• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Los vuelos de jets privados aumentaron un 64 % en Europa

Los vuelos de jets privados aumentaron un 64 % en Europa

Mariela León by Mariela León
08/04/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
vuelos jets privados Europa

El 55 % de los vuelos en jets privados en Europa en 2022 fueron cortos o ultracortos de menos de 750 km, que podrían haberse realizado en tren o ferry | EkaterinaPereslavtseva /Envatoelements

La UE, como bloque de naciones, se muestra firme en su lucha contra la emergencia climática: leyes, organismos regulatorios y compromisos ambiciosos copan su Hoja de Ruta Verde. Sin embargo, el número de vuelos de jets privados aumentó un 64 % en 2022, hasta alcanzar los 572.806 desplazamientos anuales en Europa.

Las emisiones de los aviones privados no dejan de crecer y el año pasado se duplicaron, causando 3,3 millones de toneladas de CO2. Es decir, el equivalente a las emisiones anuales de dióxido de carbono de 555.000 habitantes medios de la UE, revela estudio encargado por Greenpeace.

Los vuelos privados tienen emisiones significativamente más altas por pasajero que cualquier otro medio de transporte estándard. Según Transport and Environment, los jets privados son de 5 a 14 veces más contaminantes por pasajero que los vuelos comerciales. Y 50 veces más contaminantes que los trenes.

El 55 % de los vuelos en jets privados en Europa en 2022 fueron cortos o ultracortos de menos de 750 km, que podrían haberse realizado en tren o ferry sin suponer grandes aumentos en su duración. Con todo este marco Greenpeace ha pedido la prohibición de los jets privados y acaba de lanzar una petición mundial para contar con el apoyo de la ciudadanía.

🚨ÚLTIMA HORA🚨
Los jets privados alcanzan niveles récord mientras el mundo lucha contra la crisis climática y económica.

Es hora de #StopJetsPrivados ✈️🌍

Aquí algunas conclusiones importantes que revela nuestra nueva investigación👇🧵 (1/7)https://t.co/RfHye5QfgY

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) March 30, 2023

Según el estudio, España ocupa el cuarto lugar en la lista de países de la UE con más vuelos realizados en jets privados el año pasado, con 45.633 vuelos. Alrededor del 8 % de todos esos vuelos en Europa partieron del territorio español.

Se multiplican los vuelos privados en Europa

El análisis realizado muestra que los vuelos de jets privados en Europa tuvieron mayor actividad en algunos países. Por ejemplo, con salida desde España han pasado de 26.2390 en 2021 a 45.633 en 2022, lo que supone un incremento del 74 % en un solo año. Por su parte, las emisiones de CO2 han aumentado de 126.786 toneladas en 2021 a 243.851 toneladas en 2022.

El de Palma fue en 2022 el aeropuerto de España con más tráfico de aviación ejecutiva seguido por el de Ibiza. Ambos ocupan el puesto noveno y décimo de Europa respectivamente por número de movimientos en 2022. De Palma partieron 7.932 vuelos privados y le siguieron los aeropuertos de Ibiza y Madrid-Barajas con 6.606 y 6.237 vuelos privados cada uno. Entretanto, la ruta Ibiza-Palma se situó entre las 10 que mayor tránsito de aviones tuvieron en 2022 dentro de la Red de Eurocontrol.

New analysis conducted by Dutch environmental consultancy group CE Delft found that 1,040 private jets flew in and out of airports surrounding Davos, Switzerland, during the week of the 2022 World Economic Forum. pic.twitter.com/ZlsOhxpqS2

— NowThis (@nowthisnews) January 18, 2023

“El mundo se enfrenta a una crisis energética mundial que amenaza el sustento de millones de personas y a una crisis climática cada vez mayor. Ya es hora de que acabemos con los aviones privados como el medio de transporte más desigual y más contaminante. La prohibición de los aviones privados sería una buena señal de justicia para la ciudadanía europea en el contexto de la actual emergencia climática”, considera Cristina Arjona, coordinadora de la campaña de movilidad de Greenpeace España.

Los tres destinos más populares en Europa fueron Niza (Costa Azul), París y Ginebra. Y las tres rutas más transitadas París-Londres, Niza-Londres, París-Ginebra | Pixabay

Derroche de combustibles y mayores emisiones

La investigación, realizada por la consultora medioambiental holandesa CE Delft, revela que los países con más vuelos en jets privados en Europa en 2022 fueron Reino Unido, Francia, Alemania y España.

Los tres destinos más populares en Europa fueron Niza (Costa Azul), París y Ginebra. Y las tres rutas más transitadas París-Londres, Niza-Londres, París-Ginebra, dos de las cuales incluso tienen conexiones alternativas directas en tren de menos de 3,5 horas y múltiples servicios al día. Las alternativas en tren para rutas de menos de 100 kilómetros son incluso más numerosas.

🔎 New research commissioned by @GreenpeaceEU reveals alarming growth of private jet emissions in Europe 🚨

There was a 64% percent increase from 2021 to 2022, with flights soaring from 350,078 to 572,806, and emissions more than doubling 🤯 1/https://t.co/psveoRTyqU

— Stay Grounded Network (@StayGroundedNet) March 30, 2023

Algunos ejemplos son las rutas entre Maastricht y Lieja, de 32 minutos en tren. La que une Bruselas y Amberes puede sustituirse fácilmente por un viaje en tren de entre 40 y 50 minutos. La ruta entre Niza y Cannes podría reemplazarse por el tren con un trayecto de unos 30 minutos. Un viaje en tren de unos 40 minutos podría sustituir los vuelos entre Ámsterdam y Róterdam. Una conexión directa en tren entre Ginebra y Chambéry tarda alrededor de 1 hora y 19 minutos. El viaje en tren entre Zurich y Basilea dura alrededor de 1 hora, indica el informe.

Los jets privados y las emisiones que producen no están actualmente regulados en la UE. Y están excluidos de la legislación de la UE que debe abordar las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de que son la forma de transporte más contaminante, derrochadora de energía y menos equitativa por pasajero y kilómetro.

Además, en la actualidad la práctica de la recarga de combustible en la navegación aérea está exenta de impuestos.

Piden reducir los vuelos en distancias cortas

En 2018 el 50% de todas las emisiones de la aviación fueron causadas por solo el 1 % de la población mundial. Mientras tanto, el 80 % de las personas del mundo ni siquiera han volado nunca mientras soportan el peso de la crisis climática. Luchando contra olas de calor extremas, inundaciones y sequías cada vez más más frecuentes y peligrosas causadas por las dañinas consecuencias de las emisiones de los jets privados y la aviación.

🚨VERGONZOSO: Un nuevo informe revela que en 2022, los jets privados generaron en Europa 3.385.538 toneladas de emisiones de CO2.

¡Los ultracontaminadores no pueden seguir volando como si no hubiera #CrisisClimática! #BanPrivateJets #StopJetsPrivados pic.twitter.com/uHgF2nkQqI

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) March 30, 2023

“En un contexto en el que se ha pedido a la ciudadanía que ahorre energía siempre que sea posible, los ricos siguen permitiéndose un derroche excesivo de energía moviéndose en vuelos de jets privados por toda Europa que nos impulsan hacia el desastre climático. Si los gobiernos quieren tomarse en serio la reducción de las emisiones de CO2 los aviones privados deben prohibirse. E implantar un sistema de transporte justo”, sostiene Klara Maria Schenk, responsable de transportes de la campaña “Movilidad para Todos” de Greenpeace UE.

Asimismo indica que “el alarmante crecimiento de los vuelos en jets privados es totalmente contrario a todos los estudios. Que nos dicen que debemos reducir las emisiones de CO2 para evitar un desastre total”.

This is me on my bike, not taking the #PrivateJet to travel 21km to #WEF23. Hey @wef participants, you should give it a try! Or maybe just stay at home & try to implement real climate protection policies instead of producing hot air in meetings with Big Business. #BanPrivateJets https://t.co/bStDuJOUE4 pic.twitter.com/R0TrQGDJgc

— Klara Maria Schenk (@KlaraMSchenk) January 13, 2023

El nuevo informe del IPCC muestra de forma más clara que tenemos que reducir urgentemente el consumo excesivo de combustibles fósiles. Más del 60 % del petróleo utilizado en el mundo se destina al transporte. Es urgente bajar inmediatamente el transporte impulsado por combustibles fósiles. Empezando por prohibir los jets privados ultracontaminantes que derrochan energía y no aportan ningún valor a la sociedad mientras perjudican el clima, el medio ambiente y la salud.

Lee también en Cambio16.com:

Google «maquilla» las emisiones de carbono de los vuelos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aviación comercialEmisiones de CO2EuropaUnión EuropeaVuelos de jets privados
Anterior

La Corte Internacional de Justicia asesorará sobre el cambio climático y la responsabilidad de los Estados

Siguiente

Los coches ‘desperdician’ dos tercios de su combustible

Citations & References:

Greenpeace lanza un informe sobre contaminación por jets privados en Europa y España está entre los cuatro peores países, Es.greenpeace.org

CO2 emissions from private flights to the World Economic Forum. Cedelft.eu

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
coches desperdician combustible

Los coches ‘desperdician’ dos tercios de su combustible

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In