• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Wiñaypacha: una civilización ancestral frente al mundo globalizado

Wiñaypacha: una civilización ancestral frente al mundo globalizado

Cambio 16 by Cambio 16
08/12/2018
in Cultura, NATURALEZA
0
Óscar Catacora, director de Wiñaypacha. Foto: Juli Amadeu Arias / Cambio16

Óscar Catacora, director de Wiñaypacha. Foto: Juli Amadeu Arias / Cambio16

* Por Sonia Gómez

El director peruano Óscar Catacora presenta esta semana en España la primera película de la historia rodada íntegramente en lengua aymara. Wiñaypacha es la candidata peruana al Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana y al Oscar a la Mejor Película en Habla no Inglesa.

La película narra la historia de Willka y Phaxsi, una pareja de ancianos de más de ochenta años que viven abandonados en un lugar remoto de los andes del Perú, a más de cinco mil metros de altura. Enfrentan la miseria y el inclemente paso del tiempo, rogando a sus dioses para que por fin llegue su único hijo a rescatarlos.

El director quiere a través del film mostrar el abandono de las personas de la tercera edad y la pérdida de la identidad cultural a la vez que da visibilidad a los pueblos originarios.

Catacora asegura que una de sus principales motivaciones ha sido su identificación con la cultura aymara, con su universo místico y sus problemas. “Yo crecí en un entorno natural similar al de la película, escuchando las leyendas contadas por mis mayores, aprendiendo a convivir con la naturaleza y viendo cómo se desarrolla la vida a más de 5.000 metros de altura”.

Valores en las culturas ancestrales

Wiñaypacha trata también sobre la arremetida de una cultura foránea y con otros valores en las culturas ancestrales. El efecto que la globalización está provocando en pueblos milenarios, que ven como sus jóvenes se marchan para no regresar, dejando que el poblado muera poco a poco.

“El uso del idioma aymara en la película tiene el propósito de revalorar y promover esta lengua originaria, que es mi idioma materno”, asegura también el prenominado a los Oscar. “El aymara es hablado por más de dos millones de personas, tanto en Perú como en países cercanos, pero se halla en situación vulnerable y con riesgo de desaparecer, por ello la importancia de su preservación».

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AymaraCineCine IberoamericanoCivilizaciónFilmGoyaOscarÓscar CatadoraPelículaPerúWiñaypacha
Anterior

Gana fuerza la campaña para un nuevo referéndum sobre el Brexit

Siguiente

Incertidumbre y desaceleración marcan la caída de precios del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

producir mundo
Cultura

Barbara Fluxá y Lucía Loren/ Producir mundo entre redes y marañas

24/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
BRAFA 2024
Cultura

132 galerías participan en BRAFA 2024, una garantía para los amantes del arte

23/09/2023
Next Post
Incertidumbre y desaceleración marcan la caída de precios del crudo.

Incertidumbre y desaceleración marcan la caída de precios del crudo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In