanos sostenibles e inteligentes.

El estudio ya aparece para su consulta en la web de Unece, que es la Comisión Regional para Europa de Naciones Unidas, y es consecuencia de la colaboración que desde 2016 mantienen FCC Aqualia con el centro PPPs for Cities, una iniciativa de Unece y su programa International Centre of Excellence on PPPs (ICoE), que desarrolla en España el IESE.

En el desarrollo de proyectos de partenariado público privado (PPP), FCC Aqualia lidera el sector del agua, distinguiéndose en investigación, innovación y apoyo a las administraciones públicas en la planificación y gestión del ciclo del agua en ciudades, consciente de que las previsiones apuntan a que en el año 2030 unos 5.000 millones de personas, el 60% de la población mundial, se concentrará en áreas urbanas.

Para Carlos M. Jarque, consejero delegado del Grupo FCC, hay que destacar “la importancia del agua como recurso estratégico y la necesidad de que todos tomemos conciencia del buen uso de este derecho fundamental indispensable para la vida. De ahí la implicación de la compañía en la búsqueda constante para mejorar la eficacia en los procesos de producción y en la optimización de los recursos, así como en la participación en proyectos innovadores”.

FCC Aqualia tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos PPP, algunos de los cuales han recibido diferentes galardones por parte de la comunidad internacional. La depuradora de New Cairo recibió el Water Deal of the Year en 2010 y el African PPP Water Deal of the Year al año siguiente. Esta infraestructura fue elegida como el tercer mejor proyecto de participación público-privada por el International Finance Corporation (IFC), organismo dependiente del Banco Mundial.

También el proyecto de abastecimiento de El Realito, en México, ha recibido numerosos premios, como el Water Deal of the Year (2012) o el Latin American Water Deal of the Year, en el mismo año.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

La Gran Ola: “Lo que interesa es sumar votos, y hablar de algo así es difícil para un político”

Siguiente

La producción de libros en España se incrementa en un 8,3%

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

sequía
Biodiversidad

España es el país europeo más amenazado por la desertificación

27/09/2023
PIB ilícitos
Economía y finanzas

Los negocios ilícitos equivalen a 16% del PIB de Venezuela en 2022

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Next Post
La bodega literaria, especializada en libros antiguos, raros, usados y descatalogados. Cultura

La producción de libros en España se incrementa en un 8,3%

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In