SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Venezuela no produce suficiente gasolina y tampoco la puede importar

Venezuela no produce suficiente gasolina y tampoco la puede importar

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/02/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo, Venezuela
0
Gasolina Venezuela

El desabastecimiento de gasolina en Venezuela se ha agravado por las sanciones impuestas por EEUU

Venezuela vive la paradoja de tener las mayores reservas de crudo y afrontar escasez de gasolina. El gobierno de Nicolás Maduro está aumentando la presión sobre proveedores de combustible para que entreguen sus cargamentos a la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), incluso si no se han resuelto problemas con los pagos.

Todo ello ocurre en medio de las sanciones de Estados Unidos, mientras los clientes europeos han pausado sus compras.

Los inventarios de combustible de Venezuela han ido disminuyendo esta semana. La reducción se debe a que las refinerías locales producen poco.

A esto se suma el hecho de que PDVSA enfrenta complicaciones relacionadas a las nuevas sanciones de Estados Unidos. Estas medidas tienen el objetivo de obligar a Maduro a que abandone el poder.

#02Feb #Ahora En San Cristóbal en el sector La Cuesta del Trapiche habitantes cierran la vía por escasez de gasolina. Cerrar la via de manera pacífica para exigir derechos no es delito. Es un mecanismo de los sectores excluidos para alzar su voz y ser escuchados por autodidades pic.twitter.com/lThtiljtTe

— PROVEA (@_Provea) February 2, 2019

Medidas desesperadas

El jueves, efectivos policiales y militares de Venezuela amenazaron con abordar un tanquero atracado en el puerto de Cardón. La instalación está ubicada en la costa occidental del país.

La medida buscaba presionar a la tripulación a descargar diésel vendido por el refinador estadounidense Citgo Petroleum. El cargamento aún no había sido pagado, dijeron cuatro fuentes, citadas por la agencia Reuters.

El buque petrolero que transportaba diésel llegó a aguas venezolanas el 25 de enero. Para esa fecha, aún no se habían emitido las sanciones.

La tensión se disipó poco después. Ello ocurrió cuando PDVSA dijo a la tripulación que buscaría una orden judicial para conseguir la descarga de los suministros.

Sin embargo, el hecho en sí evidencia el creciente nerviosismo por las necesidades de combustible en el país.

Venezuela tiene gasolina para menos de dos semanas

Según algunas estimaciones, Venezuela tiene menos de dos semanas de inventarios de gasolina y diésel. En este entorno,  ya se están formando filas en las estaciones de combustible del país.

Iván Freites, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos, es aún más pesimista. Aseguró que los inventarios de gasolina para el mercado interno de Venezuela alcanzan para alrededor de 6 o 7 días.

El dirigente sindical advirtió que no se está produciendo en las refinerías nacionales «ni un litro de gasolina terminada».

Agregó que parte del carburante que importa el país se va a través del contrabando. Otro tanto es desviado hacia Cuba.

#EnVivo @IvanRFreites: Solamente en la semana pasada, fueron para Cuba 53 mil barriles de gasolina 95. Esto se ha unido a la crisis que hay. No estamos produciendo gasolina terminada en Venezuela, nos quedan como 7 días de abastecimiento nacional @dianacaroruiz @laromantica889

— El Toque de Diana (@ElToqueDeDiana) February 1, 2019

Freites recordó que entre diciembre y enero, Venezuela decidió hacer compras compulsivas de gasolina.

Según las estimaciones de PDVSA, el consumo interno es de 190.000 barriles diarios, destacó el sindicalista. Sin embargo, la producción nacional llegó a 70.000 barriles diarios de gasolina no terminada. Este volumen se corresponde «con cifras oficiales internas que nosotros manejamos», agregó.

Mientras, se importaban más de 60.000 barriles. Ello quiere decir que «disponíamos de 130.000 barriles, quedando un déficit de 60.000 barriles por día«, agregó el dirigente.

Para el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv),  José Bodas, la situación es crítica. Las sanciones restringen «la compra de los aditivos necesarios» para convertir la nafta «en gasolina apta para vehículos». Bajo esas condiciones, en Venezuela «no podríamos hacer gasolina”, afirmó.

Las sanciones han agravado la situación

EEUU y la mayoría de los gobiernos de América Latina han reconocido al opositor Juan Guaidó como el legítimo presidente. Washington implementó una serie de sanciones económicas contra el gobierno de Maduro.

El Parlamento Europeo también respaldó el jueves a Guaidó. El organismo acordó liderar un grupo de crisis internacional para buscar la realización de nuevas elecciones. Adicionalmente, amenaza con nuevas sanciones económicas.

Eso podría frenar el flujo del petróleo venezolano a Europa. A ello se sumaría el problema generado por los suministros que esperan frente a los puertos de PDVSA. Se trata de más de dos decenas de tanqueros que almacenan casi 18 millones de barriles de crudo.

Las sanciones estadounidenses impiden que el gobierno de Maduro reciba dinero de las ventas.

Steven Mnuchin afirmó que las refinerías estadounidenses podrán seguir comprando petróleo a Venezuela pero advirtió que los pagos serán redirigidos a cuentas que supuestamente manejaría el equipo de Guaidó. https://t.co/PGigitTgbH pic.twitter.com/tqmz445dZ7

— Misión Verdad (@Mision_Verdad) January 29, 2019

La situación impacta las ventas a EEUU

Los cargamentos varados incluyen embarcaciones que debían transportar el crudo a clientes en Estados Unidos. Entre ellos están Citgo, Valero Energy, Chevron Corp y PBF Energy.

Las refinerías en Estados Unidos han comenzado a reducir su procesamiento. Valero dijo el jueves que debió detener las compras de petróleo venezolano.

PDVSA anunció que no se permitirá a los tanqueros zarpar si los cargamentos no han sido previamente pagados. Pero la compañía y sus clientes aún no han podido asegurar esas transacciones sin violar las sanciones.

Toda la situación amenaza con afectar el ya precario suministro de gasolina en Venezuela.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Venezolanos temen nueva escasez de gasolina tras sanciones de EEUU

Tags: escasez de gasolinaEstados UnidosGasolinaGobierno de VenezuelaJuan GuaidóNicolás MaduroPdvsasancionesVenezuela
Artículo Anterior

Aumenta el cerco mundial a Nicolás Maduro, mientras Caracas se moviliza

Próximo Artículo

El Papa debe rectificar

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
El papa Francisco

El Papa debe rectificar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad