SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Vídeo | Los nuevos emojis incluyen la lactancia materna y el hijab

Vídeo | Los nuevos emojis incluyen la lactancia materna y el hijab

Andres Tovar by Andres Tovar
04/07/2017
in Actualidad, Sociedad
0

Por Andrés Tovar
04/07/2017

El mundo de los emojis pretende hacer justicia. Unicode Consortium, el conglomerado encargado de velar por la norma Unicode -el estándar de codificación de caracteres universales utilizado para la representación de texto para procesamiento de los equipos, entre lo que se incluye los famosos emoticonos o emojis– anunció la adición de dos nuevos caracteres gráficos: el de la lactancia materna y la mujer con el velo musulmán –hijab-, entre otras 54 imágenes, de acuerdo a Usa Today. Los nuevos emoticonos entrarán en funcionamiento con el lanzamiento de la versión 10.0 de Unicode a finales de este año.

Aunque no parezca algo trascendente, lo cierto es que la lactancia materna y el hijab en público sigue siendo controvertido en varios países. En culturas occidentales, como los EEUU, la lactancia materna en público sigue siendo un punto de debate social. Ya en 2001, sólo el 43% de los adultos en Estados Unidos estaban de acuerdo en que las mujeres deberían tener el derecho a amamantar en público, y un tercio de las mujeres del Reino Unido asegura sentir vergüenza de amamantar en público.

El uso del velo musulmán o hijab, por su parte, a pesar de ser una tradición de larga data para las mujeres en muchas culturas, también ha encontrado su camino en el debate público. Las mujeres musulmanas en EEUU dijeron que tenían miedo de llevar el hijab o velo en público cuando se le preguntó después de la elección presidencial del 2016. En otros países, se ha propuesto la prohibición de la burka y el hijab en lugares públicos.

Un adolescente musulmán llamado Rayaouf Alhumedh fue el responsable de dirigir la campaña ante el Consorcio Unicode para incluir un emoji de la hijab, con el argumento de que era una manera de sentirse representado en la comunicación digital – al igual que las pelirrojas y las personas LGBT han buscado la inclusión de su emoji también-

Ya sea que Unicode Consorcio pretenda intervenir en estos debates o no, la inclusión de estas dos pequeñas imágenes marca un pequeño paso adelante para las mujeres. A medida que estos nuevos emojis ampliar la representación visual, el mundo digital comenzará a representar a la increíble diversidad del mundo real.

Artículo Anterior

Marie Curie: La primera Nobel y víctima de la «búsqueda del bien»

Próximo Artículo

Vídeo | Antártida: el deshielo del desarrollo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Oficiales de seguridad sudaneses en un campo de refugiados etíopes que huyeron de la región de Tigray por violación de derechos humanos.— Mohamed Nureldin Abdallah / REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

27/02/2021
fenomeno paranormal
Sociedad

Institución ofrece 250.000 dólares a quien demuestre un fenómeno paranormal o que tiene un don especial

26/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo

Vídeo | Antártida: el deshielo del desarrollo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad