• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Un vaso de zumo contiene la misma cantidad de azúcar que un refresco de lata

Un vaso de zumo contiene la misma cantidad de azúcar que un refresco de lata

Erika Diaz by Erika Diaz
02/09/2020
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mujer bebiendo de un vaso

Una mujer bebe frente a un bar en el barrio de Urca, en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Río de Janeiro, Brasil, 8 de agosto de 2020. REUTERS / Pilar Olivares

Al llegar el verano, automáticamente pensamos en zumos naturales. Exprimidos o licuados, los zumos son una opción refrescante que se asocian con la idea de “bebida saludable” y una sana alternativa a los refrescos. Lo cierto es que no son tan recomendables como aparentan. Suponen la ingesta de grandes cantidades de azúcar.

Un zumo de fruta natural exprimida o licuada contiene, en muchos casos, más azúcar que la misma cantidad de un refresco. De ahí que los nutricionistas recomienden consumirlos con moderación. Estos jugos de fruta no pueden compararse con los refrescos azucarados, porque contienen “azúcares naturales”. 

La razón principal por la que los refrescos azucarados son dañinos para la salud es su alto contenido de azúcar. Una lata de Coca-Cola de 330 ml contiene 30 gramos de azúcar refinada, el equivalente a cinco sobres de azúcar. La misma cantidad de zumo de naranja recién exprimido contiene unos 27 gramos.

El consumo de azúcar en España

En el estudio Anibes, patrocinado por la propia compañía Coca-Cola, los refrescos azucarados son la principal fuente de azúcar añadido en España, especialmente entre adolescentes, y aportan el 25% del azúcar. 

Sobre la ingesta, el estudio científico Anibes recomienda que, tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares añadidos se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Según datos del Ministerio de Consumo, cada español consume entre 80 y 95 gramos de azúcar total al día. Esto equivale a 3 latas de Coca-Cola diarias.

El azúcar de los refrescos es perjudicial; sin embargo, sustituir esa lata de Coca-Cola por un vaso de zumo recién exprimido no cambia casi nada. El azúcar que se emplea en los refrescos en España proviene de la remolacha, que es casi sacarosa pura. La sacarosa entra en nuestro tubo digestivo y se divide inmediatamente en 50% de glucosa y 50% de fructosa.

El azúcar de las naranjas se compone de 30% de glucosa, 30% de fructosa y 40% de sacarosa, que se convierte inmediatamente en glucosa y fructosa en el tubo digestivo. Es decir, químicamente el resultado final, gramo por gramo, son proporciones idénticas de glucosa y fructosa tanto en el zumo como en los refrescos. Cuando una molécula de glucosa o de fructosa entra en nuestra sangre, el organismo no discrimina si proviene de una remolacha o de una naranja.

Un zumo nunca equivale a una fruta entera

El problema de los refrescos y zumos es el azúcar que contienen. La fruta fresca entera es muy diferente, contiene mucha más fibra, que es saciante y actúa como un mecanismo natural que nos impide consumir demasiada. 

Las naranjas crecen en la arboleda de los productores de frutas Vince y Vicki Bernard mientras que luchan por salvar su granja debido a los efectos del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en su mercado en Riverside, California, EE. UU.. 21 de agosto de 2020. Foto tomada el 21 de agosto de 2020. REUTERS / Mike Blake

Los jugos suponen un aporte de vitaminas C y A o carotenos y también son fuente de antioxidantes como el betacaroteno y de minerales como el potasio o el hierro.

El consumo de una naranja u otros cítricos tiene un alto contenido de flavonoides, que son poderosos antioxidantes, lo que se asocia con un menor riesgo de sufrir infartos. Pero estos efectos de comer la fruta entera desaparecen cuando se convierte en zumo. 

Lea también:

España tiene la más alta incidencia de COVID-19 en Europa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AzúcarBebidas AzucaradasCoca ColaEspañaGaseosas
Anterior

Expertos piden cambios en las estrategias para combatir los incendios forestales

Siguiente

COVID-19 y Trastorno del Espectro Autista: mucho más que un cambio de rutina

Citations & References:

https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20180706/45684272359/zumo-naturalc-azucar-refresco.html

https://cadenaser.com/ser/2020/07/21/sociedad/1595343628_504989.html

https://www.eldiario.es/tumejoryo/refrescos-azucarados-zumo-recien-exprimido-peor_1_6176478.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Next Post
autismo COVID-19

COVID-19 y Trastorno del Espectro Autista: mucho más que un cambio de rutina

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In