• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Zona euro aumentó exportaciones y su superávit comercial subió a 24.800 millones de euros

Zona euro aumentó exportaciones y su superávit comercial subió a 24.800 millones de euros

Esteban Yepes by Esteban Yepes
13/09/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Estados Unidos fue el mayor importador de bienes de la zona euro con un valor de 260 mil 600 millones de euros y China su principal exportador con la cifra de 237 mil 800 millones de euros.

Estados Unidos fue el mayor importador de bienes de la zona euro con un valor de 260 mil 600 millones de euros y China su principal exportador con la cifra de 237 mil 800 millones de euros.

Las exportaciones de bienes de la zona euro al resto del mundo, en julio de 2019, fue de 206 mil 500 millones de euros,  según los cálculos, lo que supone un aumento de 6,2 por ciento, en comparación con julio de 2018 (194,5 millones de euros).

El dato se desprende del más reciente informe de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la cual asegura que las importaciones del resto del mundo ascendieron a 181 mil 700 millones de euros. Esto significa un aumento de 2.3 por ciento, es decir, 177 mil 600 millones de euros, en comparación con julio de 2018.

Como resultado, a pesar de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en julio de este año se registró un superávit de 24 mil 800 millones de euros en el comercio de bienes de la zona euro con el resto del mundo. El año pasado, en el mismo período, el superávit de la zona euro fue de 16 mil 900 millones, en julio de 2018. El comercio interno aumentó a 165 mil 600 millones de euros en julio de 2019, lo que representa un incremento de uno por ciento.

Euro area trade in goods surplus €24.8 bn in July; €0.1 bn surplus for EU https://t.co/1pp84jfhDm pic.twitter.com/TnD5wufBm3

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) 13 de septiembre de 2019

Zona euro con balance positivo

La primera estimación para los puertos de bienes extra de la eurozona, en julio de 2019, fue de 181 mil 200 millones, 6,1 por ciento por encima, en comparación con julio de 2018 (170 mil 800 millones). Las importaciones del resto del mundo ascendieron a 181 mil 300 millones, un aumento de 6.3%, en comparación con julio de 2018 (170 mil 600 millones).

Como resultado, la zona euro registró un déficit de 100 millones de euros en el comercio de bienes con el resto del mundo, en julio de 2019, en comparación con un superávit de 200 millones de euros, en julio de 2018. El comercio interno aumentó a 296 mil 800 millones de euros en julio de 2019, lo que supone un superávit de 2 por ciento, en comparación con julio de 2018.

Entre enero y julio de 2019, las exportaciones de bienes extra aumentaron a un billón 179 mil 700 millones (un aumento de 4.5%) en comparación con enero-julio de 2018. Por su parte, las importaciones aumentaron a un billón 189 mil 800 millones (un aumento de 5.2 por ciento en comparación con enero-julio 2018).

Como resultado, la zona euro registró un déficit de 10 mil 200 millones, en comparación con 2 mil millones en enero-julio de 2018. El comercio de la zona euro aumentó a 2 billones 112 mil 900 millones en enero-julio de 2019, lo que significa un superávit de 2.3 por ciento en comparación con el período comprendido entre enero y julio del año pasado.

EEUU y China los mayores importadores y exportadores

Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de bienes de la zona euro hasta el mes de julio, con un valor de 260 mil 600 millones de euros. Lo secundó China con 128 mil 700 millones de euros, y luego Suiza con 94 mil millones de euros.

A su vez, las 28 naciones que comparten la zona euro exportaron bienes principalmente a China, equivalentes a 237 mil 800 millones de euros. Le siguen Estados Unidos, con 169 mil 800 millones, y Rusia con 92 mil 400 millones.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Eurostat confirmó desaceleración de crecimiento del PIB de la zona euro

Inflación cae en 1% en la eurozona presionando al BCE a tomar medidas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 20182019bienesChinaDéficitEEUUEstadísticasEstados UnidoseurosEurozonaexportacionesimportacionesjuliomilmilonessuizaSuperávitZona Euro
Artículo anterio

PSOE rechaza la nueva propuesta de Pablo Iglesias

Próximo artículo

Roglic se mantiene como líder tras polémica decisión de la UCI

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
etapa 19 de La Vuelta

Roglic se mantiene como líder tras polémica decisión de la UCI

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In