SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Sociedad > Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

Oscar Morales by Oscar Morales
28/01/2021
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Protesta por violencia doméstica. Reuters

Protesta por violencia doméstica. Reuters

Los casos de violencia de género siguen en ascenso. Las denuncias no solo llegan a los juzgados, se realizan también en las redes sociales, y se les ha dado voz a las víctimas. En Puerto Rico se declaró este lunes estado de emergencia por el incremento de los casos. La decisión está respaldada por organizaciones mundiales de derechos humanos.

El gobernador Pedro Pierluisi ordenó una serie de medidas para combatir la violencia de género. Entre ellas, ordenes de protección, capacitación de víctimas y una aplicación para teléfonos que permita pedir auxilio a las autoridades. La orden define como delito cualquier conducta que cause daño físico, sexual o psicológico a otra persona por estereotipo de género. Además, se designó un comité para implementar políticas públicas. Pierluisi culpó al «machismo sistemático» como la principal causa, seguido de la falta de educación, orientación y acción. Para 2019 se reportaron 7.021 casos de violencia doméstica, 5.896 contra mujeres, en una población de apenas 3,2 millones de habitantes

Como sociedad ha llegado el momento de cambiar conductas, de cambiar patrones. Tenemos que erradicar el machismo. En la ejecución haremos la diferencia. #PARElaviolencia pic.twitter.com/NnCd4lGbWD

— Gobernador Pierluisi (@GovPierluisi) January 26, 2021

Latinoamérica y el Caribe con más violencia de genero

La región de América más peligrosa para las mujeres abarca todo el continente, con excepción de Estados Unidos y Canadá. La Declaración de Ginebra pone a la par los casos de Puerto Rico, México, un país con una alta tasa de feminicidios y Brasil, los países con más casos de violencia de género. Al menos 3.287 mujeres han sido víctimas de feminicidio en 2018, según la CEPAL. La alarmante cifra significa que cada dos horas una mujer es asesinada.

Protestas contra la violencia de género en El Salvador, Francia y España. Reuters

Las dos pandemias que azotan a las mujeres

El mundo ha enfocado su vista al virus de la COVID-19 y sus repercusiones, pero esta no es la única pandemia en marcha. Las medidas de emergencia tomadas en algunos países para contener la expansión del coronavirus agravaron las desigualdades entre géneros. Más de 1.400 feminicidios fueron registrados durante los meses de confinamiento.

Igualmente, también las mujeres son más propensas a contagiarse del SARS-CoV-2. En América Latina más del 70% del personal de la salud son de género femenino. Al menos 18 millones de mujeres se quedaron sin acceso a métodos anticonceptivos durante las cuarentenas.

Damaris Ruiz, miembro de la organización We Effect, criticó que no se realicen las mismas acciones de prevención contra la violencia de género como se hizo con la COVID-19.

Perú y Panamá trataron de implementar las restricciones de salidas a las calles por género, pero fracasaron. En Bogotá, Colombia, la medida duró varias semanas. embargo, en ese tiempo aumentaron las tasas de violencia contra las mujeres trans en el espacio público y se incrementó la sensación de inseguridad para las mujeres trabajadoras en los días donde solo podían salir los hombres a la calle.

El aislamiento social hizo que la violencia y la brecha salarial entre géneros incrementaran. El 59% de mujeres en la región, que se dedicaban a la venta informal o al trabajo doméstico, cayeron en la pobreza. Esta desigualdad laboral tendrá un impacto negativo en los avances que se habían hecho para la equidad laboral. En cuanto a la violencia, organizaciones denunciaron que algunas victimas se vieron obligadas a cumplir el confinamiento junto a su agresor. Las llamadas a las líneas de atención para mujeres en toda la región fue récord, 1,5 millones.

España, el punto crítico de Europa

Las actualizaciones de violencia de género en España no son alentadoras. El Poder Judicial aseguró que en 15 años de la ley integral contra la violencia de género los juzgados recibieron 1.896.328 millones de denuncias. El mayor número de denuncias se dio en Andalucía, con 398.010. Le siguen la Comunidad de Madrid, con 294.762; Cataluña, con 262.373; y la Comunidad Valenciana, con 260.011.

El 53,5% de los casos fueron enjuiciados, 424.875 personas pasaron por los juzgados, de los que el 96,7% eran hombres. Asimismo, fueron condenadas 224.820 personas, lo que representa el 52,9% de las enjuiciadas. En el mismo periodo absolvieron a 200.055 personas, 191.094 de las cuales eran varones.

En cuanto a las víctimas, el promedio de casos en estos años es de 48,6 víctimas por cada 10.000 mujeres españolas y de 223,1 extranjeras por cada 10.000 de otras nacionalidades. Las denuncias de violencia llegaron a su máximo nivel en 2007 (11,6%). Luego fueron descendiendo hasta llegar al 2,4% en 2020. En el primer semestre del 2020 se entregaron el 78,2% de las solicitadas.

Lea también:

La pandemia de COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

Tags: EuropaFeminicidiosPandemiaPuerto Ricoviolencia doméstica
Artículo Anterior

La vacuna rusa Sputnik V no ha vencido el escepticismo y sigue en el ojo del huracán

Próximo Artículo

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

Citations & References:

https://www.dw.com/es/puerto-rico-declara-estado-de-emergencia-por-violencia-de-g%C3%A9nero/a-56342242

https://www.france24.com/es/programas/especial-noticias/20201229-pandemia-derechos-de-la-mujer-feminicidios-violencia-de-genero

https://www.abc.es/sociedad/abci-casi-millones-denuncias-violencia-genero-llegaron-juzgados-durante-quince-anos-ley-202101261409_noticia.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Un hombre carga el cadáver de un niño luego de un ataque con armas químicas en el pueblo de Jan Sheikun | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Alemania y Francia avanzan en los procesos criminales contra el presidente Bashar Al-Assad

05/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

04/03/2021
Próximo Artículo
Ataques virtuales sigue creciendo en todo el mundo. Reuters

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad