• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Una gran mina de litio encima de una enorme reserva de agua subterránea, ¿calamidad o bendición?

Una gran mina de litio encima de una enorme reserva de agua subterránea, ¿calamidad o bendición?

Mariela León by Mariela León
24/05/2021
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
mina de litio en EE UU

El proyecto Thacker Pass en Nevada, EE UU, que desarrolla Lithium Americas

El litio despierta un interés desmedido en algunas empresas, muchas de ellas voraces por acapararlo, a sabiendas de su importancia en la elaboración de baterías para coches eléctricos. Compañías compiten por dar con un cargado yacimiento y extraer de sus entrañas el demandado metal. En Estados Unidos encontraron una mina de litio en Nevada que promete un alto potencial. Está en lo alto de un volcán inactivo

Los trabajadores se preparan para hacer voladuras y excavar un pozo gigante de la primera mina de litio a gran escala en Estados Unidos en más de una década. Servirá para el suministro interno de un componente esencial en las baterías de automóviles eléctricos.

La mina, construida en terrenos federales arrendados, podría reducir la dependencia casi total de Estados Unidos de fuentes extranjeras de litio. Sin embargo, el proyecto Lithium Americas ha generado protestas de una tribu nativa, de ganaderos y grupos ambientalistas. Prevén efectos contrarios al medio ambiente. Estiman que se usarán miles de millones de galones de agua subterránea preciosa y la contaminarán por 300 años. Además, dejarán atrás un deposito gigante de desechos.

«Volar una montaña no es verde, no importa cuántos grados de marketing le pongan la gente», dijo Max Wilbert, que vive en una tienda de campaña en el sitio de la mina propuesta. Mientras, dos demandas que tratan de bloquear el proyecto avanzan en los tribunales federales.

A group of Fort McDermitt Paiute & Shoshone Tribal Members who practice their traditions has formed to oppose the Thacker Pass lithium mine project. Atsa-Koodakuh-Wyh Nuwu (People of Red Mountain) ask you to sign this petition!https://t.co/8aYnzEvzIA #ProtectThackerPass

— Protect Thacker Pass (@ProtectThPass) May 5, 2021

Una gran mina de litio en territorio sagrado

La lucha por la mina de Nevada es emblemática. La producción de materias primas como el litio, el cobalto y el níquel, por lo general son ruinosas para la tierra, el agua, la vida silvestre y los seres humanos. Además, hay una corriente de opinión que advierte que las renovables y los coches eléctricos tienen un fin ecológico, pero construirlos no es nada ecológico.

El aspecto medioambiental se ha pasado por alto, en parte. La atención está puesta en la carrera entre Estados Unidos, China, Europa y otras potencias por dominarlo. Replican las batallas y guerras por el oro y el petróleo de gobiernos y empresas.

Inversionistas y legisladores ven el proyecto de Nevada como una oportunidad para que Estados Unidos se convierta en un líder en la producción de litio. El proyecto recibió la aprobación en los últimos días del gobierno de Trump, y existen otras propuestas de producción de litio en California, Oregon, Tennessee, Arkansas y Carolina del Norte.

«Nuestras demandas de energía limpia podrían crear un mal mayor, incluso si su intención es hacer el bien. No podemos permitir que esto suceda”, dijo Aimee Boulanger, directora ejecutiva de Initiative for Responsible Mining Assurance.

Apetito por el litio de la mina y sus ganancias

En los primeros tres meses de 2021, los explotadores de minas de litio estadounidenses, como los de Nevada, recaudaron casi $3.500 millones en Wall Street, siete veces la cantidad obtenida en los 36 meses anteriores, como parte del frenesí en curso, según datos de Bloomberg.

Biden proposes $174 billion to "win the EV market" in a plan that "will enable automakers to spur domestic supply chains from raw materials to parts, retool factories to compete globally, and support American workers to make batteries and EVs." https://t.co/Bsk4OlKmZm

— Henry Sanderson (@hjesanderson) March 31, 2021

Los analistas creen que la demanda de litio se multiplicará por diez antes de finalizar la década. Tesla, Volkswagen, General Motors y otros fabricantes de automóviles desarrollan docenas de modelos eléctricos. Se necesitan otros ingredientes como el cobalto para mantener estable la batería.

Aunque Estados Unidos tiene una de las reservas más grandes del mundo, solo explota la mina de litio en Silver Peak a gran escala en Nevada. Comenzó operaciones en los años sesenta y produce 5.000 toneladas por año. Menos del 2% del suministro anual mundial. La mayor parte del litio crudo que utiliza la industria estadounidense proviene de América Latina o Australia. Y la mayor parte se procesa y convierte en pilas en China y en otros países asiáticos.

Las empresas mineras quieren aumentar la producción de litio y presionan al gobierno y a legisladores para que inserten un paquete de subsidios de 10.000 millones de dolares en el proyecto de ley de infraestructura de Biden. Argumentan que es un problema de seguridad nacional. Los inversores se apresuran a obtener permisos para nuevas minas y comenzar la producción para asegurar contratos con compañías de baterías y fabricantes de coches.

Conflicto ambiental: ganadería vs minería

En una ladera, Edward Bartell o los empleados de su rancho salen todas las mañanas para asegurarse de que las casi 500 vacas y terneros que deambulan por en el alto desierto de Nevada tengan suficiente alimento. Ha sido una rutina durante generaciones, pero la familia nunca antes se había enfrentado a una amenaza semejante a la del litio.

Lithium Americas reports first quarter 2021 results and provides an update on #CauchariOlaroz and #ThackerPass. $LAC https://t.co/pciE0bda6F pic.twitter.com/6ai7cQ8Uz8

— Lithium Americas (@LithiumAmericas) May 6, 2021

Cerca de su rancho podría comenzar pronto el trabajo en la mina a cielo abierto de Lithium Americas. Con una plataforma de aterrizaje para helicópteros, planta de procesamiento químico y vertederos de desechos. La mina alcanzará una profundidad de más de 100 metros.

El mayor temor de Bartell es que la mina consuma y contamine el agua que mantiene vivo a su ganado. La compañía ha dicho que la mina consumirá 3.224 galones por minuto. Una cifra que podría llevar a que el nivel freático caiga en aproximadamente en 3,6 metros.

Documentos federales asientan que la producción de 66,000 toneladas al año de carbonato de litio de grado de batería contaminaría el agua subterránea con metales como antimonio y arsénico. El litio se extraerá mezclando arcilla de la ladera de la montaña con hasta 5.800 toneladas diarias de ácido sulfúrico. Todo este proceso también creará importantes desechos mineros y pueden contener uranio moderadamente radiactivo.

“Es realmente frustrante que se presente como un proyecto ecológico, cuando en realidad es un sitio industrial enorme y muy contaminante”, dijo Bartell, que presentó una demanda para bloquear las operaciones de la mina.

Hablan los líderes de una tribu

En la reserva india de Fort McDermitt se ha desbordado la ira ante el proyecto de mina de litio. Incluso ha habido algunas peleas entre los miembros. Lithium Americas se ha ofrecido a contratar a miembros de la tribu en trabajos que pagarán un salario anual promedio de 62.675 dólares. El doble del ingreso per cápita del condado, pero eso vendrá con una gran compensación negativa:

«Dime, ¿qué agua voy a beber en los próximos 300 años?», le gritó Deland Hinkey a un funcionario federal que informaba a los líderes de las tribus sobre el plan minero.

Lots to unpack in a recent chat with Jon Evans @LithiumAmericas. 17 mins to cover how the industry needs to grow from 350k LCE today to 900k LCE by 2030, and to do so in a socially and environmentally acceptable way. Unprecedented, yes. But attainable.https://t.co/4pubTIUUuS

— Logan Goldie-Scot (@LoganGoldieScot) February 25, 2021

“Es realmente una situación del tipo David contra Goliat”, dijo Maxine Redstar, líder de las tribus Paiute y Shoshone de Fort McDermitt.

Con los nativos el Departamento del Interior se reunió de manera limitadas antes de aprobar el proyecto. «Las verdaderas reuniones fueron con las empresas mineras que son grandes corporaciones», agregó

Por otra parte, Tim Crowley, vicepresidente de Lithium Americas, dijo que la compañía operaría de manera responsable. Planean usar el vapor de la quema de azufre fundido para generar la electricidad que necesita. «Estamos respondiendo al llamado del presidente Biden para asegurar las cadenas de suministro y abordar la crisis climática», dijo Crowley. Lithium Americas estima que hay 3.900 millones de dólares en litio en el sitio. Espera comenzar las operaciones mineras el próximo año. Su mayor accionista es la empresa china Ganfeng Lithium

La compañía se ha movido agresivamente para obtener permisos, contratando a un equipo de cabildeo que incluye a un ex asistente de la Casa Blanca de Trump, Jonathan Slemrod, reseñó The New York Times.

Por una operación más sostenible

Los fabricantes de automóviles afirman que su mayor interés es aplicar enfoques que tengan un impacto mucho menor en el medioambiente. No solo en el caso de la mina de litio en Nevada, sino en otros lugares.

«Las tribus indígenas están siendo expulsadas y su agua envenenada. Simplemente no queremos ser parte de ese tipo de problemas», dijo Sue Slaughter, directora de compras de Ford para la sostenibilidad de la cadena de suministro.

We are pleased to provide an update on #CauchariOlaroz and #ThackerPass and establish an up to US$100M ATM Program.

For more details, please see here: https://t.co/L9JnFgGQXH pic.twitter.com/DSlWahx59S

— Lithium Americas (@LithiumAmericas) October 20, 2020

“Realmente queremos obligar a las industrias a las que les compramos materiales a asegurarse de los extraen de manera responsable. Como industria, vamos a comprar tanta cantidad de estos materiales que podremos aprovechar esa situación con mucha fuerza. Y tenemos la intención de hacerlo», añadió.

Lee también en Cambio16.com:

El extractivismo del litio en América Latina

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actividad agrícola y ganaderaBaterías para autos eléctricosCoches eléctricosContaminación de aguasLithium AmericasMedioambienteMina de litio en EE UU
Anterior

El iceberg más grande que ha existido se desprende de la Antártida

Siguiente

El cambio climático también es una cuestión social

Citations & References:

The Lithium Gold Rush: Inside the Race to Power Electric Vehicles. Nytimes.com

Lithium Americas posts US$51.9 million profit, stock advances. Resourceworld.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Sena Juegos Olímpicos
Medioambiente

París limpia el Sena para hacerlo protagonista en los Juegos Olímpicos 2024

15/05/2023
reciclaje 'avanzado' de plástico
Medioambiente

El costoso reciclaje químico del plástico empeora los problemas ambientales

13/05/2023
Next Post
clima cuestión social

El cambio climático también es una cuestión social

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In