• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Unos 129.000 millones de mascarillas se agregan cada mes a la contaminación

Unos 129.000 millones de mascarillas se agregan cada mes a la contaminación

Mariela León by Mariela León
29/07/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
mascarillas contaminación

Falta de civismo y concienciación colectiva arrojar la mascarillas usadas al suelo. Se contaminan las ciudades, las aguas, el aire y se pone en riesgo a las personas de servicios esenciales que los recogen

Diversas organizaciones ecologistas están atentas al uso y desuso masivo de mascarillas y su impacto en las personas y en el medioambiente. Greenpeace, apoyada en un estudio de Environmental Science & Technology, calcula que al mes se utilizan 129.000 millones de mascarillas y 65.000 millones de guantes descartables. Frente a esas elevadas cifras, pide que sean reutilizables para el bienestar de todos y bajar los niveles de contaminación.

Pendientes en resguardarse del coronavirus, las mayorías se proveen de mascarillas de todos los tipos como elemento fundamental en la nueva realidad. Más cuando se detectan importantes rebrotes en varias comunidades. Y persiste la amenaza de una segunda ola.

La organización hizo un llamamiento contra el mal uso que se hace de mascarillas y guantes desechables. Muchos son lanzados a las calles y a la basura, sin cumplir los protocolos de seguridad. Al final, aumenta la degradación del ambiente y hasta los contagios con la COVID-19.

Julio Barea, responsable de la campaña de residuos de Greenpeace, insistió en que “no podemos proteger la salud humana si se carece de un medioambiente saludable”.

Tan solo en España, desde el comienzo de la crisis sanitaria, se han adquirido 659 millones de mascarillas quirúrgicas. «Esto implica más 1.300 toneladas de plástico “depositadas en vertederos, quemados en incineradoras o arrojadas directamente al medioambiente. Mayor contaminación”, agregó.

😷😡 Recuerda no tirar tu mascarilla y mejor si es reutilizable y lavable…..te lo aconsejamos por tu salud y por la del planeta @greenpeace_esp https://t.co/UPjw5S7kMt

— Julio Barea (@JulioBarea) July 28, 2020

Mal uso de mascarillas y sus efectos en la contaminación

Greenpeace dijo asesorarse de “personalidades expertas en salud” y en función de sus recomendaciones alertó del “riesgo para la salud pública” que supone la “avalancha de estos residuos”.

El aumento de Equipos de Protección Personal (EPP) está agregando otro nivel a un problema global de desechos que ya es grave. «Debemos escuchar a los expertos en salud y actuar en consecuencia. Si estás en primera línea debes protegerte. Tu salud y la de las personas que te rodean es lo más importante. De lo contrario, puedes evitar una máscara desechable y usar una reutilizable”.

Si miles de millones de personas en todo el mundo eligen día a día máscaras desechables para enfrentar esta crisis, nos encontraremos con otra contingencia mayor. Los residuos sirven como vector para el virus, que puede mantenerse latente y activo tres días en la superficie de estos materiales”.

Greenpeace reitera la necesidad de utilizar mascarillas reutilizables, que sean lavadas y desinfectadas en los hogares, de esta manera se reduciría la contaminación. “Los materiales plásticos de un solo uso contaminan nuestro aire, agua y suelo. Perjudican nuestra salud”, dijo Saulo Delfino Barboza, profesor asociado del Programa de Salud y Educación de la Universidad de Ribeirao Preto, Brasil.

No olvides usar mascarilla para protegerte a ti y a los demás 😷

En @greenpeace_esp te contamos algunas alternativas a las mascarillas desechables para que protejas los mares y océanos
🌍 https://t.co/kxcQmchAuu pic.twitter.com/x7g1hvMX1O

— Greenpeace I.Balears (@GreenpeaceIB) July 29, 2020

A estos criterios se suma, Jodi Sherman, directora del Programa de Sostenibilidad Ambiental de la Salud de la Universidad de Yale (Estados Unidos). Señaló que el público «debería usar mascarillas reutilizables y realizar su lavado y desinfección de forma rutinaria en sus hogares. Es innecesario para la seguridad personal y perjudicial para la salud planetaria usar guantes desechables para ir de compras».  

Usos de desechos médicos

Naciones Unidas manifestó también del peligro que supone la gestión inadecuada de los residuos médicos infectados. Pueden ser vertidos tanto al medioambiente como a entornos urbanos, “lo que conlleva altos riesgos para la salud pública”.

Asimismo destacó los riesgos de la quema a cielo abierto o la incineración con la liberación de toxinas hacia el medioambiente y la transmisión secundaria de enfermedades a los humanos. Otros residuos pueden llegar a fuentes de agua y aumentar la contaminación fluvial y marina.

Greenpeace recordó que hace unas semanas más de 130 profesionales de la salud de 20 países firmaron una declaración en la que aseguran que las bolsas y envases reutilizables se pueden usar de manera segura durante la pandemia por la COVID-19.

#VIDEO Mascarillas médicas y mascarillas higiénicas ¿quién, cuándo y cómo? pic.twitter.com/R4pXTBbRlz

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) July 8, 2020

Dónde depositar las mascarillas

Greenpeace se hace eco de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Y apunta que si hay una persona enferma en casa, sus guantes y mascarillas deben tirarse en un contenedor cerrado (con pedal y tapa) dentro del cuarto. Después se recoge en una bolsa cerrada y se tira al contenedor de restos. El propósito es disminuir la contaminación.

Las personas que tiran las mascarillas al suelo están reprobadas en civismo. Sostiene la organización que siempre deben ir a la basura, nunca al suelo. Lanzarlos al suelo, además de contaminar la ciudad, puede poner a riesgo a las personas de servicios esenciales, que nos han estado cuidando mientras estamos en casa.

Igualmente, las mascarillas desechadas sin cuidado elevan la contaminación de los ríos y océanos. Las lluvias y el viento las pueden arrastrar a los alcantarillados y acabar en el mar.

Lee también:

La prueba de las velas y otros secretos para saber si las mascarillas son efectivas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 129.000 millones de mascarillas se usan al mesEnvironmental Science & TechnologyGreenpeaceMal uso de mascarillas aumenta contaminaciónOrganizaciones ecologistas piden que sean reutilizables las mascarillasRiesgos para la salud pública
Artículo anterio

Unilever, un cambio cosmético para viejos problemas raciales

Próximo artículo

Desinformación sobre la pandemia, el arma rusa para tratar de influir en la sociedad estadounidense

Citations & References:

Let’s protect people and the planet with reusable face masks. Greenpeace.org

Mascarillas y guantes: ¿se pueden reutilizar?. Es.greenpeace.org

Greenpeace alerta del uso de 129.000 millones de mascarillas y 65.000 millones de guantes al mes y pide reutilizables. Europapress.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

Alerta la Unesco: «Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

29/06/2022
fuga de gas
C16Alerta Medio ambiente

El gas natural de la cocina contiene contaminantes peligrosos para la salud

29/06/2022
colores vistosos
Biodiversidad

El cambio climático les quita colorido y vistosidad a las aves

28/06/2022
paremos el 5G
C16Alerta Medio ambiente

Paremos la pesadilla del 5G

26/06/2022
Next Post
Desinformación sobre la pandemia

Desinformación sobre la pandemia, el arma rusa para tratar de influir en la sociedad estadounidense

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In