• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

Mariela León by Mariela León
26/01/2021
in COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vacunas variantes del coronavirus

Investigadores de la farmacéutica española PharmaMar en Colmenar Viejo

Las nuevas variantes del coronavirus siguen interrumpiendo el camino a una nueva normalidad. Sociedades y farmacéuticas tratan de esquivar la amenaza creciente del virus, con mayores restricciones, incluso a las de la primera ola y con inmunizaciones masivas. Moderna manifestó que su vacuna es efectiva para las cepas encontradas en el Reino Unido y Sudáfrica. Mientras otros laboratorios se suman a proporcionar tratamientos para aquietar la pandemia. Es el caso de la española PharmaMar, cuyo fármaco Aplidin reduce casi al 100% la carga viral del SARS-CoV-2.

Moderna anunció los resultados de estudios en pacientes con variantes emergentes de SARS-CoV-2 y la aplicación de su dosis. “La vacunación produjo títulos neutralizantes contra todas las nuevas cepas. Se observó una reducción de seis veces en ese proceso de neutralización con la variante sudafricana. Pero los niveles permanecen por encima para que sean protectores”, explicó la farmacéutica estadounidense.

Respecto a las investigaciones que desarrolla PharmaMar, la revista científica Science confirma sus aciertos. Indicó que «la actividad antiviral de plitidepsina contra el SARS-CoV-2 se produce mediante la inhibición de la conocida diana eEF1A». Advirtió que la plitidepsina ‘in vitro’ demostró una «fuerte» potencia antiviral. En comparación con otros antivirales y con una toxicidad limitada.

«Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales del ensayo clínico de PharmaMar sugieren que plitidepsina debería considerarse seriamente para ampliar los ensayos clínicos para el tratamiento de la COVID-19″, indica la publicación.

Desde entonces, la comunidad científica se ha hecho eco de estos resultados.

Además, estudios independientes de investigadores de renombre internacional los avalan, como el presentado recientemente en un artículo en @ScienceMagazine.https://t.co/V099DwVOAt

— PharmaMar (@PhrmMar) January 26, 2021

La estadounidense Merck & Co. canceló sus dos candidatas a vacunas COVID-19 citando datos de eficacia mediocres en la fase 1. Entretanto, el fabricante de genéricos Civica Rx está aportando 124,5 millones de dólares para construir una fábrica de medicamentos esenciales en Virginia, Estados Unidos.

Mientras el mundo supera los 99,8 millones de contagios y más de 2,1 millones de fallecidos por el virus, hay otros avances. Johnson & Johnson prometió que pronto tendrá datos de su ensayo de vacuna en fase III. Está basada en una única dosis. A diferencia de las de Pfizer/BioNThec y Moderna, que requieren segundas inyecciones varias semanas después.

Vacunas para combatir variantes del coronavirus

En 2021 se libra una decisiva batalla contra el virus. Regresan los confinamientos generalizados y toques de queda. Así como vacunas para combatir las variantes del coronavirus.

España reporta, una vez más, cifras no vistas durante la pandemia. La incidencia se sitúa en 884 casos por cada 100.000 habitantes, tras haber batido récord de cifras este fin de semana. Hay al menos 56.799 muertos y más de 2,6 millones de contagios. 93.822 nuevos casos y 767 decesos desde el viernes pasado.

Los hospitales están al límite. La ocupación media de las camas de UCI alcanza el 40,35%, con un total de 4.284 pacientes. Más de 30.483 enfermos ocupan el 23,94% de las camas. Las hospitalizaciones por COVID-19 en Euskadi se dispararon un 25% en una semana.

⚠️ Novas medidas para facer fronte á covid-19 en toda Galicia

🔴 A Comunidade estará no nivel máximo de restricións

📅 Como mínimo, durante tres semanas: desde a medianoite de mañá ao mércores ata a medianoite do martes 16 ao mércores 17 de febreiro

Fío coas medidas 🧵 pic.twitter.com/dggYIh9Md2

— Xunta de Galicia (@Xunta) January 25, 2021

La Xunta de Galicia decidió invitar a los gallegos a imponerse el autoconfinamiento “de facto” al alcanzar los 20.000 casos positivos. La medida entrará en vigor a partir de este miércoles dado el auge de los contagios. Castilla y León, por su parte, prorroga hasta el 9 de febrero las medidas sanitarias excepcionales. Incluyen el cierre del interior de la hostelería, centros comerciales, gimnasios. Así como de los establecimientos y locales de juegos y apuestas.

Entretanto, la Unión Europea recomienda endurecer las restricciones en las zonas con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes. Bruselas también sugiere desincentivar viajes no esenciales dentro y fuera de la Unión Europea. Asimismo, propone que sea práctica común y generalizada pedir una PCR obligatoria previa al viaje a quienes van o vienen desde zonas roja oscuro, de altos casos, como España.

Vacunas para las variantes del coronavirus en España

La UE considera que debido al comportamiento del virus, 38 de las 50 provincias de España tendrían que estar confinadas. En su opinión, el país secuencia solo el 2% de los casos para vigilar mutaciones del virus frente al 10% que pide la Unión Europea.

En ese contexto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, abandona el cargo en el momento de más altos contagios. El candidato a la Generalitat dijo que había 195 casos de la variante británica y 161 casos sospechosos. Como siempre, confía en que el pico llegará pronto y la curva de descenso. Será sustituido por Carolina Darias.

El funcionario se mostró muy seguro de que el virus «va a ser derrotado» porque ahora se cuenta con la ayuda de las vacunas para afrontar las variantes del coronavirus. «Lo que sirvió en la segunda ola servirá en la tercera, la derrotaremos», manifestó optimista.

Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética, reflexionó sobre la tercera ola y las impactantes cifras de víctimas.  “No podemos aceptar un número de fallecidos como el que hay”.

UE en disgusto con AztraZeneca por retrasos

Italia amenazó primero a la estadounidense Pfizer. Y ahora a la británico-sueca AstraZeneca con emprender acciones legales por los retrasos y fallos en la distribución de las vacunas. La farmacéutica británico-sueca informó que reducirá en un 60% las entregas iniciales a la Unión Europea en el primer semestre del año. Alega problemas de producción.

Discussions with @AstraZeneca today resulted in dissatisfaction with the lack of clarity and insufficient explanations. EU Member States are united: vaccine developers have societal and contractual responsibilities they need to uphold.

— Stella Kyriakides (@SKyriakidesEU) January 25, 2021

Detrás de las acciones prometidas por el gobierno de Giuseppe Conte se une con furia, la Comisión Europea. Ha amenazado con represalias judiciales por incumplimiento de contrato.

La comisaria de Sanidad, la chipriota Stella Kiriakides, presidió una reunión de la junta de coordinación con los Estados miembros y con los representantes de la compañía. El ambiente fue tenso y la comisión acusó a los laboratorios de haber enviado millones de dosis que tenía comprometidas con la UE a otro mercado, supuestamente al británico.

La vacuna de AstraZeneca, desarrollada junto a la universidad de Oxford, se encuentra actualmente en las etapas finales del proceso de aprobación con la Agencia Europea de Medicamentos, pero está siendo ya distribuida en el Reino Unido. “La Unión Europea quiere saber exactamente cuantas dosis han sido producidas por AstraZeneca hasta ahora. Exactamente dónde y si se han entregado y a quién”, dijo.

Illa manifestó el respaldo de España a la UE en su posición contra AstraZeneca. «Muestro el apoyo de España a todas las medidas para garantizar el contrato que se ha firmado. Sabemos que las vacunas son un bien escaso y que la fabricación y distribución es compleja. Pero Europa ha hecho bien el planteamiento de esta estrategia. Damos apoyo a todas las decisiones de la UE para garantizar que las dosis lleguen en tiempo y forma, a no ser que haya causas de fuerza mayor».

Reino Unido rebasa las 100.000 muertes

En el avance de la pandemia, el Reino Unido es el primer país europeo que ha rebasado la barrera de las 100.000 muertes, una cifra que alcanzó después de registrar 1.631 decesos en las últimas 24 horas.

NEWS: I'm delighted to announce our New Variant Assessment Platform – using the UK's massive genomic testing capacity to help countries around the world identify new variants.

We must protect people and detect new variants wherever they arise.https://t.co/NVIECJl4IO

— Matt Hancock (@MattHancock) January 26, 2021

Datos del Ministerio de Salud británico precisan que son 100.162 personas fallecidas a causa de la enfermedad, que también ha dejado 3.689.746 contagiados. En ese país  aplican vacunas para el coronavirus y sus variantes.

Mientras que el ministro del Interior, Horst Seehofer, adelantó que Alemania estudia reducir el tráfico aéreo internacional “a casi cero” para frenar la propagación de más cepas infecciosas del virus.

La policía neerlandesa detuvo el martes en la madrugada a unas 184 personas en los choques entre los agentes y grupos de jóvenes que  protestan contra el toque de queda. Esta cifra se suma a los 300 que fueron retenidos en los disturbios del lunes en más de una decena de municipios de Países Bajos. Esta fue la tercera noche consecutiva de revueltas Las autoridades de ese país han impuesto unas 2.100 multas por violar la medida restrictiva. El sábado el número de sanciones superó las 3.600.

Israel observa beneficios del plan de vacunas

Un estudio preliminar llevado a cabo en Israel anticipa los beneficios de la vacunación. A 2 semanas de la primera dosis se observa un importante descenso en el número de contagios, sobre todo en mayores de 60 años. En ese país hay más 606.365 casos, que marcan un incremento de 8.962 positivos con respecto al día anterior.

«Hay luz al final del túnel, pero ahora mismo el túnel es largo y oscuro», comentó Maria Van Kerkhove, jefa del grupo de trabajo sobre el coronavirus de la OMS.

En Italia detuvieron al médico Carlo Mosca, director general de Urgencias de Montichiari (Brescia). Unas enfermeras lo acusan de querer administrar fármacos con efecto bloqueador neuromuscular para dejar camas libres durante la pandemia. Mosca se encuentra bajo arresto domiciliario

Duelo en Colombia por muerte del Ministro de la Defensa

América es el continente más golpeado por la pandemia. Estados Unidos en la punta, seguido de Brasil, México y Colombia. En algunos países apenas se inicia la aplicación de vacunas para frenar la pandemia y las variantes del coronavirus.

Gracias, amigo; gracias, compañero; gracias, Ministro; gracias, @CarlosHolmesTru. Su vida fue el reflejo más puro de vocación y servicio público. Con María Juliana, mis hijos y todo el Gabinete acompañamos a su familia en este momento tan doloroso para todos. pic.twitter.com/sdUGjxXCkz

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 26, 2021

El ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, murió a causa del coronavirus en el Hospital Militar de Bogotá. El militar, de 69 años de edad, fue ingresado al centro de salud el 13 de enero. Y permanecía en una unidad de cuidados intensivos a causa de una neumonía provocada por la COVID-19.

El presidente Iván Duque decretó tres días de duelo nacional por los 51.747 fallecidos por el virus y por la muerte del ministro.

México, por otra parte, supera las 150.273 muertes y registra 8.521 nuevos casos hasta alcanzar 1.771.740 contagios. El gobierno adquirirá 24 millones de dosis de vacuna Sputnik V. El fármaco ruso no ha sido aprobada por la Unión Europea. Y ha traído reacciones en más de 300 argentinos que han recibido esas dosis.

El magnate mexicano Carlos Slim padece COVID-19 con «síntomas menores» desde hace más de una semana, dijo su hijo, Carlos Slim Domit.

Les comento que mi papá de manera preventiva asistió al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno, está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores.

— Carlos Slim Domit (@Carlos_Slim_D) January 25, 2021

Slim es el hombre más rico de México, con una fortuna estimada en 52.000 millones de dólares. La Fundación Carlos Slim firmó en agosto pasado un convenio para contribuir a la producción de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca. Gracias a su donación será distribuida por toda Latinoamérica.

Restricciones en EE UU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confía en que puedan ser suministradas 150 millones de dosis y así lograr la «inmunidad colectiva» en verano.

«Va a ser un desafío logístico que superará todo lo que hayamos intentado en este país, pero creo que podemos lograrlo», afirmó.

Al mismo tiempo, pidió un acuerdo en el Congreso para que se puedan destinar unos 400.000 millones de dólares a la contratación de nuevo personal. La compra de suministros y el establecimiento de nuevos espacios para vacunar.

EE UU no se ha medido en la compra de vacunas para inmunizar a su población de las nuevas variantes del coronavirus. El Departamento de Salud de Minnesota confirmó el primer caso de la nueva cepa de Brasil. A la fecha, el país supera los 25,3 millones de casos y las 412.000 muertes.

A partir del 26 de enero, antes de viajar por avión a los EE. UU. desde el extranjero, hazte la prueba del COVID-19 no más de 3 días antes de viajar. Para abordar el vuelo debes mostrar el resultado negativo de la prueba o documentación de tu recuperación. https://t.co/2NoHkwUcvf pic.twitter.com/7usNkRlbP2

— CDC en Español (@CDCespanol) January 26, 2021

Biden restableció la prohibición de entrada al país de personas de Brasil, Irlanda, el Reino Unido y otros 26 países europeos a fin de evitar la propagación del virus. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que Sudáfrica fue agregada a la lista debido a la presencia de una variante de la enfermedad.

Contrariamente, en California ha habido una buena respuesta a las medidas restrictivas. Por tanto, sus autoridades, levantaron la orden de confinamiento en casa obligatorio para la mayoría de los condados del Estado. Se permitirá que restaurantes reanuden sus servicios al aire libre. Igualmente se suspendió el toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

Lee también:

La pandemia de COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AstraZenecaCOVID-19ModernaPfizerPharmaMarVacunas para variantes del coronavirus
Previous Post

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

Next Post

Keira Knightley se niega a actuar, escenas sexuales dirigidas por hombres

Citations & References:

La revista Science confirma la potente actividad de plitidepsina, de PharmaMar, frente al SARS-CoV-2. PharmaMar.com

Moderna COVID-19 Vaccine Retains Neutralizing Activity Against Emerging Variants First Identified in the U.K. and the Republic of South Africa. Investors.modernatx.com

Merck Discontinues Development of SARS-CoV-2/COVID-19 Vaccine Candidates; Continues Development of Two Investigational Therapeutic Candidates. Merck.com

La policía detuvo a cerca de 300 personas en los disturbios en Países Bajos. Efe.com

Detienen a un médico italiano tras acusarle de "dar fármacos letales" a pacientes de Covid-19 para liberar camas durante la pandemia.Elmundo.es

California levanta órdenes de confinamiento y toque de queda. Elnuevoerald.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
Next Post
La actriz Keira Knightley mira mientras asiste al estreno europeo de "Official Secrets"

Keira Knightley se niega a actuar, escenas sexuales dirigidas por hombres

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In