• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Vacuna contra la COVID-19: China otorga una patente y anuncia producción masiva en diciembre

Vacuna contra la COVID-19: China otorga una patente y anuncia producción masiva en diciembre

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/08/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
vacuna contra la COVID 19

Viales de la vacuna Ad5-nCoV se muestran en Wuhan, provincia de Hubei, China, el 24 de marzo de 2020. China Daily vía REUTERS

China hizo esta semana dos importantes declaraciones en la campaña por frenar la propagación de la pandemia del coronavirus. El domingo, el gigante asiático anunció su primera patente de vacuna contra la COVID-19. Y este martes informó que otra candidata podría estar lista para diciembre de este año.

Con estas noticias, China se adelanta en una carrera en la que también participan corporaciones e institutos de los Estados Unidos (Pfizer y Moderna), Alemania (BioNTech), Reino Unido (AstraZeneca y Universidad de Oxford) y Rusia (Instituto Gamaleya).

La primera patente

Una sustancia activa, creada por el Instituto Científico Militar y la biofarmacéutica CanSino Biologics, con sede en China, recibió la primera patente de una vacuna contra la COVID-19 aprobada en ese país. «Podría ser producida en masa en un breve período de tiempo», dijeron este domingo voceros de la corporación, que fueron citados por la cadena China Global Television Network (CGTN). Pero todavía se desconoce cuándo estaría disponible, agregaron.

China has granted the first invention patent to a domestically developed COVID-19 vaccine candidate. Is the world finally reaching the end of COVID-19?https://t.co/B0NYZLVhZR pic.twitter.com/siVZZUKWiq

— CGTN America (@cgtnamerica) August 17, 2020

Con base en datos de ensayos clínicos publicados en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense, la agencia estatal de noticias Xinhua informó que la vacuna candidata es «segura y genera una respuesta inmune«.

La investigación abarcó a 320 «voluntarios sanos» de entre 18 y 59 años de edad. De ellos, 96 formaron parte de los ensayos clínicos de fase 1. Los otros 224 tomaron parte en los ensayos de fase 2, publicó la agencia..

Puede producirse en poco tiempo

La candidata es una vacuna de adenovirus recombinante llamada Ad5-nCoV. Fue elaborada conjuntamente por la firma biofarmacéutica china CanSino Biologics Inc. y un equipo dirigido por el experto en enfermedades infecciosas militares de China, Chen Wei.

Partiendo de un documento publicado en la página web de la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, Xinhua informó que la vacuna puede producirse en masa en poco tiempo y en caso de un brote.

«La concesión de la patente confirmó aún más la eficacia y seguridad de la vacuna», afirmó CanSino en un comunicado este domingo.

Otra vacuna antes de diciembre

Este martes, la empresa estatal China National Biotec Group, subsidiaria de la farmacéutica Sinopharm, anunció que la vacuna en la que trabajan estará lista «probablemente en diciembre» a un precio inferior a 1.000 yuanes (alrededor de 121 euros) por dos dosis.

La tercera fase de las pruebas se está llevando a cabo en los Emiratos Árabes Unidos. Una vez que concluya esta etapa, se empezará a comercializar la vacuna, informó Liu Jingzhen, presidente de CNBG.

No todos los 1.400 millones de chinos deben vacunarse, dijo Liu. Sugirió que los estudiantes y quienes trabajan en las ciudades deben recibir las inyecciones. Las personas que viven en áreas rurales con poblaciones comparativamente más pequeñas no tienen que hacerlo.

Carrera mundial por la vacuna

Ambos anuncios marcan el más reciente capítulo en la carrera por conseguir una vacuna contra la COVID-19. Actualmente, hay alrededor de 200 grupos trabajando en todo el mundo en busca de una candidata. La Organización Mundial de la Salud (OMS) les está siguiendo la pista a cerca de 140.

Moderna fue la primera empresa en probar una vacuna experimental en humanos. En mayo la compañía dijo que la vacuna, llamada mRNA-1273, había dado indicios de que podía entrenar al sistema inmunitario para combatir al coronavirus.

A mediados de julio, la Universidad de Oxford anunció que la vacuna que está haciendo demostró ser segura. La institución afirmó que el producto genera anticuerpos y células T para combatir al coronavirus. El resultado de los ensayos fue calificado de muy prometedor. Sin embargo, aún queda por demostrar su eficacia contra el virus en la siguiente fase del ensayo.

The Phase 1 data for our coronavirus vaccine shows that the vaccine raised no safety concerns, did not lead to any unexpected symptoms in those who received it, and was very similar to other vaccines of this type.

Find out more https://t.co/N7Y2naCB5k#oxfordVaccine pic.twitter.com/cL5rDtXPiY

— Oxford Vaccine Group (@OxfordVacGroup) July 21, 2020

El martes pasado Rusia registró oficialmente la primera vacuna contra la COVID-19 del mundo. Fue elaborada por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

El Ministerio de Salud de Rusia indicó que el país había comenzado la producción de la vacuna. Señaló que los lotes iniciales se destinarán a vacunar a médicos y trabajadores de la salud antes de llegar al público en general.

Por su parte, India está lista para iniciar la producción en masa de vacunas contra la COVID-19 «cuando los científicos den el visto bueno», dijo el sábado el primer ministro Narendra Modi. En su discurso del Día de la Independencia, afirmó que en ese país se están probando tres vacunas contra el coronavirus.

Lea también:

Vacuna contra la COVID-19 llegará a Latinoamérica el primer semestre de 2021

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19RusiaVacuna
Artículo anterio

Descubren rastros de los últimos elefantes gigantes de Europa

Próximo artículo

España tiene la más alta incidencia de COVID-19 en Europa

Citations & References:

Chinese COVID-19 vaccine shows promising trial results: research paper - Xinhua / China-developed COVID-19 vaccine ready to go onto market this Dec - The Global Times / World’s first COVID-19 vaccine production line wins approval - The Global Times /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
ley de Newton
Ciencia & Tecnología

Variando la ley de Newton los cohetes volarían a 300 km por segundo

24/05/2022
Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
La COVID-19

España tiene la más alta incidencia de COVID-19 en Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In