• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > 16 propuestas contra la corrupción

16 propuestas contra la corrupción

Cambio 16 by Cambio 16
03/01/2018
in España, Reportajes
0
Propuestas contra la corrupción

Propuestas contra la corrupción

Por CONSEJO EDITORIAL DE CAMBIO16

Más que señalar el problema, generar propuestas contra la corrupción es la responsabilidad de todos los que estamos preocupados por la salud institucional de España.

El Consejo de Europa ha comenzado el 2018 cuestionando el compromiso español en la lucha contra la corrupción.

A través del Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO), la institución sugiere que las instituciones del Estado han obviado sus recomendaciones para luchar contra este flagelo.

La corrupción es el segundo problema que más preocupa a la sociedad española, según señala el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Y no es el primero solo por una razón: el tremendo drama del paro.

Sin embargo ocupa la primera posición en la atención de los medios de comunicación, que se hacen eco de los numerosos escándalos que ponen en riesgo al propio sistema democrático.

La lentitud de la Justicia propicia la prescripción de los delitos y no garantiza la reparación del daño causado ni la devolución de las cantidades robadas a las arcas públicas, que suelen acabar en paraísos fiscales.

Nuestras propuestas contra la corrupción

El Consejo Editorial de Cambio16, con la colaboración de algunos de los especialistas más reputados en la materia, ha elaborado un catálogo de 16 propuestas contra la corrupción.

Se trata de una aportación que pretende enriquecer el debate y el intercambio de ideas, además de recoger las inquietudes de la opinión pública, indignada con una lacra ante la que se muestran impotentes los poderes del Estado.

1.- EL CONTROL INTERNO DE LOS PARTIDOS

Creación de comisiones de control independientes. La detección previa de la corrupción debe provocar una alarma temprana en los partidos políticos y su actuación inmediata, que además de repercutir en el ámbito interno debe elevarse a la fiscalía con el fin de determinar las responsabilidades penales.

2.- VOLUNTAD DE APARTAR LA CORRUPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS PARTIDOS.

Los partidos hasta ahora han permanecido inactivos ante las alertas internas, incluso han sido cómplices para que el cobro de comisiones formara parte de su financiación. Han intentado ocultar este sistema, negarlo o restarle importancia.

3.- DONACIONES A LOS PARTIDOS.

Deben regularse las donaciones para un mayor control que alcance asimismo a las fundaciones, que financian de forma encubierta las campañas electorales.
 
4.- REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO.

No sólo los políticos corruptos, sino también las formaciones políticas a las que pertenecen y las empresas implicadas deben ser responsables para responder patrimonialmente de las cantidades robadas.

5.- EXPULSIÓN DE LOS IMPUTADOS Y SEPARACIÓN INMEDIATA DE RESPONSABILIDADES PÚBLICAS.

Incluso de forma preventiva, cuando la alarma social o las conductas aunque lícitas sean poco éticas en un responsable público. Al margen de las responsabilidades penales en las que haya podido incurrir con su conducta, es preciso asumir la responsabilidad política.

6.- SUELDOS PÚBLICOS.

Un único sueldo para un cargo público.

7.- INCOMPATIBILIDADES.

Determinar aquellas responsabilidades que exijan dedicación exclusiva y sus respectivas incompatibilidades. El  acceso a la responsabilidad pública no debe generar por sí mismo
oportunidades de enriquecimiento personal.

8.- NI DIETAS, NI GASTOS DE REPRESENTACIÓN DE DISPOSICIÓN PERSONAL, NI TARJETAS DE CRÉDITO DE NINGÚN TIPO.

Las dietas son salarios encubiertos, complementos más que sustanciosos que proceden de las arcas públicas y que son compatibles con otros salarios públicos. Los electos y representantes políticos en estos consejos, así como los de representación privada en empresas públicas o mixtas no tendrán retribución. Los gastos de representación estarán sujetos a la intervención pública y se reflejarán en una única partida del presupuesto.

9.- LA INTERVENCIÓN.

Los cuerpos de habilitación estatal como garantes de legalidad, exactitud y transparencia. Los secretarios, interventores y tesoreros en la administración local y todas las instancias territoriales tienen una responsabilidad con los ciudadanos que va más allá de la relación con los cargos electos. Los cuerpos de funcionarios tienen que imponer en la actuación un alto nivel de exigencia ética, honestidad e integridad.

10.- LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN PÚBLICA.

Control de las fórmulas y procedimientos y comprobación de la clasificación y registro de empresas que se presenten a la contratación, concesiones y licitaciones de obras y servicios públicos.

11.- TRIBUNALES DE CUENTAS INDEPENDIENTES. 

Es preciso modificar sus funciones y tiempo de contabilización de las cuentas públicas. Su composición debe estar nutrida por personal de la intervención pública, de la hacienda pública y de inspectores con una larga trayectoria, independencia y objetividad, a propuesta de los mismo cuerpos estatales y votados con un respaldo mayoritario.

12.- LAS PUERTAS GIRATORIAS. 

Se propone por parte del PP y el PSOE alguna medida en este ámbito, como aumentar el tiempo de cesantía. Sin embargo, también aquí hay un claro elemento de voluntad política. No se cuestiona la incorporación de políticos a la actividad privada sino el pago de favores y el tráfico de influencias.

13.- EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y LA FISCALÍA.

Sólo una justicia transparente, rápida y eficaz dará credibilidad al sistema democrático. Es también responsabilidad de los partidos políticos que los miembros de estas instituciones que dependan de votaciones parlamentarias sean independientes y de una trayectoria intachable. Tanto la Fiscalía como la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) deben tener competencias para investigar de forma independiente, sin detrimento de la acción judicial cuando sea pertinente.

 
14.- EL ARREPENTIDO/COLABORADOR DE LA JUSTICIA.

Tiene que existir una figura jurídica que facilite la incentivación para promover la denuncia de los casos de corrupción y la protección de testigos.

15.- INDEPENDENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La propiedad de la empresa informativa debería ser incompatible con la actividad política.

16.- DEMOCRACIA.

El voto es el mejor y último control. Cualquier medida de exigencia ética, de buen gobierno y de transparencia debe ir acompañada por el mejor y último control anticorrupción: el voto de los ciudaqdanos cuando son convocados a las urnas, que no debe encubrir ni perdonar la corrupción.

Ver más:

  • El otro combate contra los corruptos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El CGPJ investiga si jueces de Madrid recibieron pagos irregulares

Next Post

Vuelven ‘House of Cards’ y su manipulador protagonista

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y explotará en Asturias el mayor yacimiento de Europa

06/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
comprar ropa
Reportajes

Hoy se compra un 60% más de ropa que hace una década, pero se tira al poco de usarla

03/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
Next Post

Vuelven 'House of Cards' y su manipulador protagonista

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In