• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Otro rescate de 85 migrantes en el Mediterráneo por la embarcación “Ocean Viking”

Otro rescate de 85 migrantes en el Mediterráneo por la embarcación “Ocean Viking”

Maria Rosales by Maria Rosales
10/08/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Rescate

Migrantes, interceptados frente a la costa en el mar Mediterráneo, esperan desembarcar de un bote de rescate en el puerto de Málaga, 7 de agosto de 2019.

Esta sábado se dio a conocer la noticia del rescate de otros 85 migrantes en aguas del Mediterráneo por la embarcación “Ocean Viking”. Es el segundo rescate en 24 horas que realiza esta embarcación a cargo de las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée.

BREAKING: @MSF_Sea and @SOSMedIntl have just completed their second rescue in less than 24 hours.
Over 80 people were recovered from a rubber boat in distress in the Central #Mediterranean this morning. They are now safely onboard the #OceanViking.
Updates to follow. pic.twitter.com/IJaKJ1criM

— SOS MEDITERRANEE (@SOSMedIntl) 10 de agosto de 2019

Rescate en menos de 24 horas

De acuerdo con las informaciones reportadas vía Twitter por SOS Mediterranée, las personas se encontraban en un bote neumático en peligro en el Mediterráneo central. Casi la mitad de los rescatados son menores de edad (13- 15 años) que viajan solos.

ACTUALIZACIÓN: Esta mañana hemos rescatado a 85 personas.

Casi la mitad son menores que viajan solos, y un preocupante porcentaje tiene entre 13 y 15 años.

El #OceanViking suma ya 170 personas rescatadas a bordo; tenemos capacidad para 200.#BackAtSea #conlosrefugiados https://t.co/N2y9eMwMdC

— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) August 10, 2019


El día de ayer esta ONG informó de un primer rescate de 85 personas incluyendo cuatro niños. Los migrantes se trasladaban en un bote neumático visto por un avión de la UE el día de ayer. La operación tuvo lugar en aguas internacionales cerca de las costas de Libia y duró dos horas aproximadamente.

UPDATE: 85 people, incl. 4 children, rescued from a rubber boat in distress spotted by an EU aircraft this morning. The two-hour operation took place in intl. waters, 60nm from Libyan shores. The #OceanViking remains in the area, ready to assist other potential boats in distress. pic.twitter.com/LjrJXwrN68

— SOS MEDITERRANEE (@SOSMedIntl) 9 de agosto de 2019

De acuerdo con una portavoz que se encuentra en el barco, el Ocean Viking continuará unos días en la zona de búsqueda y rescate para seguir prestando ayuda y asistencia a cualquier embarcación de migrantes que se encuentre en peligro. Sin embargo, advierte que el barco no cuenta con los suficientes recursos para prestar una asistencia prolongada a estas personas.

Afirma la portavoz que necesitan un puerto seguro para desembarcar, de acuerdo a Europapress. El Ocean Viking tiene capacidad para 200 personas y con este nuevo rescate suman 170 personas rescatadas.

160 migrantes esperan

Igualmente, se informó que Matteo Salvini, vicepresidente y ministro de Interior de Italia,  insiste en que España debe hacerse cargo de los migrantes que se encuentran en el barco Open Arms. Señaló, vía Twitter, que “Dado que el barco es una ONG que enarbola pabellón español, pueden desembarcar a los 120 inmigrantes en Ibiza o Formentera, ¿se equivocan?”

Richard Gere sulla Open Arms? Spero che si abbronzi e che si trovi bene…
Visto che la nave è una Ong che batte bandiera spagnola possono far sbarcare i 120 immigrati a Ibiza o Formentera, sbaglio?https://t.co/rPx3S61PVT

— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) August 9, 2019

Luego, se conoció que esta embarcación ya cuenta con 160 personas a bordo, luego de que rescatara 39 migrantes esta mañana. Italia no ha permitido el desembarco de estas personas en sus aguas.

Informó Óscar Camps – fundador de Open Arms – que Malta solo accedía desembarcar a los 39 rescatados esta mañana por lo que se habían generado problemas a bordo. Por su parte, las islas de Ibiza y Formentera han recibido medio centenar de migrantes procedentes en su mayoría de Argelia, reseña El Mundo.

Tras el rescate de hace unas horas ahora Malta solo accede a llevar a tierra 39 personas. Su negativa a desembarcar las otras 121 personas que llevan 9 días a bordo. Esto ha generado un serio problema de seguridad a bordo. El nivel de ansiedad de estas personas es insostenible pic.twitter.com/cexSKq8G4t

— Oscar Camps (@campsoscar) August 10, 2019

Mientras tanto, los 160 migrantes en el Open Arms esperan por puerto seguro. Muchos de ellos tras una estadía de 9 días. El viernes el barco recibió la visita de Richard Gere para llevar víveres, agua y comida y contribuir con el rescate de estas personas. El barco continúa en aguas internacionales cerca de Lampedusa.

Reacción europea

Hace dos día David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, solicitaba auxilio urgente para los 121 migrantes de que se encontraban en ese momento en el Open Arms. Sassoli envió una carta a Jean-Claude Junker, presidente de la Comisión Europea, donde además de solicitar ayuda, pedía una repartición justa de los 121 migrantes en la embarcación. Igualmente, criticaba la indiferencia de los gobiernos del continente ante el llamado del Parlamento Europeo de revisar el Reglamento de Dublín.

If Europe cannot protect those in difficulty in the Mediterranean – people who have set out in search of a better life – it will have lost its soul, as well as its heart. See my letter to Commission President @JunckerEU on the Open Arms rescue boat >>> https://t.co/ZG0D6FDRg4

— David Sassoli (@EP_President) August 8, 2019

Mientras que Óscar Camps, hacía un llamado a España, Francia y Alemania para que intercedieran ante la UE para el desembarco de los 121 migrantes que había en ese momento. Por su parte, Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, señalaba hace 2 días que España no podía ser interpelada y se mantenía el lugar que le corresponde. Calvo aboga por una política común europea frente a los flujos migratorios.

¿Solidaridad? ¿Humanidad? ¿Justicia? ¿Dignidad? ¿Responsabilidad? Comparte tu razón favorita para que @carmencalvo_ impulse el desembarco de las 121 personas rescatadas por el barco de bandera española @openarms_fund

Tenemos muchas más de #121Razones pic.twitter.com/ikZo2NWNWh

— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) August 8, 2019

Sin devoluciones hacia Libia

Ayer la ONG Médico Sin Fronteras publicaba una nota donde se destaca el Mediterráneo como la vía migratoria más peligrosa del mundo. En esta nota resalta el hecho de que se pide directamente que los migrantes rescatados no sean devueltos a los centros de detención en Libia, ya que allí enfrentan explotación, tortura, violencia sexual y enfermedad.

“Muchos de estos centros en Trípoli están peligrosamente cerca de las líneas de frente, expuestos a los bombardeos, como ocurrió en Tayura el pasado julio, donde murieron más de 60 personas. Esta tragedia puso de manifiesto la incoherencia de los inexplicables intentos de los Gobiernos europeos para presentar Libia como un lugar seguro”.

En la nota se insta a la UE a seguir el espíritu de las palabras de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien durante su discurso ante el Parlamento reclamaba la necesidad de fronteras humanas. La ONG apela directamente al Gobierno español para que apoye la coalición propuesta por Emmanuel Macron– presidente de Francia –  y participe en un mecanismo temporal de desembarcos.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Italia distribuirá 116 migrantes entre cinco países de la UE

Italia distribuirá 116 migrantes entre cinco países de la UE

 

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carmen CalvoEspañaFranciaLibiaMatteo SalviniMédicos Sin FronterasMediterráneoMigrantesOcean VikingOpen Arms
Anterior

Joao Félix marca un doblete para vencer a la Juventus (2-1)

Siguiente

Bianca Andreescu vence a Sofia Kenin y es la primera finalista en Toronto

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge los proyectos de viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Libertad expresión
Derechos Humanos

La tenaz libertad de expresión y un párrafo desafortunado de la CIDH

02/06/2023
Next Post
Rogers Cup

Bianca Andreescu vence a Sofia Kenin y es la primera finalista en Toronto

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In