• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > «Vivir es saber elegir», lecciones de Baltasar Gracián para la sociedad del siglo XXI

«Vivir es saber elegir», lecciones de Baltasar Gracián para la sociedad del siglo XXI

Cambio16 by Cambio16
14/01/2023
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gracián vivir

| Halfpoint /iStock

Antonio Fernández Vicente, Universidad de Castilla-La Mancha

Hay libros que contienen una sabiduría infinita y, cada vez que los leemos, nos sorprenden con alguna nueva enseñanza. Ocurre así con el Oráculo manual y arte de la prudencia (1647) del jesuita y escritor del Siglo de Oro Baltasar Gracián. Es un compendio didáctico de 300 aforismos que parte de la premisa de que el mundo es un lugar horrible y decadente, donde la malicia y la estupidez generalizadas hacen necesarios consejos sobre cómo manejarse en la vida.

Gracián escribió que uno de los dones máximos de la vida es “poder escoger y elegir lo mejor”. En este breve escrito trataré sobre algunas de esas elecciones con ayuda de los aforismos del Oráculo.

Primera elección: el esfuerzo de cultivarse

‘La Fuente de los Tritones en el Jardín de la Isla de Aranjuez’, de Velázquez. Museo del Prado

“Si no se sabe, no se vive”. Gracián comprendía que, en una época de mediocridad, el ser humano debía esforzarse por llegar a la excelencia. Contra la barbarie, cultura: “Hace personas la cultura; y más, cuanto mayor”.

La incultura es el territorio de la ignorancia y la vulgaridad: “Tanto es uno cuanto sabe, y el sabio todo lo puede”. Es preciso esforzarse en conocer, refinar el gusto aunque sea una ardua labor, porque “poco vale lo que cuesta poco”.

Cultivarse sirve para que la vida sea “milicia contra la malicia”, para guardar cautela y vivir alerta ante los ruines. La cultura abre los ojos del alma y nos desengaña de los optimismos ingenuos.

Dejar que nuestro entendimiento se guíe por las primeras impresiones abre la puerta al engaño: “Es el oído la puerta segunda de la verdad y principal de la mentira”.

Prólogo y primera página de Oráculo manual y arte de la prudencia, de Baltasar Gracián, publicado en 1647 | Wikimedia Commons

Segunda elección: ¿con quién relacionarse?

Siempre es preferible tratar con quien se pueda aprender, para que una conversación se convierta en “enseñanza culta” y los amigos sean también maestros de la vida y “escuela de erudición”. Nos decía Gracián que saber rodearse de quienes nos enriquecen es uno de los atajos para llegar a ser persona, porque “comunicándose las costumbres y los gustos, pégase el genio, y aun el ingenio”.

Saber elegir a los amigos es uno de los grandes aciertos del vivir, pues “uno es definido por los amigos que tiene, que nunca el sabio concordó con ignorantes”. Y apartarse de los necios y no dejarse enmarañar en sus enredos es señal de prudencia, en tanto “son peligrosos para el trato superficial y perniciosos para la confidencia”.

Tercera elección: “No vivir aprisa”

“Es pasión de necios la prisa”. No puede haber vida buena, ni cultura, ni saber, ni buena conversación en los tiempos acelerados de la premura. Elegir la lentitud es tomar partido por la profundidad de los pensamientos y los sentires. Es aprovechar cada instante frente al atropellamiento y el ajetreo incesante, al contrario de quienes “como van con tanta prisa, acaban enseguida con todo”.

Elegir la lentitud infunde valor a lo que hacemos: “Lo que se hace deprisa, deprisa se deshace; mas lo que ha de durar una eternidad, ha de tardar otra en hacerse”.

Primer retrato conocido de Gracián, conservado en el colegio jesuítico de Calatayud | Wikimedia Commons

Cuarta elección: dejar vivir

“Vivir mucho y vivir con gusto es vivir por dos, y fruto de la paz”. Reinan los pacíficos, los que no buscan disputas por doquier, quienes “oyen, ven y sin embargo callan”, aunque vivan en un mundo inmundo que les disgusta.

Quinta elección: forma y sustancia

Importa no sólo qué se hace y qué se dice, sino el cómo. Una discreta y refinada forma en el trato embellece el mundo. Pero el donaire y la delicadeza nada son sin una sustancia. Serían una bella ilusión para un gran vacío, porque “hay sujetos que son sola fachada, como casas por acabar, porque faltó el caudal: tienen la entrada de palacio, y de choza la habitación”.

Sexta elección: saber negar

“No todo se ha de conceder, ni a todos”. Saber decir no en el momento oportuno es tan crucial como saber conceder. ¿Y a qué aconsejaba Gracián decir no? Aquí una lista no exhaustiva:

  • A la sibilina adulación.
  • A hablar de sí mismo de manera autocomplaciente.
  • A la competición salvaje que nos asfixia en el lodazal de los porfiados.
  • A quienes presumen de sus logros sin que sus hechos estén a la altura.
  • A la testarudez llevada a extremos inaguantables.
  • A buscar el aplauso de la vulgaridad.
  • A la queja continua que es estéril.
  • A los entrometidos y a entrometernos donde nadie nos llama.
  • A criticar a los ausentes.

Séptima elección: “Encontrar lo bueno de cada cosa”

No hay nada ni nadie que no guarde algo bueno, y saber apreciarlo es prueba de sabiduría. Pero hay quienes, movidos por la envidia y la maldad, entre mil virtudes sólo perciben el mínimo defecto, que incluso censuran y celebran: “Más feliz es el gusto de otros que, entre mil defectos, toparán luego con una sola perfección que se le cayó a la ventura”.

Última elección: “No cansar”

Hay que ser claros y concisos, tanto como los aforismos de Gracián, que en su economía verbal albergan un inagotable saber práctico.

“Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo”. Siempre es preferible hablar poco, “hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos”.

Y así, para no cansar, con un tango de Enrique Santos, igual de pesimista y catastrófico que el punto de partida de Baltasar Gracián.

Antonio Fernández Vicente, profesor de Teoría de la Comunicación, Universidad de Castilla-La Mancha

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Lea también en Cambio16.com:

Francisco de Goya y Lucientes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aforismosBaltasar Graciánlecciones de vidaSiglo de Orotango Cambalache
Previous Post

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

Next Post

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Brafa
Cultura

En pocos días comienza BRAFA, la más esperada cita anual del arte

25/01/2023
el pozo
Cultura

El Pozo, prestreno en Madrid

25/01/2023
mi monumento
Cultura

Mi propio monumento

07/01/2023
ternura Marcel Proust
Cultura

La ternura en Marcel Proust

03/01/2023
Next Post
inmigrantes en Europa

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In