• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cultura > Un romance en París revela cómo Frida Kahlo comenzó a labrarse un sitio en el arte

Un romance en París revela cómo Frida Kahlo comenzó a labrarse un sitio en el arte

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/12/2020
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Frida Kahlo

Imagen de Vazah en Pixabay

Visto desde la perspectiva actual, es difícil imaginar un mundo en el que Frida Kahlo esté a la sombra de alguien. Sin embargo, en 1939, la mexicana era conocida por ser la esposa de Diego Rivera, uno de los pintores mexicanos más célebres, recordado especialmente por la brillante carrera que desarrolló en el movimiento del muralismo con José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.

En esos años y al lado de esa abrumadora figura, Frida Kahlo no era reconocida como una artista por derecho propio. Apenas comenzaba a asomarse la grandeza de esa figura que celebramos por sus autorretratos simbólicos, que combinan imágenes surrealistas y arte popular mexicano, con una visión intimista que constituyen su sello personal.

Todo comenzó a cambiar de la manera más inesperada. El catalizador de esa transformación de la artista fue el devastador descubrimiento del romance de Rivera con su hermana Cristina y su intención de divorciarse. Entonces Frida Kahlo viajó sola a París para exhibir su trabajo. Fue recibida en los círculos artísticos de la ciudad y se embarcó en un torbellino de aventuras con un joven francés llamado Michel Petitjean. Nada volvería ser igual para ella ni para el mundo del arte.

La historia detrás de «El corazón»

Así comienza El corazón: Frida Kahlo en París. El libro narra la aventura entre la artista y el etnólogo francés, y mucho más allá. La novela presenta una visión profundamente personal, desde el punto de vista del autor. Marc Petitjean se adentra en una investigación sobre el pasado de su padre.

La búsqueda arranca cuando Petitjean recibe una llamada de un investigador mexicano que sugiere una conexión apasionada entre Kahlo y su padre. Los efectos personales de Frida Kahlo estuvieron sellados durante más de 50 años en su residencia, Casa Azul, después de su muerte en 1954, a los 47 años de edad. Ahí estaban las cartas de Michel Petitjean.

Con esta correspondencia unilateral en sus manos, Petitjean se siente obligado a profundizar en su historia. Así descubre cartas y entrevistas grabadas que presentan a un hombre diferente al padre que conoció.

El Michel Petitjean de 1939 fue descrito como afable y encantador. Mientras, el «hombre que conocí era ciertamente encantador y elegante, pero también un poco deprimido y no especialmente divertido».

Petitjean pasa con destreza de rastrear la trayectoria artística y biográfica de Frida Kahlo a rastrear la progresión de su padre. Pasó de ser un asociado en el Museo Etnográfico a convertirse en asistente de galería en la Galerie Renou et Colle, donde Frida Kahlo expone.

Un viaje personal

La meticulosa investigación de Marc Petitjean llena los vacíos entre las anécdotas de su padre. Así logra representar un retrato convincente de un joven de su tiempo. Habla de un hombre de una gran creatividad, sexualmente libre y políticamente comprometido. Se trata, a fin de cuentas, de alguien no muy diferente a la propia Kahlo.

Pasó su infancia mirando el cuadro de Frida Kahlo El corazón colgado en la pared. Lo encontraba al mismo tiempo aterrador y conmovedor. Una figura femenina está flanqueada por dos vestidos que flotan en perchas. Un uniforme de colegiala a la izquierda y un vestido tradicional mexicano a la derecha. Una vara de oro atraviesa el pecho de la mujer, y un gran corazón humano yace ensangrentado en primer plano a sus pies. Mientras Petitjean busca comprender mejor a su padre, la pintura se convierte en su brújula.

El retrato de una época

Petitjean también captura la efervescencia de los círculos artísticos en París durante los años de entreguerras. Frida Kahlo se mezcla con las luminarias del siglo XX André Breton y su esposa, Jacqueline Lamba, Dora Maar y Pablo Picasso, Marcel Duchamp y Elsa Schiaparelli. Beben y fuman en Café Cyrano, hablando de política y poesía, siguiendo de cerca las actualizaciones sobre la guerra civil española.

Van a cenas suntuosas en la mansión de Marie-Laure de Noailles en la Place des États-Unis. Participan en juegos de salón en la sala de estar de los bretones. Sin embargo, Frida Kahlo estaba inquieta dentro de los círculos parisinos, en los que la teoría y los manifiestos estéticos estaban de moda. Preferiría «sentarse en el suelo en el mercado de Toluca y vender tortillas, que tener algo que ver con «tantos de los tipos artísticos» de París, le escribió Kahlo a su amante intermitente Nickolas Muray, en Nueva York.

Su propia realidad

A pesar de explicar que “ella simplemente pinta su propia realidad y no tiene más teorías sobre el arte que su sinceridad y necesidad”, Breton la presenta repetidamente como pintora surrealista. Teniendo en cuenta su inclinación por explicarle el estilo artístico de Kahlo, no es de extrañar que sus detractores lo apodaran sarcásticamente como el «papa del surrealismo».

El tiempo de Kahlo en París fue breve. Pero Petitjean muestra las formas en las que esta estadía de dos meses fue significativa y trazó el comienzo de su independencia. En la Ciudad Luz, Kahlo se enfrenta dudas de identidad que afectan a su trabajo.

En la capital de la moda lleva la ropa bordada de colores brillantes de su tierra natal y trenza cintas y flores en su cabello. Además, su rechazo a cualquier conexión con la cultura europea se vuelve más arraigado a medida que abraza su identidad mexicana de todo corazón. En una oportunidad se le pregunta si habla alemán, un idioma que le enseñó su padre. Frida Kahlo responde: «No quiero tener nada que ver con ese país o sus habitantes, soy mexicana, punto, y estoy orgullosa de serlo».

El corazón: Frida Kahlo en París es una empresa distintivamente íntima. Petitjean logra tejer la vida de Frida Kahlo con su búsqueda por comprender a su padre. Así, crea una biografía poco convencional, profundamente personal y enormemente cautivadora.

Lea también:

Manet, la creación como cura y defensa al embate de la enfermedad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Diego RiveraEl CorazónFrida KahloParís
Artículo anterio

RTVE defiende la igualdad de género, pero no la veracidad: llama «boicot» al llamado internacional a no reconocer elecciones de Maduro

Próximo artículo

Un sol artificial, 10 veces más caliente que el verdadero, le dará a China energía limpia

Citations & References:

Marc Petitjean: El corazón. Frida Khalo en París - El Imparcial / El corazón de Frida Kahlo en París, una historia por descubrir - Noticias Canal 22 / EL CORAZÓN. FRIDA KAHLO EN PARÍS - Molar Discos y Libros / Frida Kahlo dejó su corazón en París a un “mofletudo” etnólogo francés - Milenio / Giving birth to herself - TLS / Book Review: “The Heart: Frida Kahlo in Paris” — The Mystery of Art and Love - ArtsFuse / The Heart: Frida Kahlo in Paris - Other Press / The Heart: Frida Kahlo in Paris - Penguin Random Hose / Review: Marc Petitjean’s “The Heart: Frida Kahlo in Paris” - CounterPunch /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

lado oscuro
Cultura

Los retratos de Marilyn de Andy Warhol y el lado oscuro de una década

16/05/2022
Monroe
Cultura

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

11/05/2022
Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
leer cambia la vida
Cultura

Leer nos hace libres

05/05/2022
Next Post
Sol artificial

Un sol artificial, 10 veces más caliente que el verdadero, le dará a China energía limpia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In