• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Wall Street prefiere a Hillary Clinton

Wall Street prefiere a Hillary Clinton

Andres Tovar by Andres Tovar
06/11/2016
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Cambio16
6/11/2016

Después que la pasada semana el FBI anunciara que reabriría la investigación en el caso de los correos electrónicos de Hillary Clinton, el Dow Jones paró el alza y terminó bajando 0,30 %.

Este indicador confirma el resultado que quiere Wall Street de la elección presidencial. Los mercados funcionarán mejor con un presidente demócrata en la Casa Blanca.

«A los mercados verdaderamente les gustan los demócratas en el Despacho Oval. Es casi un factor de dos contra uno», dijo a la agencia EFE el directivo del banco privado BMO Jack Ablin.

A Wall Street le convence el tono moderado de Hillary Clinton, la aspirante por el partido Demócrata, y su experiencia de tres décadas dentro de Washington emana confianza en los mercados.

Ablin recuerda que a desde 1900 el Dow Jones tiende a comportarse mejor bajo presidentes demócratas, superando a los republicanos del 8,4 a 6,1 % en cuanto a las posibilidades de rendimiento bursátil.

En el caso de Donald Trump, aspirante republicano, The Wall Street Journal criticó duramente los recientes comentarios sobre las dudas del proceso electoral y consideró que «la mejor oportunidad que ha tenido Trump para llegar a ser presidente es hacer que la campaña girara hacia algo más que sí mismo”, gane o pierda, «el resultado será el que él mismo ha conseguido».

A los mercados le preocupa el temperamento de Trump y su tendencia a recurrir a gestos de populismo para atraer votos.

«Con políticas populistas puede haber una posibilidad real de regresar a tasas de inflación sin crecimiento. Es un escenario difícil de ignorar», sostiene el director gerente de la firma de estudios MSCI, Remy Briand.

Inclusive, algunos indicadores dan cuenta de que, en caso de que se produzca una victoria de Trump, habrá un descenso de entre el 10 y el 15 % en el índice selectivo S&P 500, el preferido por muchos inversores, destaca la agencia EFE.

Sin embargo, a Wall Street tampoco quiere que sea abusivo el control demócrata en Washington. Prefieren que haya un presidente demócrata y un Senado republicano, para equilibrar poderes y beneficiarse de la negociación.

Si se mantienen los republicanos en el control del Senado asegura una rentabilidad del 11,2 en el Dow Jones, según cálculos de inversionistas.

El reportaje de EFE, recuerda que las épocas postelectorales no son precisamente buenas para los mercados porque quien ocupa la Casa Blanca tiene que aplicar medidas más duras al inicio de su mandato.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Moncloa exigirá a los ministros diputados que no falten al Congreso

Siguiente

Cruz Diez: El maestro del color habla de España y Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

Cruz Diez: El maestro del color habla de España y Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In