• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Abu Dabi reúne a más 2.000 empresas petroleras de 135 países

Abu Dabi reúne a más 2.000 empresas petroleras de 135 países

narkys blanco by narkys blanco
14/11/2017
in Energía16
0
Abu Dabi celebra los precios

Abu Dabi celebra los precios

POR NARKYS BLANCO
14/11/2017

.

Frente a las caras largas de años anteriores, la Feria y Conferencia Internacional de Petróleo de Abu Dabi (ADIPEC) ha echado a andar este lunes en la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con un renovado optimismo. El precio del petróleo es uno de los motivos para ello: el barril de Brent cotiza en torno a los 64 dólares, un 45% más que un año atrás. Este ambiente reinó en la reunión que celebraron el domingo 24 grandes empresas del sector —entre otras, gigantes como la mexicana Pemex, la estadounidense Exxon o la saudí Aramco—, según fuentes conocedoras del encuentro.

Los participantes celebraron que las buenas noticias para el sector llegan de distintos frentes. Por una parte, el éxito aparente del pacto iniciado hace un año para contener la oferta de producción de petróleo como vía para impulsar los precios. Y dieron una importancia especial al hecho de que en este acuerdo participen tanto miembros de la OPEP como países productores ajenos a este cartel, como Rusia. También hablaron de los positivos datos de crecimiento y de sus previsiones de que la transición hacia una economía con menos petróleo sea más lenta de lo previsto por los defensores del coche eléctrico.

Abu Dabi celebra los precios

Abu Dabi será esta semana la capital mundial del petróleo. En medio de una creciente tensión política en la región por el enfrentamiento entre Arabia Saudí e Irán, ADIPEC congregará a más de 100.000 visitantes dispuestos a hacer negocios con más de 2.000 empresas procedentes de 135 países. Además, unos 50 países, entre ellos España, han llevado sus propios pabellones nacionales. El diario EL PAÍS acude a este evento en un viaje organizado por Cepsa, petrolera de origen español que en 2011 pasó a manos del fondo emiratí IPIC. Su fusión, anunciada en junio de 2016 y hecha oficial en enero de este año, con otro fondo de Abu Dabi dio lugar a Mubadala, un gigante de la inversión con activos por valor de 125.000 millones de dólares (unos 107.000 millones de euros). Cepsa aprovechará esta cita para presentar hoy su estrategia para 2030.

Al igual que planea hacer Arabia Saudí con un 5% de Aramco, Ahmed Al Jaber, ministro de Estado de Abu Dabi y consejero delegado de ADNOC —la petrolera del emirato—, ha confirmado este lunes su intención de iniciar una ronda privatizadora al sacar a la venta una parte de la filial de distribución del grupo ADNOC que, según fuentes citadas por Bloomberg, podría valer en torno a 14.000 millones de dólares (12.000 millones de euros).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

¿Cuáles son los destinos Patrimonio de la Humanidad preferidos?

Next Post

YPFB facturó 129 millones de dólares a Paraguay, Perú y Uruguay

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
Yacimientos generan importaciones

YPFB facturó 129 millones de dólares a Paraguay, Perú y Uruguay

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In