• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Acciona refuerza su compromiso verde y sostenible

Acciona refuerza su compromiso verde y sostenible

Cambio 16 by Cambio 16
25/11/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
La empresa española ha trazado líneas estratégicas que le permitirán orientar sus inversiones para incrementar la generación de energías renovables y reducir sus emisiones de carbono.

La empresa española ha trazado líneas estratégicas que le permitirán orientar sus inversiones para incrementar la generación de energías renovables y reducir sus emisiones de carbono.

La empresa de energías renovables Acciona se ha convertido en uno de los actores privados clave en materia climática tras anunciar una serie de políticas energéticas dentro de su Plan Director de Sostenibilidad 2020, que contribuirán a la consecución de un mundo más verde en las próximas décadas.

Entre las medidas señaladas por la compañía, destaca su compromiso de reducir en un 16% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2030 con respecto a sus niveles actuales. Asume, además, la necesidad de incrementar su capacidad para generar energía proveniente de fuentes más limpias.

A pesar de que la empresa no es 100% renovable y aporta su tanto de emisiones de CO2, como la mayoría de las compañías, Acciona se esfuerza por compensar su huella contaminante mediante la compra de certificados de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), conocidos como «bonos de carbono». Este mecanismo permite que la empresa pague por las emisiones que genere, lo que ayuda a financiar iniciativas y compañías pro-ecológicas.

El año pasado la empresa arrojó cerca de 1,2 millones de toneladas de CO2. Sin embargo, al cierre del ejercicio reportó un balance totalmente neutro con la compra de los bonos de carbono, tal y como logró hacerlo en 2016. La energética ha mantenido esta tendencia durante los dos últimos años y se encamina a conseguirlo por tercera vez consecutiva en 2018.

Como resultado de su actividad a escala mundial, Acciona produjo un total de 20.431 gigavatios hora (GWh) de energía mediante fuentes renovables en el último año. Esto permitió dejar de emitir 14,4 millones de toneladas de CO2 como resultado de sus actividades industriales. Mientras que, durante 2018 ha evitado otros 11,17 millones de toneladas.

Inversión verde

El compromiso de Acciona para enfrentar la transición energético parece ser verídico. Sin embargo, el rumbo que tomen en los próximos años determinará el cumplimiento o no de sus objetivos.

Las inversiones son una parte fundamental de cualquier proyecto. Para implementar una verdadera política renovable y ecológica, tanto Acciona como cualquier empresa deberán asumir gastos, adheridos a un plan de adaptación, según los nuevos parámetros dictados por la transición energética.

Estos cambios y planes estratégicos empezaron a estructurarse de la mano de organizaciones internacionales y pactos globales, que confluyeron en la firma del Acuerdo de París, diseñado por 197 naciones en 2015. El compromiso asumido pretende desacelerar el incremento de la temperatura global y mantenerla por debajo de los 2ºC con respecto a los niveles pre-industriales.

Para ayudar a cumplir con lo suscrito en el pacto climático, la empresa ha decidido incrementar sus desembolsos para apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) determinados por la ONU.

Según el informe anual de Acciona correspondiente al año 2017, se aportarán fondos para trabajar en materia de agua limpia y saneamiento, energía sostenible y no contaminante, industria e infraestructura y acción por el clima.

Actualmente, la energética se encuentra desembolsando un total de USD 2.800 millones para avanzar en los ODS. Sin embargo, la línea estratégica de Acciona pone como meta incrementar esos gastos a USD 85.500 millones para 2040 y cumplir con sus metas de cara al 2030.

Proyectos y gastos

Acciona trabaja con las energía eólica, fotovoltaica, hidroeléctrica, termosolar y la biomasa. Con estas fuentes, el objetivo de la compañía es alcanzar una capacidad instalada para 10.500 MW en el año 2020. Para lograrlo, actualmente la empresa ha consolidado algunas inversiones para incrementar la generación de renovables en distintas partes del mundo.

Tres nuevos desarrollos iniciados en 2017 pretenden ser finalizados en los próximos meses. El parque eólico El Cortijo, en México, tendrá una capacidad de 168 MW; el parque eólico Mt. Gellibrand, en Australia, podrá generar 132 MW y la repotenciación de la planta eólica El Cabrito, en España, permitirá optimizar la producción de 30 MW.

Estos proyectos forman parte de una inversión total de 468 millones de euros, realizada por la compañía en 2017 solo para trabajos relacionados con energía.

Durante 2018 también han firmado otros acuerdos para construir plantas con capacidades importantes de generación. En Victoria, Australia, se adjudicó el parque Mortlake South, un proyecto eólico de 157,5 MW de potencia. En Ucrania sumará otros 157,5 MW de energía fotovoltaica con las plantas Dymerka 2, 3 y 4. Además se encargará  de la construcción de otros complejos para empresas que contratan los servicios de Acciona.

Con estas inversiones y proyectos, la compañía energética espera mantener el ritmo como una de las empresas líderes en el sector renovable de Europa al tiempo que se proyecta como empresa global. El objetivo es alcanzar una actividad totalmente libre de contaminación en los próximos 20 años.

Para más información visite Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AccionaenergiaEnergías LimpiasEnergías Renovablesmedio ambiente
Anterior

España resucitará su apuesta por la soberanía conjunta de Gibraltar

Siguiente

México deportará a migrantes que en forma violenta intentaron ingresar a EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Pentágono evalúa prorrogar hasta el 31 de enero presencia del Ejército en frontera sur por la masiva presencia de migrantes centroamericanos/Reuters

México deportará a migrantes que en forma violenta intentaron ingresar a EEUU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In