SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ‘Verano, 1993’ triunfa en unos Feroz en lucha por la igualdad

‘Verano, 1993’ triunfa en unos Feroz en lucha por la igualdad

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
23/01/2018
in Actualidad, Cultura
0
Entrega de los Premios Feroz.

Por Juan Salinas Quevedo
23/01/2018

Verano, 1993 consiguió anoche cuatro de los siete Premios Feroz a los que estaba nominada, en la gala que tuvo lugar en el Complejo Magariños de Madrid. La historia de una niña que de forma repentina pierde a sus padres enfermos de SIDA ha sido reconocida por la crítica cinematográfica que otorga los premios. Y se consagra como una de las películas más laureadas del año.

Así ha sido la increíble bienvenida de @JulianLopez en los #PremiosFeroz pic.twitter.com/ltRI8SfHWF

— Premios Feroz (@PremiosFeroz) 2018(e)ko urtarrilak 22

El debut de Carla Simón se alzó con los de película dramática, dirección, actor de reparto (David Verdaguer)  y guión. Su productora, María Zamora, declaró al recoger el galardón que la carrera hacia el éxito ha sido complicada, tratándose de “una ópera prima, rodada por una mujer, y en catalán, las expectativas no eran muy amplias y aquí estamos”.

Por otro lado, Javier Ambrossi y Javier Calvo –que saben lo que es ganar un Feroz después de que el año pasado triunfasen en la categoría de series por Paquita Salas– subieron a recoger el de mejor película de comedia y mejor tráiler por La llamada, una de las películas revelación de esta edición.

Calvo puso el punto más emotivo de la noche al recoger el galardón: “Si algún niño tiene miedo ahora y ve que está perdido, quiero decirle que sepa que va a encontrar su sitio, y nosotros vamos a seguir escribiendo historias para que se sienta inspirado”, dijo. Fue un discurso en contra del bullying que fue de lo más aplaudido por redes sociales.

Doblete de Javier Gutiérrez

Dos galardones también se llevó El autor. Javier Gutiérrez recogió el premio al mejor actor protagonista. Y se lo dedicó al “más del 90% de los actores de este país que no puede vivir de su profesión«. Adelfa Calvo (mejor actriz de reparto de una película) dedicaba el premio “a todas las mujeres que ya han cumplido cincuenta años y quieren soñar”.

El Feroz a la mejor actriz protagonista fue para Natalie Poza. Se le premió por su increíble interpretación en No sé decir adiós. «Un director me dijo que con mi edad ya lo tenía muy complicado. Los personajes femeninos no están agotados, lo que están agotados son los discursos. Si no que se lo pregunten a Pablo Remón, que es hombre y ha escrito un personaje femenino maravilloso”, dijo.

En las categorías de ficción televisiva, Gutiérrez hizo doblete ya que volvió a subir para recoger el Feroz al mejor actor por Vergüenza. La serie que fue premiada como mejor comedia. Malena Alterio y Miguel Rellán ganaron los de mejor actriz y mejor actor de reparto, respectivamente. En la categoría dramática, La zona, de Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, se hizo con dos premios, a la mejor serie de drama y a la mejor actriz de reparto para Emma Suárez.

Reivindicación de la igualdad

Todo parecía indicar que tras conocerse la iniciativa de que los galardones serían entregados en exclusiva por mujeres, actrices y directoras, la gala estaría cargada de reivindicación. El primero en abrir fuego fue el presentador de la gala, Julián López, que, corrosivo y sarcástico, hacía especial hincapié en denunciar los abusos sexuales a actrices y la triste diferencia de género que aún existe en este ámbito.

No dejó títere con cabeza, declarando con humor que «aquí en España no puede haber Harvey Weinstein porque él recibía en batín e invitaba a una copa y aquí los productores no invitan a nada». López también tocó por encima el tema de Cataluña, bromeando sobre el hecho de que «cada vez se hacen menos películas sobre la Guerra Civil y más cerca estamos de una».

Otras mujeres participantes en la gala que presentaron premios también se pronunciaron al respecto. Por ejemplo, la actriz Marian Álvarez comentó que las galas son «el único sitio donde se paga lo mismo a hombres y mujeres: nada«, mientras que la expresentadora de los premios, Silvia Abril, destacó que este año la gala es «presentada por un hombre y con premios dados por mujeres, como La Vuelta a España».

Contra la organización

Belén Rueda reconoció que «lo ideal sería no hacer actos especiales, porque eso significaría que las mujeres tienen el mismo papel que los hombres». Y Leticia Dolera (muy activa en la lucha por la igualdad) arremetió contra la organización del evento e irónicamente les dio las “gracias por hacernos esta noche de azafatas. Dentro de 20 años nadie me llamará y tendré que dirigir yo mis películas… Y ahora, voy a decir lo que los guionistas, hombres, han escrito para mí”. Por último, Pedro Vallín, presidente de AICE, declaró que desea que “brindemos por vuestros cuentos, y esperando que el año que viene esta copa la levante una mujer, y que haya muchas más cuentistas entre nosotros”.

Premio de honor para Verónica Forqué

La premiada con el premio de honor por su larga trayectoria fue Verónica Forqué, que concluyó su breve discurso alegando que le gustaría hacer alguna película dirigida por mujeres antes de morirse. «Siempre he trabajado con directores”, apuntó.

Ganadora de cuatro premios Goya, dos Sant Jordi, tres Fotogramas de Plata y premiada también en los festivales de Valladolid y Málaga, entre otros galardones, Verónica Forqué (Madrid, 1955) “ha impregnado de su inconfundible personalidad una parte sustancial del cine y la televisión españolas de las últimas cuatro décadas”, según destaca el Comité Organizador de los Premios Feroz.

Fue chica Almodóvar (¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Matador y Kika), y luego, de la mano de Fernando Colomo, Manuel Gómez Pereira, Manuel Iborra y Joaquín Oristrell, fue uno de los rostros de referencia de la comedia española, con títulos como La vida alegre, Bajarse al moro, Salsa rosa, Orquesta club Virginia, ¿Por qué lo llaman amor cuando quiere decir sexo? o ¿De qué se ríen las mujeres? Entre los directores con los que ha trabajado también están Fernando Trueba, Pilar Miró, José Luis García Berlanga, Jaime de Armiñán o Antonio Mercero.

Icono también de la televisión, aparece en títulos como Curro Jiménez, El jardín de Venus, Ramón y Cajal, Platos rotos, Eva y Adán, agencia matrimonial, La mujer de tu vida o la recordada Pepa y Pepe, junto a Tito Valverde, componiendo una de las parejas más celebradas de la ficción audiovisual española.

 

LISTADO OFICIAL DE PREMIADOS

CINE

Mejor película dramática
Verano 1993 (Estiu 1993)

Mejor película de comedia
La llamada

Mejor dirección
Carla Simón por Verano 1993 (Estiu 1993)

L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista de una película
Natalie Poza por No sé decir adiós

Mejor actor protagonista de una película
Javier Gutiérrez por El autor

Mejor actriz de reparto de una película
Adelfa Calvo por El autor

Mejor actor de reparto de una película
David Verdaguer por Verano 1993 (Estiu 1993)

Mejor guión
Carla Simón por Verano 1993 (Estiu 1993)

Mejor música original
Pascal Gaigne por Handia

Mejor tráiler
Alberto Gutiérrez por La llamada

Mejor cartel
Iñaki Villuendas por el cartel de Handia

SERIES

Mejor serie dramática
La zona. Temporada 1

Mejor serie de comedia
Vergüenza. Temporada 1

Mejor actriz protagonista de una serie
Malena Alterio por Vergüenza

Mejor actor protagonista de una serie
Javier Gutiérrez por Vergüenza

Mejor actriz de reparto de una serie
Emma Suárez por La zona

Mejor actor de reparto de una serie
Miguel Rellán por Vergüenza

Premio Especial

La vida y nada más de Antonio Méndez Esparza

Mejor documental

La Chana de Lucija Stojevic

Artículo Anterior

Descienden los ingresos del sector asegurador en España en 2017

Próximo Artículo

El exministro Manuel Pimentel, nuevo presidente de la Fundación Adecco

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
Próximo Artículo
Presidente de la Fundación Adecco. El exministro Manuel Pimentel abrirá la Fundación a nuevos retos

El exministro Manuel Pimentel, nuevo presidente de la Fundación Adecco

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad