• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El Tribunal Supremo asesta un nuevo varapalo a Uber

El Tribunal Supremo asesta un nuevo varapalo a Uber

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
27/01/2018
in España
0
Uber Technologies anunció pérdidas por 1.070 millones de dólares, a pesar del crecimiento en las reservas de sus servicios en un 6%/Reuters

Uber Technologies anunció pérdidas por 1.070 millones de dólares, a pesar del crecimiento en las reservas de sus servicios en un 6%/Reuters

Por Cambio16
27/01/2018

  • El taxi gana su primera batalla frente a Uber

El Tribunal Supremo asestado un nuevo varapalo a Uber. El Alto Tribunal ha estimado sendos recursos de la Generalitat de Catalunya. Ha revocado las sentencias de dos juzgados de lo Contencioso de Barcelona que dieron la razón a Uber. Las sentencias anulaban dos multas de 4.001 euros que le había impuesto la Administración autonómica catalana. En concreto, por infracción muy grave de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre. Y por “la contratación como transportista o la facturación en nombre propio de servicios de transporte público discrecional de viajeros en vehículos de hasta 9 plazas sin ser previamente titular de autorización de transporte”.

El varapalo a Uber consiste en que el Supremo ordena devolver las actuaciones a los dos juzgados. El objetivo es que se produzca una retroacción de las mismas al momento inmediatamente anterior al dictado de la sentencia. Y se emita una nueva resolviendo según proceda. Pero en la que no podrá negar que la actividad desarrollada por Uber, B.V. está sujeta a la autorización exigida.

El Alto Tribunal resuelve estos casos en consonancia con el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Y en función de la sentencia del pasado 20 de diciembre de 2017. La resolución declaró que un servicio de intermediación que tiene por objeto conectar mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, a cambio de una remuneración, a conductores no profesionales que utilizan su propio vehículo con personas que desean efectuar un desplazamiento urbano, está indisociablemente vinculado a un servicio de transporte. Por lo tanto, ha de calificarse de servicio en el ámbito de los transportes

El varapalo a Uber

Por ello, la actividad que desarrolla Uber, B.V. ha de calificarse de ‘servicio en el ámbito de los transportes’. La Sala también se plantea determinar qué norma de derecho interno resulta aquí de aplicación. Pues la resolución sancionadora de la Generalitat aplica directamente la normativa estatal (Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres). Mientras que Uber sostiene que es de aplicación preferente y excluyente la regulación autonómica en materia de transportes (Ley catalana 12/1987, de 28 de mayo, desarrollada por el Decreto 319/1990, de 21 de diciembre). Y, más específicamente, la normativa autonómica sobre el taxi (Ley catalana 19/2003, de 4 de julio, del taxi).

El alto tribunal rechaza el planteamiento la empresa y le asesta un nuevo varapalo a Uber. “Pues, siendo cierto que la Ley autonómica 19/2003, de 4 de julio, del taxi, incluye en sus artículos 37 y siguientes un régimen sancionador, su mera lectura permite constatar que su contenido, como el de toda la regulación contenida en dicha ley, viene específicamente referido al servicio de taxi. Ámbito éste en el que la exigencia de autorización habilitante nunca ha sido cuestionada”.

“Es precisamente –añade la sentencia– la singularidad de la actividad que desarrolla Uber, B.V., que, aunque considerada como un “servicio en el ámbito de los transportes”, no puede ser identificada con el tradicional servicio de taxi, la que impide aplicar a aquélla la regulación y el régimen sancionador establecidos específicamente para este último –servicio de taxi- en la Ley autonómica 19/2003, de 4 de julio”.

«No es un mero servicio de intermediación»

Por ello, a falta de una regulación autonómica referida a una actividad organizativa y de intermediación en al ámbito del transporte como la desarrollada por Uber, B.V., el Supremo señala que es aplicación al caso la regulación estatal contenida en la Ley 16/1987, de 30 de julio, incluido el régimen sancionador que en ella se establece.

Y añade el alto tribunal que la actividad desarrollada por Uber, B.V. “no es un mero servicio de intermediación. Sino que constituye una parte sustancial de la prestación de servicio de transporte de viajeros. Estando por ello sujeta a la autorización exigida en el artículo 42.1 de la Ley 16/1987, de 30 de julio.

El Supremo acuerda devolver las actuaciones al Juzgado. Para que, una vez determinado que Uber estaba sujeta al régimen de autorización de transportes, resuelva sobre los otros motivos o argumentos de impugnación de la empresa que no se resolvieron. Entre otros, los relativos a la infracción del principio de tipicidad. O la falta de adecuación de los actos realizados por Uber a la infracción que se le imputa. O la vulneración del principio de presunción de inocencia.

La decisión del Alto Tribunal supone un nuevo varapalo a Uber. Como el que encajó en diciembre con la citada decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Bosch, Vodafone y Huawei permiten que los coches inteligentes se comuniquen entre ellos

Siguiente

El escultor Peter Demetz presenta «Inside View» en Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Pomellato
España

Campaña de Pomellato/ «La mayor amenaza a la libertad es guardar silencio»

09/03/2023
Next Post
Peter Demetz presenta "Inside View" en Madrid

El escultor Peter Demetz presenta "Inside View" en Madrid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In