• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Vehículos eléctricos consumirán 9 por ciento de la electricidad generada para 2050

Vehículos eléctricos consumirán 9 por ciento de la electricidad generada para 2050

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
25/06/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
Vehículos eléctricos consumirán 9 por ciento de la electricidad generada para 2050

Por Cambio16
25/06/2018

Los vehículos eléctricos podrían consumir 9 % de la demanda mundial de electricidad para 2050, según un análisis de la Unidad de Datos Energéticos de Bloomberg. Actualmente, este segmento representa apenas 0,2 % de las ventas globales de electricidad. Factor que supone que, de lejos, este mercado será uno de los mayor crecimiento para las generadoras de energía.

De acuerdo con el reporte de Bloomberg, el negocio de los automóviles eléctricos es un fenómeno global. Bien puede revolucionar el consumo de energía, pero también la producción industrial automotriz, minería e investigación y desarrollo de baterías.

Uno de los lugares que registrará un incremento mayor de la demanda, por parte de los vehículos eléctricos, es Alemania, donde se estima que este tipo de unidades automotrores representarán 24 % de la demanda local de electricidad.

Los pronósticos hechos por la empresa de información financiera y económica coinciden con las perspectivas de crecimiento de otros organismos, como la Agencia Internacional de Energía (AIE), que prevé que el número de autos eléctricos se triplicará en apenas dos años.

Hoy se estima que hay poco menos de 4.000.000 de vehículos eléctricos en circulación en el mundo. Los cálculos de la AIE dicen que, al cierre de 2030, este número habrá crecido a 13.000.000. En ese mismo lapso, la AIE estima que las ventas de estos vehículos crecerán 24 % anualmente.

“La dinámica de los cambios estratégicos, detrás del mercado de vehículos eléctricos, movilizará inversiones en la fabricación de baterías, lo que facilitará reducir los costes y garantizar la producción a una escala que excede los niveles vistos hasta ahora”, señala Pierpaolo Cazzola, uno de los analistas de Bloomberg.

La agencia y consultora prevé que los precios de las batería caerán 60% con respecto a los de 2030. Además, estos dispositivos tendrán una eficiencia -definida por almacenamiento y transmisión- que se duplicará en los próximos 10 años.

Vehículos eléctricos recibirán estímulos

Bloomberg predice que más gobiernos crearán beneficios, especialmente tributarios, para usuarios que dejen de utilizar motores fósiles.

Los estímulos van a depender de cómo se desarrolle el mercado de vehículos en cada país, o cada ciudad, incluso. Algunos de los más interesantes son el pago de las estaciones de carga para las casas de los usuarios, así como tarifas diferenciales de energía para quienes carguen sus vehículos en horas de baja demanda del sistema eléctrico.

El mayor mercado de vehículos eléctricos seguirá siendo China, donde fueron relajadas las normas para dinamizar la producción. El cambio incluye la participación de empresas extranjeras en el sector automotriz, sin el requisito de tener un socio local.

China promueve el desarrollo de autos con cero o bajas emisiones. Su objetivo es vender 7.000.000 de unidades eléctricas en 2025.

En 2015, el país asiático superó a Estados Unidos como el mayor mercado de autos eléctricos. Se estima que las ventas de vehículos a batería, híbridos y de celdas de combustible podrían superar 1.000.000 de unidades en 2018, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China.

Para más información relacionada visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

España busca los perfiles más revolucionarios del ‘foodbusiness’

Siguiente

La UE impone sanciones a once altos cargos de Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
La UE impone sanciones a once altos cargos de Venezuela

La UE impone sanciones a once altos cargos de Venezuela

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In