• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > UE promete iniciar vacunación contra la COVID-19 antes de que acabe el año

UE promete iniciar vacunación contra la COVID-19 antes de que acabe el año

Erika Diaz by Erika Diaz
17/12/2020
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El actor Ian McKellen recibe la vacuna COVID-19 en el Queen Mary University Hospital, en Londres

El actor Ian McKellen mira mientras recibe la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 del GP Dr. Phil Bennett-Richards en el Centro de Investigación de las Artes, Hospital de la Universidad Queen Mary, en Londres, Gran Bretaña, 16 de diciembre de 2020. Jeff Moore / Folleto vía REUTERS

La incertidumbre sobre la aprobación de la vacuna de Pfizer y BioNTech en la Unión Europea se terminó. Por fin. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, informó que la jornada arrancará el 27, 28 y 29 de diciembre para toda la población, siempre y cuando la Agencia Europea del Medicamento apruebe el prototipo el día 21. El proceso suele tardar varias semanas, pero la CU confía en tenerlo antes de Nochebuena.

Von der Leyen ya había expresado en la Eurocámara su deseo de que los 27 estados miembros de la UE empezaran el mismo día la vacunación. El objetivo parece difícil de cumplir por la diversidad de planes y calendarios que manejan las autoridades nacionales o regionales encargadas de llevarlas cabo.

Pero la campaña de vacunación solo comenzará siempre que la EMA conceda la “autorización condicional de mercado” a la vacuna el 21. y que a la vez, la Comisión autorice en los dos o tres días sucesivos la distribución del medicamento en la Unión Europea.

It's Europe's moment.

On 27, 28 and 29 December vaccination will start across the EU.

We protect our citizens together. We are #StrongerTogether#EUvaccinationdays pic.twitter.com/6VxDumysBL

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 17, 2020

Se producirá una sexta vacuna

Por otro lado, la Comisión Europea anunció también un nuevo contrato con un laboratorio que desarrolla otra vacuna contra el Sars-CoV-2. Las conversaciones exploratorias con la compañía Novavax para la compra de su vacuna potencial contra la COVID-19, dará a los Estados miembros de la UE, la posibilidad de comprar 100 millones de dosis y una opción de 100 millones más.

El acuerdo, por formalizar, con ese laboratorio estadounidense se añade a una “amplia cartera” de vacunas que ha ido construyendo la CU. Se han hecho contratos y opciones de prototipos de vacunas en desarrollo para eventualmente poder vacunar a más del doble de los 447 millones de ciudadanos de la UE.

El Ejecutivo comunitario ha firmado con Pfizer/BioNTech (EEUU/Alemania) Astrazeneca-Oxford (Reino Unido), Johnson & Johnson (EE UU), CureVac (Alemania) y Moderna (EE UU). Pero por ahora, solo Pfizer/BioNTech y Moderna han solicitado la aprobación de sus prototipos. EMA dará su opinión sobre la de Moderna a principios de enero como muy tarde. Una vez aprobada las vacunas, las dosis se entregarán a los Estados miembros simultáneamente y en función de su población.

La pandemia sigue creciendo en Cataluña

La velocidad de propagación del coronavirus sigue subiendo en Cataluña, con una Rt de 1,34 (ayer era de 1,22), 2.269 personas positivas confirmadas y 30 fallecidos más notificados en las últimas 24 horas. Lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 16.524 personas.

El repunte obligará a retroceder en el plan de desescalada en marcha desde el 23 de noviembre, reconoció la consellera de Salud, Alba Vergés. Incluso, puede llegar a condicionar el plan de Navidad si las cifras no dan un vuelco pronto. Las autoridades oy se anunciarán otras medidas restrictivas para intentar frenar la nueva escalada de contagios.

Los planes de Navidad siguen en pie para Madrid

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Gobierno regional no impedirá que los ciudadanos entren o salgan de la autonomía para visitar a sus familiares. tampoco cerrará los comercios y la hostelería durante la Navidad. Mientras tanto, Madrid seguirá con las medidas que hasta ahora han dado buenos resultados. La concienciación, la ventilación, los cierres nocturnos y los confinamientos en zonas básicas de salud con alta incidencia del virus.

Por el momento, Castilla y León ha aprobado una serie de recomendaciones para las celebraciones de Navidad con el fin de evitar aglomeraciones y de proteger a las personas en residencias. Al mismo tiempo, antes del sábado adoptarán decisiones sobre el límite de personas en reuniones, cierre perimetral y horarios.

Andalucía iniciará el18 de diciembre la segunda fase del plan de «desescalada» de restricciones que permitirá los desplazamientos entre provincias de la comunidad. Además, los establecimientos de hostelería podrán abrir en la franja de 20:00 horas a 22:30 horas, como hasta ahora. No obstante, el Gobierno andaluz no descarta endurecer las restricciones en función de la evolución de la pandemia.

Alemania registró máxima diaria de muertes

El país germano ha contabilizado 30.400 contagios en 24 horas, mientras que la cifra de muertos ha ascendido a 698. La máxima diaria de muertes se notificó el miércoles 16, con 952 fallecidos. La incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 354,7 casos por cada 100.000 habitantes.

El jueves, el total de la pandemia ascendió a 1.406.161 personas contagiadas y 24.125 decesos. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 1.047.600 personas, incluidas 22.600 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

A la espera de la aprobación de la vacuna, la canciller de Alemania, Angela Merkel, lamentó la falta de disciplina de algunos ciudadanos en relación con las medidas para evitar la propagación del virus. «Un comportamiento devastador», dijo.

EE UU también rompió su propio trágico récord

El país con más casos de COVID-19 en el mundo es Estados Unidos, que registró en el último reporte más de 3.700 muertos y 250.000 casos. Las cifras de la Universidad de Johns Hopkins reflejan un doble récord desde el comienzo de la pandemia.

Las autoridades sanitarias estadounidenses han registrado un impresionante crecimiento de los contagios en el último mes. El estado de Nueva York continúa siendo el más golpeado por la pandemia, con 35.927 muertos; seguido por Texas, 24.896; California, 21.654; Florida, 20.204; y Nueva Jersey, 18.003.

En Alaska, una trabajadora sanitaria sufrió una reacción alérgica grave después de recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech y está hospitalizada, pero estable. Pfizer confirmó que se encuentra trabajando con las autoridades locales para investigar el incidente.

Rusia tiene la Sputnik-V, pero su población sigue muriendo

Con 587 fallecidos por la COVID-19 en las últimas 24 horas, el número de muertes desde el inicio de la pandemia se elevó a 49.151. Los casos siguen aumentando, a pesar de que ya cuentan con la vacuna Sputnik V que tiene un 92% de efectividad.

Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú, principal foco infeccioso ruso, advirtió que la ciudad podrá volver a una vida sin restricción solo después de la vacunación masiva de la población. Hasta ahora solo 150.000 rusos la han recibido. El Gobierno propuso buscar y atraer a nuevas compañías para una mayor producción de la vacunas y poder agilizar el suministro.

Hasta mediados de enero rigen restricciones en la capital, como el confinamiento de los mayores de 65 años y el teletrabajo para el 30% de las plantillas de las empresas. También se anunció el cierre de instalaciones de ocio para niños, los estudios a distancia para los universitarios, un toque de queda para restaurantes, cafeterías y bares, así como discotecas entre las 23.00 y las 06.00 horas.

Putin aún no se vacuna porque no es recomendable

El mismo presidente Vladimir Putin precisó que todavía no se recomienda la aplicación de la vacuna rusa a mayores de 60 años. El mandatario prometió que se la aplicará “sin falta, apenas sea posible”. La Sputnik-V, se emplea en la campaña de vacunación en el país, pero solo está aprobada para un determinado grupo de edad, de 18 a 60 años. Putin, con 68, no entra aún en ese lote.

Los ciudadanos rusos reaccionaron con escepticismo a la campaña de vacunación masiva que lanzó el mismo Putin. Los funcionarios de salud han declarado que confían en la Sputnik-V como respuesta a la crisis. Abrieron la vacuna al público antes de que finalizaran los ensayos de fase III. En el primer grupo están los trabajadores sanitarios y los profesores, que ya comenzaron el tratamiento de dos dosis.

De todas formas, la producción de la vacuna rusa se encuentra demorada, ya que algunos insumos necesarios para fabricarla escasean en el país.

Una persona ensaya una corrida del ciclo de vacunación COVID-19, desde la empresa farmacéutica hasta los puntos de vacunación en Mons | REUTERS

Un test «made in Spain» para detectar el coronavirus

Acaba de llegar al mercado un nuevo test serológico de anticuerpos de COVID-19 con una fiabilidad cercana al 100% desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con los hospitales madrileños de La Princesa y La Paz. Lo produce la empresa biotecnológica española Immunostep.

El test español viene en formato kit ELISA y ofrece los resultados en dos horas. Se basa en una proteína del virus que no se había usado en diagnóstico y que puede ejercer como antígeno para revelar la respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2. Detecta tres tipos de anticuerpos y permite conocer a las personas que han estado en contacto con el coronavirus y se han inmunizado.

Podría ser muy útil para identificar a las personas que han desarrollado protección inmunitaria frente al coronavirus, y para diseñar una estrategia de vacunación eficiente. Incluso, se puede distinguir qué personas han generado respuesta a la vacuna de las que se han contagiado y responden frente al virus completo.

Macron positivo y Sánchez en cuarentena

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio positivo por coronavirus. De acuerdo con la normativa sanitaria vigente aplicable a todos, el mandatario se aislará por siete días, pero continuará trabajando y realizando sus actividades de forma remota.

Tras conocerse la información, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, entró en cuarentena hasta el 24 de diciembre. Ambos líderes habían almorzado juntos el lunes pasado. Sánchez suspenderá toda su actividad programada para los próximos días en cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Fuentes gubernamentales informaron que Sánchez se someterá a una prueba diagnóstica para conocer su situación. Y, en función de los resultados, decidir sobre su agenda de los próximos días.

Otros políticos alertados por el diagnóstico de Macron fueron el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, quien también se reunió con él esta semana y decidió realizar aislamiento voluntario, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que entrará en cuarentena “como precaución”.

Twitter eliminará información sobre vacunas contra COVID-19

Ejecutivos de la red social Twitter iniciaron una campaña para retirar de su plataforma la desinformación sobre las vacunas contra la COVID-19. Todos los textos que incluyan aseveraciones falsas de que el virus no es real, afirmaciones ya refutadas sobre las secuelas de las vacunas y que las inoculaciones tienen como fin dañar o controlar a la gente se eliminarán de la herramienta de microblogging.

A quienes envíen tuits que infrinjan las reglas se les pedirá que los borren para que puedan tuitear de nuevo. Mientras lo elimina Twitter lo esconderá de la vista el tuit infractor. La política comenzará a aplicarse la próxima semana.

Un amplio número de personas tiene dudas sobre las inmunizaciones y grupos e individuos opuestos a las vacunas propalan teorías de la conspiración en redes sociales. También Facebook y YouTube anunciaron que retirarán la desinformación sobre las vacunas.

Lea también:

Harari: “Nos esperan cosas muchísimo peores que la COVID-19 si no tratamos el problema medioambiental”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCOVID-19Pfizer y BioNTechSputnik VUnión EuropeaVacuna coronavirus
Anterior

El drama de los inmigrantes que llegan a Canarias, entre la incertidumbre y las mafias

Próximo

En Parauta, Málaga, no tendrán luces navideñas, pero sí jamón de pata negra para celebrar

Citations & References:

https://elpais.com/sociedad/2020-12-16/bruselas-autorizara-la-venta-de-la-vacuna-en-solo-48-horas-tras-la-luz-verde-de-la-ema.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20201217/6128380/epidemia-crece-cataluna-supera-2-200-contagios-diarios.html

https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-12-17/alemania-suma-mas-de-26-900-casos-nuevos-de-covid-19-y-casi-700-muertos-en-24-horas_2875828/

https://www.dw.com/es/eeuu-con-3700-muertos-y-un-cuarto-de-mill%C3%B3n-de-casos-en-24-horas/a-55968179

https://www.larazon.es/salud/20201217/7qxfvav2mzgtdnjnd3pcuj557a.html

https://www.abc.es/espana/abci-sanchez-cancela-agenda-y-hara-cuerentena-tras-positivo-macron-202012171134_noticia.html

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/12/17/vladimir-putin-dijo-que-no-todavia-no-se-vacuno-porque-la-sputnik-v-no-es-recomendable-para-mayores-de-60-anos/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
En un pueblo de Málaga no pondrán alumbrado navideño; en cambio, le obsequiarán jamón de pata negra y otros embutidos a todos los vecinos / Pixabay

En Parauta, Málaga, no tendrán luces navideñas, pero sí jamón de pata negra para celebrar

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In