• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Perú estudia otorgar visas humanitarias a venezolanos vulnerables sin pasaporte

Perú estudia otorgar visas humanitarias a venezolanos vulnerables sin pasaporte

Brian Contreras by Brian Contreras
23/08/2018
in Derechos Humanos, Mundo
0
A partir del próximo sábado, los venezolanos no podrán ingresar a Perú sin un pasaporte, por eso el presidente aboga por la implementación de visas humanitarias

A partir del próximo sábado, los venezolanos no podrán ingresar a Perú sin un pasaporte, por eso el presidente aboga por la implementación de visas humanitarias

Perú estudia otorgar visas humanitarias a venezolanos en situaciones vulnerables, tales como niños, ancianos y mujeres embarazadas que carecen de pasaporte, informaron las autoridades el miércoles, después de que se anunciaran que impedirían el ingreso de los inmigrantes que no poseyeran la debida documentación.

Desde este sábado, el pasaporte será un requisito indispensable para que los venezolanos ingresen a Perú. Entrará en vigencia una nueva norma que exige este documento para recibir a esta población.

El primer ministro, César Villanueva, afirmó que la aplicación de esta medida no implica «cerrar las puertas». Justifica que la intención es tener un mejor control migratorio y mejorar las condiciones para inmigrantes y locales.

Aseguró que la documentación que actualmente se exige no aporta los datos suficientes para elaborar políticas públicas para lidiar con esta situación. Sin embargo, se contemplarán excepciones para algunas personas.

«Por decisión expresa del presidente (Martín) Vizcarra vamos a estar contemplando los temas de los niños, mujeres que estén en proceso de gestación, los ancianos, van a tener un trato considerativo en relación a estas exigencias que estamos tomando», dijo Villanueva en rueda de prensa.

Visas humanitarias para casos excepcionales

El canciller peruano, Néstor Popolizio, había dicho en una reunión con un grupo de periodistas en la noche del martes que las visas humanitarias se aplicarían en casos «excepcionales». El propósito es no dejar desamparados a niños o ancianos sin pasaportes.

De implementarse definitivamente, las visas humanitarias podrían solicitarse en los consulados peruanos en Venezuela, Colombia o Ecuador. En última instancia, estaría disponible en la frontera de Tumbes, al norte de Perú.

Un país repleto de inmigrantes

Debido al éxodo masivo de venezolanos que buscan huir de las condiciones de pobreza, hambre e insalubridad de su país de origen, y las facilidades que había para ingresar a Perú, este país colapsó por la cantidad de inmigrantes.

Según las últimas estadísticas de migraciones de Perú, unos 400.000 venezolanos se encuentran en el país. Esta cifra es cuatro veces mayor de la que registraban el año pasado.

De este grupo, unas 70.000 personas poseen el Permiso Temporal de Permanencia (PTP). Mientras que otras 100.000 iniciaron los procedimientos para tramitarlo. Este documento es necesario para establecerse de manera legal y trabajar.

Motivado a este exceso, se empezaron a presentar situaciones problemáticas relativas a los venezolanos en suelo peruano. Crímenes y polémicas protagonizadas por inmigrantes son portada de periódicos diariamente, y los niveles de xenofobia incrementaron de forma sustancial.

Por esta razón, el Gobierno decidió incrementar los controles. A pesar de que ahora abogan por las visas humanitarias, no solo se tomó la decisión de exigir pasaportes, sino que se redujo el período que habilitó previamente para que los venezolanos obtengan su PTP.

Para más información, visite Cambio16

Lea también: Ecuador pide a países de la región abordar el grave tema de la inmigración venezolana

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ÉxodofronteraInmigrantesMigrantesPasaportePerúVenezuelaVisa
Anterior

Nuevos aranceles intensifican la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Siguiente

Arabia Saudita cancela la salida a bolsa de su estatal petrolera Saudi Aramco

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

La llegada de los talibanes al poder en Afganistán contribuyó a reducir las cifras de atentados terroristas y víctimas a nivel mundial. WikiCommons
Derechos Humanos

Los ataques terroristas bajaron en Afganistán, pero no en el resto del mundo

16/03/2023
envenenamiento de niñas
Derechos Humanos

Más de 100 detenciones en Irán por envenenamiento de niñas

16/03/2023
Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
nuevas autocracias
Derechos Humanos

Los nuevos autócratas y verdugos de la democracia

13/03/2023
Next Post
Arabia Saudita canceló la salida a bolsa de Saudi Aramco

Arabia Saudita cancela la salida a bolsa de su estatal petrolera Saudi Aramco

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In