• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Unilever, un cambio cosmético para viejos problemas raciales

Unilever, un cambio cosmético para viejos problemas raciales

Katty Salerno by Katty Salerno
29/07/2020
in PLANETA, SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cambio de Unilever

Un cambio cosmético de Unilever. Así califican activistas sociales la decisión de esta empresa de modificar el nombre de su más famosa crema para blanquear la piel. La campaña contra el racismo que impulsó el movimiento #BlackLivesMatter hizo efecto en Asia, donde desde hace décadas libran una batalla a favor de la igualdad racial.

En países del sur de Asia –como India y Pakistán– el color de la piel es considerado un indicador indirecto de clase y posición social. Muchas mujeres enfrentan problemas para casarse o tener mejores oportunidades laborales debido a su cutis. En esos países es común que a las niñas les digan que no tomen té porque las oscurecerá; o que no practiquen deportes al aire libre porque las bronceará y, por lo tanto, serán menos bonitas. Ese patrón ha hecho crecer un mercado estimado en 500 millones de euros anuales para cremas blanqueradoras de la piel.

Fair & Lovely Cream, Quantity: 50 gm, Rs 29 /piece SS Enterprises ...

La empresa angloholandesa Unilever está presente en ese mercado desde hace 45 años. Pero recientemente la subsidiaria india de Unilever, Hindustan Unilever Limited, anunció que su crema Fair&Lovely (‘Claro y amoroso’) cambiará de nombre a Glow&Lovely (‘Resplandor y amoroso’). Palabras como “white” (blanca”) y “light” (“clara”) también desaparecerán de su campaña publicitaria.

“Estamos comprometidos con productos de cuidado de la piel que sean inclusivos para todos los colores de la piel y que celebre la variedad en la belleza”, dijo la empresa en un comunicado.

El cambio llega tras las recientes protestas iniciadas en Estados Unidos, que han vuelto a llamar la atención sobre problemas raciales como el colorismo. La muerte de George Floyd, un hombre de raza negra, a manos de la Policía, desató el movimiento #BlackLivesMatter.

El colorismo o estratificación por tono de piel es una discriminación que privilegia a las personas de tono de piel más claro, sobre otros.

Cambio de nombre, pero no de piel

Personalidades influyentes de la India y Pakistán cuestionaron la decisión de Unilever, por considerarla un cambio de forma, no de fondo. Cambian el nombre, sostienen, pero no las creencias de superioridad por el color de la piel que estas marcas han alimentado por décadas.

“Si las cremas para aclarar la piel van a ser racismo con otro nombre, entonces no es claro ni amoroso”, ironizó la periodista india Barkha Dutt.

“Esta guerra del color del cutis ha creado un enorme problema a nuestras mujeres”, dijo el psicólogo pakistaní Mirat Gul a la ONG Global Voices. “Hasta nuestra religión dice que nadie es superior a otro por el color, pero estas cremas, anuncios y mentalidad han afectado a las mujeres”, añadió.

Kavitha Emmanuel creó en 1994 la campaña “Dark is Beautiful” (Oscuro es hermoso) en India. Asegura que multinacionales como Unilever no iniciaron los prejuicios por el tono de piel, pero se han lucrado con ellos. “Aceptar tal creencia durante 45 años es definitivamente bastante dañino”, dijo.

We didn't ask for upgrading and polishing of discriminatory advertising. Replacing "fair" with "glow" is no change at all. This is not just irresponsible advertising but an attempt to justify discriminatory messaging. #indiasgotcolour #darkisbeautiful #discriminatoryadvertising

— Kavitha Emmanuel (@KavithaEmmanuel) July 3, 2020

La actriz india Nandita Das, también del movimiento Dark is Beautiful, lo celebró como un paso adelante. “Quiero creer que la campaña Oscuro es hermoso jugó algún rol”, en este cambio de Unilever.  “Falta mucho por recorrer antes de que las cosas sean realmente ‘claras’, ¡pero estamos en camino!”.

En Pakistán, la luchadora contra el colorismo Fatima Lodhi, quien maneja la campaña Dark is Divine (Oscuro es divino) desde 2013, pidió más.

“Al cambio de nombre de los productos para reconocer múltiples matices, formas y tamaños de belleza deben seguirle programas de cambio de comportamiento para rehumanizar la piel oscura. Promover un tono de piel más claro no es solamente una acción colorista, es racial también. Poner en un pedestal a tonos de piel más claros mientras se trata a los colores de piel más oscuros como una enfermedad es también un claro intento de aumentar el sentir de insuficiencia de la mayoría”, dijo en un comunicado.

Lea también:

Importa la vida de todos, sin excepciones ni preferencias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Black Lives MattercolorismoRacismo
Anterior

La OPEP en vilo, la caída de la demanda de petróleo será larga e impredecible

Siguiente

Unos 129.000 millones de mascarillas se agregan cada mes a la contaminación

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
Betancourt laberinto
Ciudadanía

Rómulo Betancourt, la democracia y el laberinto venezolano

17/03/2023
Next Post
mascarillas contaminación

Unos 129.000 millones de mascarillas se agregan cada mes a la contaminación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In