SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sector fotovoltaico tiene capacidad para ponerse al día con las exigencias de la UE

Sector fotovoltaico tiene capacidad para ponerse al día con las exigencias de la UE

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
30/09/2018
in Actualidad, Energía16
0
Unión Española Fotovoltaica estima muy factible la instalación de nueva potencia

Según la UNEF España tiene empresas líderes a nivel internacional que precisan de un escenario de confianza regulatoria y apoyo institucional

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera muy factible la instalación de nueva potencia de entre 6 y 7 GW de forma interanual, como objetivo mínimo necesario para lograr el porcentaje de penetración de renovables del 32% establecido como marco en la nueva Directiva europea de Renovables.

La patronal fotovoltaica estima que con esa nueva energía anual, se puede responder a los compromisos del Acuerdo de París; donde se establecen medidas para la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), destacó la Unión Española Fotovoltaica en su página web.

En esta línea, los 30 GW de nueva potencia actualmente en tramitación demuestran la capacidad de nuestro sector para avanzar; alcanzar los niveles desarrollo del desarrollo fotovoltaico, para cumplir con los objetivos europeos mencionados y acercarnos más a los niveles de producción renovable de nuestros vecinos europeos. España tiene el quinto lugar en Europa en potencia instalada fotovoltaica.

UNEF manifiesta que para lograr los objetivos de instalación de nueva potencia estimados como factibles y necesarios, se requiere una planificación de la Red Eléctrica (REE) y la fijación de una estructura sólida y coordinada de tramitación de proyectos fotovoltaicos desde la Administración Central y las Comunidades Autónomas.

La Unión Española Fotovoltaica, además, solicita al Gobierno el respeto y apoyo a una senda de crecimiento anual estable y sostenida; que además genere confianza para un necesario y óptimo desarrollo industrial e I+D+i; con el objeto de maximizar el potencial del sector fotovoltaico donde España ya tiene empresas líderes.

Teresa Ribera inquieta por lentitud de las empresas

La explicación sobre las capacidades del sector fotovoltaico, surgen a raíz de la inquietud manifiesta de la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera sobre el sector.

La funcionaria duda de la capacidad de las empresas adjudicatarias de las subastas de julio de 2017 para poner en marcha sus proyectos fotovoltaicos antes de que termine el plazo de establecido en el año 2020. Aludiendo problemas de acceso a puntos de conexión a la red eléctrica.

Ribera aseguró que en la actualidad el sector ha instalado 80 MW de los 9.000 adjudicados.

Si quiere más información vinculada visite Energía16

Lea además:

Potencia fotovoltaica en España recibirá más inversión que la eólica

Tags: Energías RenovablesREETeresa RiberaUnión Española Fotovoltaica
Artículo Anterior

«Entre dos aguas» gana la Concha de Oro a mejor película

Próximo Artículo

Ecopetrol se expande en Brasil de la mano de BP y CNOOC en cuenca del presal

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
Ecopetrol se expande en Brasil de la mano de BP y CNOOC en cuenca del presal

Ecopetrol se expande en Brasil de la mano de BP y CNOOC en cuenca del presal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad