• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Viagra y Botox, la megafusión del sector farmacéutico

Viagra y Botox, la megafusión del sector farmacéutico

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Agustín de Gracia | Efe

La firma neoyorquina Pfizer ha confirmado su fusión con la irlandesa Allergan en una operación de la que surgirá el mayor grupo mundial del sector farmacéutico y que intensifica el debate sobre las maniobras corporativas para evitar pagar impuestos en EEUU.

La operación alcanza los 160.000 millones de dólares y permitirá a Pfizer, fabricante del Viagra, controlar el 56% de los títulos del grupo que surja de la operación, mientras que los titulares de Allergan, responsable de tratamientos como el botox, se quedarán con el 44% restante.

Pero también permitirá a Pfizer convertirse en una firma global con sede corporativa en Irlanda, aunque seguirá manteniendo en Nueva York su centro de operaciones.

Al dar cuenta de la operación en un comunicado conjunto fechado en Nueva York y en Dublín, Pfizer y Allegan anunciaron que la tasa fiscal que tendrá la empresa combinada en el primer año después de que quede completada la operación estará entre el 17 y el 18%.

Esa suma está por debajo del 25% que se calcula que tiene ahora Pfizer, cuyo principal directivo, Ian Read, se quejó recientemente de las «tremendas desventajas» fiscales que tienen las empresas estadounidenses frente a otras firmas globales.

«Este acuerdo no es sólo sobre beneficios fiscales», afirmó Read, un hombre de negocios nacido en Escocia y que desde hace cinco años está al frente de la mayor empresa farmacéutica mundial.

En declaraciones a la cadena financiera CNBC poco después de conocerse el acuerdo, Read destacó que la operación permitirá combinar las sinergias de las dos firmas en inversión, investigación y reducción de precios de sus productos.bPero, insistió, «también habrá beneficios fiscales».

El Tesoro estadounidense viene aireando ciertas críticas sobre estas maniobras y ha hecho llamamientos a que las firmas estadounidenses muestren «patriotismo económico».

«No hay nada malo en las fusiones internacionales genuinas (…), el problema es que en muchas de ellas el cambio de residencia se hace principalmente con propósitos fiscales y la nueva entidad simplemente cambia su dirección», dijo en septiembre pasado el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Lew mencionó esta situación tras conocerse que la firma Burger King tenía planes de mudarse a Canadá a partir de un acuerdo con el grupo de cafeterías Tim Hortons.

La posibilidad de que Pfizer se sume a esta tendencia surgió hace varias semanas mientras se conocían los planes del fabricante de Viagra de buscar una fusión con la firma irlandesa, que tiene el tratamiento con Botox como uno de sus productos estrella.

Ambas empresas confirmaron el 29 de octubre que estaban en conversaciones para una posible fusión de sus negocios, sin dar muchos detalles, una combinación que ya entonces abría la posibilidad a que Pfizer derivara impuestos fuera del país.

En esa ocasión, Read se quejó de las «tremendas desventajas» fiscales que tienen las firmas estadounidenses frente a otras compañías globales que utilizan sedes corporativas en países con cargas fiscales menores. Según Read, las firmas estadounidenses compiten con las extranjeras «con una mano atada a la espalda» por este tema.

Al margen del debate sobre el tema fiscal, la operación anunciada este lunes, que quedará completada en la segunda mitad del año próximo, es la de mayor valoración económica que se conoce este año.

Está muy por encima de los 104.000 millones de dólares que supuso la fusión preliminar entre las cerveceras Anheuser-Busch y SABMiller, y desde luego es la más importante de todos los tiempos en el sector farmacéutico.

El «acuerdo definitivo de fusión» entre Pfizer y Allergan fue aprobado por los consejos de administración de las dos firmas, pero aún está pendiente del visto bueno de los accionistas y de los reguladores. La operación implicará que la combinación de ambos negocios quedará bajo el paraguas corporativo de Allergan PLC, pero una vez completada la operación será renombrada como Pfizer PLC.

En la futura compañía Pfizer tendrá 11 consejeros y Allergan 4. Read será siendo el presidente y el consejero delegado de la firma fusionada. Los accionistas de Allergan recibirán 11,3 títulos de la firma combinada por cada título de la compañía irlandesa, y para los de Pfizer será de uno por uno.

La capitalización bursátil del grupo estará en torno a los 322.000 millones de dólares. Sólo la de Pfizer es actualmente de unos 197.000 millones. Esos 322.000 millones son cerca de la mitad de la capitalización bursátil de Apple, la mayor de Estados Unidos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Democràcia i Llibertat, el nuevo partido de Artur Mas

Siguiente

Leopoldo López relata sus vivencias en un blog

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post

Leopoldo López relata sus vivencias en un blog

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In