• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Zapatillas, milenials y marketing viral

Zapatillas, milenials y marketing viral

Miguel Angel Artola by Miguel Angel Artola
14/01/2017
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Miguel Ángel Artola
14/01/2016

No es un fenómeno nuevo ya que el de Pompeii tiene mucho que ver con otros analizados en estas páginas, como el de Hawkers y sus gafas de sol. Jóvenes emprendedores que no tienen que adaptarse al lenguaje de los llamados milenials. Ellos también son nativos digitales para los que vender y comprar en internet es algo tan común como levantarse cada mañana de la cama.

Jaime Garrastazu, Cosme Bergareche y Jorge y Nacho Vidri no tenían ni la más remota idea del mercado de las zapatillas en mayo de 2014, cuando decidieron huir de la monotonía de sus carreras universitarias para lanzar su propio proyecto empresarial. Se financiaron gracias a pequeñas aportaciones de amigos y familiares y produjeron un total de 349 zapatillas, todas numeradas, en una fábrica de Elche. Las vendieron tan rápido y generaron tanta aceptación que el “juego” solo acababa de empezar.

Cerrarán 2016 con una facturación muy superior al millón de euros -en septiembre ya anunciaron haber logrado este objetivo- y 96.300 seguidores internacionales que, además de ser clientes, son auténticos fans de la marca. ¿El secreto de su éxito? Diseños bonitos y originales, confeccionados en lona en la época estival y serraje en invierno, que juegan con la combinación de colores en contraste con la suela.

El equipo de Pompeii es muy reducido para el volumen de negocio que soporta. Solo 20 personas controlan en su totalidad la cadena de valor del producto, desde su diseño a la fabricación y venta por medio de un único canal, su página web.

Sus retos cara al futuro no son pocos. Consolidarse en los mercados en los que ya han logrado ser una tendencia en el mundo de la moda y proseguir su expansión internacional en países como Alemania, Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Portugal y UK.

El precio del par de zapatillas se sitúa entre los 50 y los 55 euros, una cantidad ajustada para la calidad y originalidad del producto. Precisamente uno de sus éxitos ha sido, sin duda, lograr que los clientes tengan la sensación de que compran un producto exclusivo. Como muestra, la jornada del 8 de noviembre, día en el que pusieron a la venta las únicas 300 zapatillas fabricadas de las gamas Khaki Coral, Emereald y Black Sky. En dos horas casi las habían agotado y la web se colapsó. El único canal para promocionar la iniciativa comercial fue Instagram.

Y en estas fechas prenavideñas, Pompeii volvía a sorprender ofreciendo a su clientela un juego para celebrar el Black Friday. Comprar zapatillas al 40% de descuento pero sin saber el modelo que se adquiría. El enigma solo se descubrió cuando las Pompeii llegaron a nuestra puerta.

Desde cero

Si Pompeya resurgió de sus cenizas, ellos también podrían crear una marca desde cero y lograr que fuera un éxito. Un planteamiento inicial que los fundadores de Pompeii entonaron como un mantra para seguir adelante con su idea dejando sus respectivas carreras profesionales –ante el disgusto de sus padres– para adentrarse en una aventura empresarial no exenta de riesgo, como todas al inicio. Pero como ellos mismos dicen, la historia de Pompeii es la de personas trabajadoras. Los empleados se reúnen todos los días para analizar conjuntamente la marcha de la compañía y compartir “valores y objetivos”. Y es que el éxito no sale de la nada, hay que currárselo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

México, el líder turístico mundial estará presente en Fitur

Siguiente

El videoblog de Gorka Landaburu: «La soberbia de Trillo»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

San Sebastián, España
País Vasco, España
Madrid, España
Andalucía, España
Castilla-La Mancha, España

Official Title:

Productor audiovisual y gráfico de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Miguel Angel Artola

Miguel Angel Artola

Español. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco (UPV / EHU). Colaborador con el departamento audiovisual y gráfico de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Encargado de la producción audiovisual y redes sociales de diferentes entidades públicas y privadas. Trabajó en Onda Cero San Sebastián y en Espacio de Información General (TVG, Telemadrid, Canal Sur y Castilla-La mancha). Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Next Post

El videoblog de Gorka Landaburu: "La soberbia de Trillo"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In