SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Unión Europea pidió a Irán detener el enriquecimiento de Uranio

Unión Europea pidió a Irán detener el enriquecimiento de Uranio

Francisco Rios by Francisco Rios
08/07/2019
in Actualidad, Mundo
0
Unión Europea

Unión Europea pidió a Irán detener el enriquecimiento de Uranio

La Unión Europea (UE) envió un mensaje al régimen de Irán para que detuviera el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles fijados en el acuerdo del programa nuclear del año 2015. No obstante, la nación asiática continúa haciendo caso omiso.

«Instamos encarecidamente a Irán a detener y revertir todas las actividades que sean incompatibles con los compromisos contraídos en el marco del acuerdo nuclear», expresó en rueda de prensa  la portavoz de la diplomacia comunitaria Maja Kocijancic.

#TensiónMedioOriente | #Irán confirma enriquecimiento de #Uranio a niveles prohibidos. https://t.co/qHnVcYfhmC pic.twitter.com/w1AEb9HAh9

— Cambio16 (@Cambio16) July 8, 2019

La respuesta de Irán no fue alentadora. Días antes, el régimen musulmán le había advertido a Europa que no contribuyera en la escalada de tensiones que mantienen con los Estados Unidos.

«Si Francia, Gran Bretaña, Alemania y las otras partes del acuerdo nuclear, se comportaran de manera extraña e inesperada entonces saltaríamos todas las etapas siguientes y ejecutaríamos la última», declaró Abas Musavi, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, sin precisar de qué se trata esa fase.

Según los reportes de la agencia Isna, desde este lunes el régimen iraní comenzó a violar el acuerdo al enriquecer uranio a más 4,5%, sobrepasando el límite de 3,65% que estaba estipulado en el acuerdo nuclear.

Rusia se une a la preocupación 

La Unión Europea no es la única que está preocupada, desde el Kremlin también ha mostrado su inquietud en el caso del enriquecimiento nuclear de Irán

«La situación, naturalmente, es preocupante. Rusia tiene pensado continuar con el diálogo y los esfuerzos diplomáticos. Seguimos siendo partidarios del plan integral de la acción conjunta», dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Peskov también subrayó que el presidente ruso, Vladimir Putin, había advertido sobre las consecuencias que supondría si alguno de los países abandonara el acuerdo de 2015.

Asimismo, expresó que Putin se encuentra a la espera de un informe de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre Irán.

Escalada de tensiones con Estados Unidos

La tensiones entre Estados Unidos e Irán crecieron luego de que el gobierno de Donald Trump se retirara del acuerdo nuclear de 2015, firmado por la administración de Barack Obama.

Ese acuerdo estaba suscrito por las principales siete potencias mundiales: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China e Irán.

La Unión Europea ha mostrado su enorme preocupación por el anuncio de Irán de rebasar el pacto nuclear y le pide a Teherán que no lo rompa 👇https://t.co/W2yIEMl0Kr pic.twitter.com/QbZvsiSFVp

— 24h (@24h_tve) July 7, 2019

Sin embargo, en mayo de este año los Estados Unidos se retiraron del acuerdo e impusieron nuevas sanciones económicas en contra del régimen iraní.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, respondió advirtiendo que aumentaría su producción de uranio, mientras que tropas estadounidenses se apostaban en el Golfo Pérsico.

El clímax de la situación se dio hace unas semanas, cuando las fuerzas de defensa de Irán derribaron un avión no tripulado norteamericano y el mismo presidente Trump expresó que había mandado a cancelar un ataque aéreo.

Finalmente, la administración Trump volvió a imponer nuevas sanciones económicas, esta vez directamente contra Rohaní.

Ahora Irán cruza la línea roja aumentando su producción de uranio, a la espera de las acciones que pueda tomar Estados Unidos y los demás países que firmaron el acuerdo de 2015.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

Irán confirma enriquecimiento de uranio a niveles prohibidos

Irán confirma enriquecimiento de uranio a niveles prohibidos

 

 

 

Tags: acuerdo nuclearDonald TrumpEstados UnidosHasán RohaníIránRusiaUnión Europea
Artículo Anterior

Bachelet denuncia condiciones degradantes de los migrantes en frontera sur de EEUU

Próximo Artículo

La CNMC espera acciones coordinadas para bajar los precios de la luz y el gas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Lacava Café Mamut
Mundo

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

07/03/2021
papa
Mundo

Ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

08/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Próximo Artículo
Marín Quemada apuesta por diálogo con todos los sectores económicos.

La CNMC espera acciones coordinadas para bajar los precios de la luz y el gas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad