• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Una dieta vegana puede generar problemas óseos

Una dieta vegana puede generar problemas óseos

Erika Diaz by Erika Diaz
24/03/2021
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un chef prepara comida en base a una dieta vegana en Reino Unido. REUTERS

Un chef prepara comida en base a una dieta vegana en Reino Unido. REUTERS

Está muy de moda llevar una dieta vegana. Ser vegano es todo un estilo de vida que implica abstenerse a consumir productos de origen animal. La dieta vegana va de la mano con la filosofía que rechaza concebir a los animales como mercancías, ya sea para vestimenta, cosméticos, medicamentos, experimentación o entretenimiento. Sin embargo, diversos estudios científicos han comprobado que es un estilo de vida afecta la salud.

Un estudio reciente examina la salud ósea de 36 personas alimentadas con una dieta vegana, así como la de 36 personas que seguían una dieta con más tipos de alimentos. La evaluación de la salud ósea se hizo mediante mediciones por ultrasonidos de la materia ósea del talón. La nueva investigación fue realizada por el equipo de Juliane Menzel, del Departamento de Seguridad Alimentaria en el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos, dependiente del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura del Gobierno Alemán.

La investigación liderada por Menzel se titula “Vegan Diet and Bone Health—Results from the Cross-Sectional RBVD Study”. Se ha publicado en la revista académica Nutrients. Allí constataron que, por término medio, las personas que seguían una dieta vegana tenían en las mediciones unos valores indicativos de peor salud ósea, en comparación con las personas no veganas.

Problemas óseos

Los científicos también examinaron biomarcadores en sangre y orina, con el propósito de identificar los nutrientes que podrían estar relacionados con la dieta y la salud ósea. De los 28 parámetros del estado nutricional y de metabolismo óseo, se logró identificar los 12 biomarcadores más fuertemente asociados a la salud ósea, por ejemplo, el aminoácido lisina y las vitaminas A y B6. En la mayoría de los casos, la combinación de estos biomarcadores estaba presente en concentraciones más bajas en los veganos. Esto podría ser una posible explicación de su peor salud ósea.

Basándose en los resultados, el profesor Andreas Hensel, presidente del Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos alertó que una dieta vegana suele considerarse saludable. Sin embargo, los hallazgos científicos indican que una dieta vegana sí afecta a la salud ósea.

Otra investigación publicada en la revista BCM Medicine, se basó en 54.898 participantes de Reino Unido que informaron sobre sus dietas durante un periodo de casi 18 años. En todo ese tiempo se notificaron 3.941 fracturas, siendo más numerosas las de cadera. Seguidas por las de muñeca, brazo, tobillo, clavícula, costilla y vértebra, y pierna.

Otros estudios científicos indican que como resultado de la eliminación de todos los productos de origen animal, las dietas veganas pueden provocar ciertas carencias nutricionales. Algunas carencias graves que solo se pueden prevenir con la adición de alimentos fortificados o la toma regular de suplementos dietéticos, para lo cual es esencial una educación y evaluación personalizada por parte de los profesionales en nutrición.

En definitiva, la dieta vegana se ha relacionado con una peor salud ósea, pues el calcio es el mineral esencial de los huesos. La proteína por su parte ayuda a la absorción intestinal del calcio. Ademas, fomenta la producción de factor de crecimiento similar a la insulina, lo que podría ayudar en el crecimiento y el correcto desarrollo de los huesos.

Dieta vegana y dieta vegetariana

Los principales productos excluidos en el veganismo son la carne, huevo, miel, leche y queso. En cuanto a la filosofía que acompaña la dieta excluyen el cuero, lana y pieles. Los cosméticos y medicamentos probados en animales están prohibidos y además rechazan el uso de animales en zoológicos, acuarios y circos.

La dieta vegana es distinta a la dieta vegetariana que ya conocemos. Incluso es mucho más estricta. Ninguna de las dos incluye el consumo de carne. Sin embargo, la vegetariana incluye algunos alimentos que, sin ser carne, tienen un origen animal, como por ejemplo leche y huevos. En cambio, la dieta vegana excluye totalmente cualquier alimento de origen animal.

Para 2016, la Sociedad Alemana de Nutrición estimó que entre 0,1% y 1% de la población es vegana. Es decir, lo equivalente a entre 81.000 y 810.000 personas en todo el país. En cuanto a España, en 2020 el estudio Adre’s Institution declaró que hay un 2’4% de veganos, representando un número aproximado de 230.000 personas.

Lea también:

¿Por qué cuesta más perder peso cuando casi alcanzamos la meta?, un vistazo a las dietas de moda

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comida VeganaEstilo de vidaproblemas óseosSaludVeganismoveganoVegetariana
Anterior

Alejandro Estrada: “Sanar la Tierra purifica el espíritu”

Siguiente

El césped de los parques y jardines no es bueno para el planeta

Citations & References:

https://noticiasdelaciencia.com/art/41246/dieta-vegana-y-problemas-oseos#:~:text=Esto%20podr%C3%ADa%20ser%20una%20posible,Alem%C3%A1n%20de%20Evaluaci%C3%B3n%20de%20Riesgos.

https://www.webconsultas.com/noticias/dieta-y-nutricion/los-vegetarianos-y-veganos-tienen-mas-riesgo-de-fracturas-oseas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Next Post
En lugares como Berlín, han comenzado a permitir que crezcan praderas de hierbas naturales o huertos urbanos en lugar del césped tradicional. REUTERS

El césped de los parques y jardines no es bueno para el planeta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In