• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > COVID-19 > Vacuna de AstraZeneca ralentiza sustancialmente la transmisión del SARS-CoV-2

Vacuna de AstraZeneca ralentiza sustancialmente la transmisión del SARS-CoV-2

Mariela León Por Mariela León
03/02/2021
in COVID-19
0
AstraZeneca transmisión

Un estudio revela que la vacuna podría reducir la transmisión en casi dos tercios

Un nuevo estudio encontró que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca ralentiza sustancialmente la transmisión del virus. Este hallazgo acentúa la importancia de la vacunación masiva como una vía para salir de la pandemia.

Investigadores de la Universidad de Oxford aportan más datos de los ensayos en curso de la vacuna. Midieron el impacto en la transmisión y tomaron muestras a los participantes cada semana por varios intervalos de tiempo para detectar signos del virus. Y observaron una reducción del 67% en los hisopos positivos entre los vacunados.

Los resultados preliminares, en revisión por The Lancet, destacaron que la vacuna podría reducir la transmisión en casi dos tercios.

También detallan que una sola dosis de la vacuna tiene un 76% de efectividad para proteger de la COVID-19. Durante los primeros 90 días posteriores a la vacunación.

“Estos nuevos datos proporcionan una verificación importante de los datos provisionales que fueron utilizados por más de 25 reguladores. Incluidos la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Agencia Europea del Medicamento para otorgar la autorización de uso de emergencia de la vacuna”, dijo Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de vacunas de Oxford y coautor del estudio.

Further analysis also shows that the #OxfordVaccine may have a substantial effect on coronavirus transmission, with 67% reduction in positive PCR swabs among those who have been vaccinated: https://t.co/7aZAWgFqQH

— University of Oxford (@UniofOxford) February 2, 2021

AstraZeneca y la trasmisión del virus

Matt Hancock, secretario de salud británico, calificó de «absolutamente excelentes» los resultados de la vacuna de AstraZeneca y la ralentización en la transmisión del virus.

“Ahora sabemos que la vacuna Oxford también reduce la transmisión. Y eso nos ayudará a todos a salir de esta pandemia”, indicó.

Los resultados, adicionó, «deberían darles a todos la confianza de que este jab funciona. No solo para mantenerte a salvo, sino para evitar que transmitas el virus a otras personas».

Algunos científicos se mostraron cautelosos ante la información limitada. «Si bien esta sería una noticia muy bienvenida, necesitamos más datos antes de que esto se pueda confirmar. Y por lo tanto, es importante que todos sigamos la guía de distanciamiento social después de haber sido vacunados», dijo el Dr. Doug Brown, director ejecutivo de la Sociedad Británica de Inmunología.

“Los análisis exploratorios sugieren que es el intervalo de dosificación y no el nivel de dosificación lo que tiene un gran impacto en la eficacia de la vacuna. Esto está en línea con investigaciones anteriores que respaldan una mayor eficacia. Con intervalos de refuerzo más prolongados realizados con otras vacunas como la influenza, el ébola y la malaria”, sostuvo Pollard.

Eliminar el virus del aire en hospitales y residencias

En los avances de la ciencia, como el de la vacuna de AstraZeneca y su incidencia en la transmisión del virus, España adelanta un nuevo aporte. Esta vez, en eliminar el coronavirus del aire de hospitales y residencias.

El objetivo es destruir en minutos el #SARSCoV2 suspendido en el aire interior, los aerosoles, y cualquier bacteria u hongo, de dependencias sanitarias y residencias. El sistema fotocatalítico se instalará en los sistemas de acondicionamiento y distribución de aire ya existentes. pic.twitter.com/VMWZD5PTKO

— CSIC (@CSIC) January 29, 2021

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajan en el desarrollo de un nuevo sistema fotocatalítico para eliminar el virus del aire en espacios interiores. El proyecto está liderado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Y coordinado por la empresa Aire Limpio.

 “La fotocatálisis parte del principio natural de descontaminación de la propia naturaleza. Al igual que, gracias a la luz solar, la fotosíntesis es capaz de eliminar dióxido de carbono (CO2) para generar materia orgánica. La fotocatálisis puede suprimir otros contaminantes habituales en la atmósfera. Mediante un proceso de oxidación activado por la energía solar”, dijo el científico Javier Diéguez-Uribeondo.

El también vicedirector de Investigación en el Real Jardín Botánico de Madrid indicó que “el objetivo del proyecto es destruir en minutos el SARS-CoV-2 suspendido en el aire interior. Los llamados aerosoles, y cualquier bacteria u hongo, de dependencias sanitarias y residencias¨.

Para ello, comentó, se incorporará en los sistemas de acondicionamiento y distribución de aire ya existentes un sistema fotocatalítico eficiente. Que permita su tratamiento continuado las 24 horas del día y en presencia de pacientes o personas de riesgo.

Lee también:

Europa comprará a AstraZeneca 300 millones de vacunas contra la COVID-19

Tags: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)Universidad de OxfordVacuna AstraZeneca y la transmisión del virus
Artículo Anterior

Biocombustibles en vuelos espaciales acelerarían la deforestación

Siguiente Articulo

El reconocimiento facial es de ojos cuando tienes mascarilla

Citations & References:

The AstraZeneca vaccine is shown to drastically cut transmission of the virus. Nytimes.com

Oxford coronavirus vaccine shows sustained protection of 76% during the 3-month interval until the second dose. Ox.ac.uk

Científicos del CSIC colaboran en un sistema fotocatalítico para eliminar el SARS-CoV-2 del aire en interiores. Csic.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

COVID-19 síntomas neurológicos
COVID-19

El 60% de los hospitalizados por la COVID-19 desarrollan síntomas neurológicos

21/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Madres lactantes con COVID-19 no transmiten la enfermedad a sus bebés. REUTERS
COVID-19

Madres lactantes con COVID-19 no transfieren el virus a sus bebés, pero sí anticuerpos

14/04/2021
El TEDH dice que la vacunación obligatoria es "necesaria en una sociedad democrática". REUTERS
COVID-19

El TEDH está a favor de que en las «sociedades democráticas» las vacunas infantiles sean obligatorias

10/04/2021
Próximo Artículo
Uno de los dos prototipos de mascarilla 'Aeri' de la empresa filial de Xiaomi.XDA Developers

El reconocimiento facial es de ojos cuando tienes mascarilla

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?