• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Vale recortará la producción y cerrará presas tras el desastre en Brasil

Vale recortará la producción y cerrará presas tras el desastre en Brasil

Esteban Yepes by Esteban Yepes
30/01/2019
in Medioambiente y Naturaleza, Mundo, NATURALEZA
0
Socorristas trabajan sobre el alud de lodo que escapó de una represa de minera brasileña Vale en Brumadinho, Brasil.

Socorristas trabajan sobre el alud de lodo que escapó de una represa de minera brasileña Vale en Brumadinho, Brasil.

Vale, S.A., la mayor minera explotadora de hierro del mundo, prometió el martes que reducirá hasta un 10% su producción. Con este propósito desmantelará otras diez represas como la que colapsó la semana pasada. El desastre en Brasil provocó la muerte de decenas de trabajadores y residentes en sus adyacencias.

Su presidente ejecutivo, Fabio Schvartsman, anunció que la empresa paralizará temporalmente las operaciones que usan las presas. Y que desembolsará cerca de 5 mil millones de reales (mil 300 millones de dólares) para desmantelarlas en el transcurso de los próximos tres años.

La decisión se conoció después de que los fiscales comenzaron a arrestar a ejecutivos de Vale por el desastre en Brasil. A ellos atribuyen responsabilidades por el colapso de la presa el pasado viernes en la localidad brasileña de Brumadinho. Esta fue golpeada por un torrente de desechos mineros que causaron la muerte de al menos 84 personas. El suceso también arroja cientos de desaparecidos.

Ordenan rescate de la fauna

La tragedia también ha afectado también a muchos animales, en sura tarea por rescatarlos. Eel Ministerio Público de Minas Gerais solicitó a la compañía minera Vale que, de forma inmediata, habilite el rescate de animales presos en el lodazal. Se encuentran aves, vacas, perros e incluso monos.

El plan requerido a Vale debe incluir la composición de un equipo técnico para realizar las labores de búsqueda, rescate y cuidados de animales. Además de poner a disposición equipos, maquinaria y los vehículos necesarios para el rescate, informó la estatal Agencia Brasil.

#ValeInforma O Conselho Regional de Medicina Veterinária coordena a ação e disponibilizou profissionais para auxiliarem nos centros de tratamento veterinário montados para o atendimento, onde estão sendo acolhidos os animais resgatados. #Brumadinho pic.twitter.com/RqmPKnOt2t

— Vale no Brasil (@valenobrasil) January 28, 2019

Desastre en Brasil se repitió tres años después

El colapso de la represa motivó nuevos cuestionamientos sobre el compromiso de Vale con las normas de seguridad. Un incidente similar ocurrió tres años atrás, en un yacimiento del que fue copropietaria, también en el estado de Minas Gerais.

«Decidimos que la compañía deberá, de una vez por todas, hacer lo que sea necesario para eliminar cualquier duda sobre la seguridad de las presas de Vale». Así lo sentenció Schvartsman a representantes de los medios de comunicación en Brasilia acerca del más reciente desastre en Brasil.

La presa colapsada en Brumadinho era una de 19 relaves río arriba propiedad de Vale. Todos operan en el estado de Minas Gerais. Fueron construidos con un método anterioremente prohibido en Perú y Chile por razones de seguridad.

Vale reubicará a 5 mil trabajadores

Vale ya había iniciado el proceso para desmantelar nueve de las represas. Una presentación de la empresa mostró que la firma había estudiado, pero no implementó, varios pasos que podrían haber evitado o mitigado los daños por el desastre en Brasil.

Schvartsman dijo que el directorio de Vale aprobó la decisión de desmantelar sus diez represas río arriba restantes. Y suspendió las operaciones mineras donde sea necesario. Reubicará a unos 5 mil trabajadores en otras partes de la compañía.

#ValeComunica: divulgamos hoje os resultados preliminares da sindicância interna aberta por nossa equipe jurídica, para apurar as causas do ocorrido. Conheça-os assistindo ao vídeo com nosso diretor jurídico, Alexandre D’Ambrosio: https://t.co/PLYbl9zDPU #Brumadinho

— Vale no Brasil (@valenobrasil) January 30, 2019

Arrestos y allanamientos

El pasado martes la policía arrestó a tres empleados de Vale. Incluye a dos gerentes de la mina Corrego do Feijao en Brumadinho. Se trata del inicio de una investigación criminal sobre el desastre en Brasil que se estima que al final podría dejar más de 300 fallecidos.

Vale declaró que está cooperando con las autoridades que investigan el desastre en Brasil. Sus representantes estiman que el complejo minero fue construido siguiendo los códigos de seguridad adecuados. Dos semanas antes de ocurrir el colapso de la presa esgrimieron que los equipos mostraron que la esta era estable.

Dos ingenieros quienes trabajaban para la alemana TUEV SUED bajo contrato para certificar la seguridad de la represa de Vale, fueron arrestados en Sao Paulo. Así lo informaron fiscales de ese estado y un portavoz de la firma alemana.

Investigadores de Minas Gerais emitieron un total de cinco órdenes de aprensión y siete de allanamiento por el desastre en Brasil. Conforme a los documentos judiciales, se les acusa por presunto asesinato, falsificación de documentos y delitos ambientales.

El colapso de la represa en la región montañosa dejó al menos 84 muertos, reportó el martes el departamento de bomberos local. Pero se reportan al menos 276 personas desaparecidas. Por ello la cifra de desaparecidos por el desastre en Brasil seguramente se elevará en los próximos días.

El lunes, un equipo de trabajo de la presidencia evaluó forzar la renuncia de la administración de Vale. Pero el martes autoridades de alto rango rechazaron esta idea.

«No están las condiciones para ningún grado de interferencia. No sería una buena señal para el mercado», dijo el jefe de gabinete, Onyx Lorenzoni en una conferencia de prensa.

 

Más información en Cambio16

Lea también: Nueve muertos y cientos de desaparecidos tras colapso de represa en Brasil

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilBrasiliaBrumadinhoCorrego do FeijaoFabio SchvartsmanMinas GeraisSao PauloTUEV SUEDVale
Anterior

Tribunal Supremo y Fiscalía de Venezuela emprenden acciones contra Juan Guaidó

Siguiente

Rey Felipe celebra su cumpleaños 51 con las tropas españolas en Irak

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
El Rey Felipe pasó su cumpleaños número 51 con las tropas españolas que conforman la Operación Alfa-India en Irak/Casa Real

Rey Felipe celebra su cumpleaños 51 con las tropas españolas en Irak

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In