• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Zetta, el móvil extremeño del que todo el mundo habla y no muy bien

Zetta, el móvil extremeño del que todo el mundo habla y no muy bien

Cambio 16 by Cambio 16
18/10/2016
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0

Por Efe
17/10/2016

La Consejería de Sanidad y Política Sociales de la Junta de Extremadura ha explicado a EFE que la controversia abierta sobre el denominado «smartphone extremeño» será analizada por la Secretaría General de Políticas de Consumo.

Podría darse el caso en que Consumo iniciara de oficio un expediente, pues a fecha de este lunes no hay ninguna reclamación planteada en este sentido.

En función del carácter de dicho informe, en el caso de que se llevara a cabo, la Administración autonómica adoptaría alguna iniciativa o propuesta, han añadido las mismas fuentes, que han descartado que el Consejo de Gobierno trate el martes este asunto.

En este ámbito, FACUA-Consumidores en Acción ha instado hoy a las autoridades de Consumo de la Junta de Extremadura y la Comunidad de Madrid a abrir una investigación sobre los dispositivos móviles de la empresa Zetta Smartphone, y espera la intervención de la Fiscalía.

Y es que los impulsores de los Zetta, Unai Nieto y Erik Cui, coincidiendo con el lanzamiento de sus dispositivos el pasado año, explicaron que el diseño del software y el desarrollo del teléfono se habían realizado íntegramente en Extremadura, aunque la fabricación se realizaba en China, porque en España no contaban «todavía» con fábrica de ensamblaje.

A este respecto, y según los internautas, el sistema operativo tampoco ha sido desarrollado por la firma extremeña, pues utiliza «un software de código abierto».

En estos foros se exhiben fotos en las que se refleja que detrás de la «bellota mordida», logotipo de la marca, aparece el de la marca china Xiaomi.

La aparición en el mercado del denominado «smartphone extremeño» tuvo una amplia repercusión en los medios de comunicación e incluso el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, recibió a los impulsores de este dispositivo móvil.

En su web, los impulsores de Zetta Smartphone definen esta marca de telefonía móvil libre como «desarrollada y ubicada» en Extremadura. Con el eslogan «el primer móvil extremeño», dan paraguas a la venta de terminales «de elaboración propia de alta calidad con las últimas prestaciones a un precio competitivo».

El portavoz de FACUA, Ruben Sánchez, en declaraciones a Efe, ha justificado la solicitud de una investigación tras las denuncias aparecidas en redes sociales y medios de comunicación, en las que se indica que este teléfono móvil «supuestamente fabricado en Extremadura» no era más que un aparato de otra marca, fabricado en China, «y al que se le ha cambiado la carcasa».

En diversos foros de internet se indica que «estamos ante una empresa española que vende teléfonos ‘Xiaomi'», y se añade que se podrían estar vulnerando derechos e «incluyendo tecnologías o especificaciones que realmente no posee el terminal».

En estos foros se sostiene que el sistema operativo (software) de los Zetta «tampoco está diseñado por ellos».

Según expertos consultados por Efefuturo, los precios más competitivos de ciertos fabricantes de tecnología chinos respecto a los occidentales, aunque no todos, precisan, podría alentar conductas de reventa de terminales como podría ser el caso de Zetta.

Ciertos sectores podrían haber detectado un nicho de negocio aunque no siempre lícito en la venta en occidente de terminales asiáticos baratos que parecen tener complicado su acceso a ciertos mercados europeos, añaden desde asociaciones de internautas.

El presidente de la Asociación de Internautas (AI), Vicente Domingo, ha recomendado hoy en declaraciones a Efefuturo a los consumidores asesorarse bien antes de comprar cualquier nuevo producto y especialmente si es tecnológico, por ejemplo en internet, en donde los usuarios suelen comentar muchas cosas.

En el caso de los dispositivos vendidos por Zetta ni siquiera el precio era excesivamente competitivo respecto a otras marcas, ha advertido Domingo. «Móviles de entre cien y 300 euros existen ya en el mercado de varios fabricantes y además con prestaciones bastante altas», ha añadido.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

El PSOE, abocado a una nueva bronca

Siguiente

Todo cambia

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
leer pensamiento
Ciencia & Tecnología

Aterrador: las resonancias magnéticas y la inteligencia artificial descifran lo que pensamos

06/06/2023
Next Post

Todo cambia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In