• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Fotos | Confirman dos muertes y más de 200 detenidos durante el paro en Venezuela

Fotos | Confirman dos muertes y más de 200 detenidos durante el paro en Venezuela

Andres Tovar by Andres Tovar
24/07/2017
in Mundo, NATURALEZA
0
Protestas en Caracas, Venezuela en el marco del "Paro cívico nacional" (20-07) Reuters

Protestas en Caracas, Venezuela en el marco del "Paro cívico nacional" (20-07) Reuters

POR CAMBIO16
20/07/2017

  • Maduro pide capturar a alcalde que coordinó la consulta opositora en Venezuela

La Fiscalía de Venezuela confirmó dos muertes durante el paro opositor en Venezuela. Las víctimas fueron identificadas como Andrés Uzcátegui, de 23 años, y Ronney Tejera de 24, ambos asesinados por impactos de bala en los estados Carabobo -centro norte- y Miranda -centro-, respectivamente.

«Fiscal 27 de Carabobo investiga muerte de Andrés Uzcátegui (23) y seis heridos durante una manifestación en La Isabelica», localidad del estado Carabobo, señaló el Ministerio Público (MP) a través de la red social Twitter. Reportes de los medios locales precisaron que Uzcátegui recibió un «disparo en el pecho» por parte de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada), sin embargo, el MP no ha mencionado la causa de muerte del joven.

Previamente, la Fiscalía confirmó la muerte de Ronney Tejera, un joven de 24 años que resultó herido por arma de fuego en una manifestación en el estado Miranda (centro-norte), un «hecho irregular» en el que también resultaron heridas otras tres personas.

Además de estos asesinatos, más de 200 personas han sido detenidas hoy durante el paro de 24 horas convocado por la oposición para protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Del total, 76 arrestos se registraron en la provincia occidental de Zulia, limítrofe con Colombia, mientras que en Nueva Esparta (noreste) se cuentan 43 detenidos.

Según un balance de la organización de Ddhh Foro Penal Venezolano (FPV), hay detenidos en once de los veinticinco estados del país. Caracas y Carabobo (norte) siguen en la lista con 10 y 7 detenidos, respectivamente, mientras que los estados Anzoátegui (oriente) y Aragua (norte) van detrás con 6 cada uno.

Haz click en las imágenes para ver en mayor tamaño

El paro -previsto de las 6.00 de hoy hora local (10.00 GMT) a la misma hora del día siguiente- llamaba a negocios y trabajadores a parar su actividad, y pedía a los vecinos que cortaran al tráfico sus calles en todo el territorio nacional.

La jornada de huelga y los cortes de calles han tenido una incidencia desigual en distintas zonas de las ciudades de Venezuela. En algunas de las áreas las calles están cortadas al tráfico con basura, escombros, ramas de árbol y tapas de alcantarilla levantadas, y los comercios no han abierto sus puertas al público.

Agobiados desde hace cuatro meses por violentos disturbios, bloqueos de calles y una economía a media marcha, los venezolanos emprenden este jueves un paro general convocado por la oposición que exige al presidente Nicolás Maduro a retirar su Asamblea Constituyente.

El paro cívico, de 24 horas, arrancó a las 6 de la mañana, hora venezolana, en el inicio de la llamada “hora cero”, una intensificación de las protestas opositoras que dejan un centenar de muertos desde el pasado 1 de abril.

En vísperas del paro hubo “trancazos” (bloqueos) espontáneos de calles, no convocados por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aumentando el caos sobre todo en Caracas. Ya para el amanecer de este jueves, las principales vías de Caracas y de otras importantes ciudades del país caribeño amanecieron desoladas.

Fase superior

Haz click en las imágenes para ver en mayor tamaño

La escalada echa a andar una cuenta regresiva. Dentro de diez días, por iniciativa de Maduro, se elegirán 545 asambleístas que reformarán la Carta Magna, una controvertida convocatoria que prendió aún más la calle.

El paro es apoyado por la cúpula empresarial, las cámaras de comercio e industria, parte de los sindicatos, estudiantes y transportistas. Pero el gobierno controla la estratégica industria petrolera y el sector público, con casi tres millones de empleados.

Otros sectores de vital importancia como el de la Salud y el Transporte, se sumaron al paro parcialmente.

Los empresarios, a quienes Maduro acusa de una “guerra económica” para derrocarlo, apoyan el paro porque creen que el mandatario instaurará con la Constituyente un modelo económico que empeorará la crisis que sufre el país con las mayores reservas petroleras del mundo.

Afectada por una severa escasez de alimentos y medicinas y una voraz inflación, Venezuela perdió el 70% de sus empresas en la última década, y las que quedan funcionan al 30% de su capacidad, según la patronal Fedecámaras.

La oposición asegura que el chavismo busca perpetuarse en el poder -tras 18 años de gobierno- a través de una Constituyente que no sólo transformará el Estado sino que regirá al país con facultades absolutas, por tiempo indefinido. Según la consultora venezolana Datanálisis, 70% de los venezolanos rechazan la Constituyente.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Venezuela Estalla
Anterior

Rajoy en Cataluña: «Frente a los caminos de ruptura, sentido común»

Siguiente

El cuerpo de Dalí es exhumado para una prueba de paternidad

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post

El cuerpo de Dalí es exhumado para una prueba de paternidad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In