• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Venezuela y Zimbabwe lideran inflación entre 2002 al 2018 (Video)

Venezuela y Zimbabwe lideran inflación entre 2002 al 2018 (Video)

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/03/2019
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela, Video News, Vídeos
0
Zimbawe Venezuela

La inflación es un fenómeno que, en alguna medida, cada país y sociedad debe enfrentar. Sin embargo, no todos logran manejarla adecuadamente y, en algunos casos, ésta se sale de control. En los últimos años, diversas naciones han experimentado casos particularmente críticos. Dos países ostentan el «honor» de encabezar los más altos índices inflacionarios: Zimbawe y Venezuela.

Venezuela alcanza cifras alarmantes

El 2018 fue el cuarto año del desplome de la economía venezolana. Cada uno de los cuatro años, la caída ha tendido a ser mayor. Fue de 6% en el 2015; 17% en el 2016; 16% en el 2017; y 19% en el pasado año.

Durante ese lapso, la inflación se aceleró sin pausa hasta pasar el umbral de la hiperinflación a finales del 2017. En 2018, la escalada se ubicó en la astronómica cifra de 2 millones por ciento.

La respuesta de Nicolás Maduro fue una serie de descomunales incrementos del salario mínimo. Sin embargo, estos aumentos fueron devorados por la inflación, al tiempo que afectaban la rentabilidad y supervivencia de las empresas.

Otra medida fue una reconversión monetaria de cinco dígitos que entró en vigencia en agosto. Pero ésta también ha perdido la pelea contra la inflación.

El 2018 cerró mal. Y las perspectivas para el 2019 lucen aún peores.

Zimbawe aún busca recuperarse

Ha pasado una década desde que la hiperinflación alcanzara su punto álgido en Zimbabwe, con un estimado de 500 mil millones por ciento. Luego de este tiempo, la economía del país todavía sigue en ruinas. La nación africana ha sido incapaz de financiar los servicios públicos básicos. Además, exhibe una enorme tasa de desempleo y emigración.

Este largo y doloroso calvario de Zimbabwe es una desdichada lección para Venezuela. Al igual que su par africano, el país suramericano recurre a las devaluaciones monetarias en una apuesta desesperada del gobierno para enfrentar la hiperinflación.

Los precios al consumo en Zimbabwe se descontrolaron en una espiral entre 2008 y 2009. El dólar local perdió valor.

Mientras la producción agrícola caía en picada, el gobierno de Robert Mugabe imprimía enormes cantidades de dólares zimbabwenses, en un intento fallido de zafar de la crisis.

Las tiendas subían los precios de los artículos varias veces al día. En 2008, se creó un billete de 100 billones de dólares. Sin embargo, con esa enorme cantidad,  apenas se podía comprar una barra de pan.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Deshielo del Ártico modifica la composición del agua y afecta biodiversidad en la zona

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Crisis en VenezuelaHiperinflaciónInflaciónInflación en VenezuelaZimbawe
Anterior

Explosión en planta química en China ocasionó 47 muertos y 640 heridos

Próximo

El río más contaminado del mundo está en Indonesia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
Perros personalidad
NATURALEZA

La personalidad de los perros se refleja en la evolución del cerebro

27/11/2023
minería salmuera
Medioambiente

La minería de la salmuera convierte un problema en solución

25/11/2023
Next Post
Indonesia

El río más contaminado del mundo está en Indonesia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In