• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cultura > ‘Aída’ vuelve al Teatro Real en primavera

‘Aída’ vuelve al Teatro Real en primavera

Benito Guerrero by Benito Guerrero
18/03/2018
in Cultura
0

Por Benito Guerrero
18/03/2018

Giuseppe Verdi fue el compositor preferido del público madrileño del siglo XIX. Y en octubre de 1998, ocho funciones de Aida sirvieron de inauguración de la segunda temporada de la nueva etapa del Teatro Real. Ahora, 20 años después, la ópera de Verdi vuelve al teatro madrileño con 17 funciones que se representarán entre los días 7 y 25 de marzo. De este modo, el templo de la ópera de Madrid mira a su historia pasada y reciente con la reposición en esta temporada en la que se conmemora el bicentenario de su fundación y los 20 años de su reapertura.

En esta ocasión, Hugo de Ana, responsable de la dirección de escena, escenografía y figurines de la ópera, ha hecho algunas modificaciones sutiles en la producción de 1998. Se han actualizado elementos escenográficos, se ha mantenido parte del vestuario, pero dejando siempre intacta la esencia de aquella representación. En cuanto a la escenografía, una majestuosa pirámide sugiere la magnificencia del poder político y religioso. Un escenario que muestra de nuevo el potencial técnico y las múltiples posibilidades de la caja escénica del Real. Sin embargo, el montaje pone de manifiesto la soledad de los poderosos, los cuales se debaten entre sentimientos, dudas y contradicciones que no pueden mostrar en público ni compartir con sus allegados. Liudmyla Monastyrska, Anna Pirozzi y Lianna Haroutounian se alternarán en la interpretación del rol títular Violeta Urmana, Ekaterina Semenchuk y Daniela Barcellona como Amneris; Gregory Kunde, Alfred Kim y Fabio Sartori como Radamès; y Gabriele Viviani, George Gagnidze y Àngel Òdena, como Amonasro. Estarán secundados por el resto del elenco y por el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, bajo la dirección de Nicola Luisotti, director asociado del Teatro Real, que interpretará desde el foso su tercer título verdiano, después de sus alabadas versiones de Il trovatore y Rigoletto.

La reposición de Aida supone también un homenaje paralelo y simbólico a Pedro Lavirgen, un tenor que nunca pudo interpretar en el Teatro Real a los personajes que lo llevaron a la fama porque su apogeo profesional se dio cuando el coliseo de la Plaza de Oriente se utilizaba exclusivamente como sala de conciertos. En total, la representación cuenta con un equipo de casi 300 artistas, entre solistas, coro, bailarines, actores y orquesta. Un acontecimiento que, más allá de servir de celebración y homenaje, hará que uno de los grandes títulos del repertorio lírico universal vuelva a Madrid.  

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Vestas se instalará en Argentina para producir 10.000 MW en 2025

Próximo artículo

Rajoy: «Los pensionistas no deben ser utilizados en ninguna ambición»

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

lado oscuro
Cultura

Los retratos de Marilyn de Andy Warhol y el lado oscuro de una década

16/05/2022
Monroe
Cultura

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

11/05/2022
Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
leer cambia la vida
Cultura

Leer nos hace libres

05/05/2022
Next Post
Protesta por las pensiones: Rajoy dice que los jubilados "no deben ser utilizados"

Rajoy: "Los pensionistas no deben ser utilizados en ninguna ambición"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In