• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Airbus bajará el precio del A400M para conseguir más pedidos

Airbus bajará el precio del A400M para conseguir más pedidos

Cambio 16 by Cambio 16
16/12/2016
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Cambio16
16/12/2016

El presidente de Airbus en España y máximo responsable de aviones militares, Fernando Alonso, que ha anunciado una ofensiva en el mercado internacional para conseguir contratos de venta del A400M, ha afirmado que para lograrlo está dispuesto a rebajar el precio del avión militar de transporte, cuyo coste actual se estima en unos 150 millones de euros. Se trata de conseguir nuevos compradores.

«Tenemos que ser capaces de producir ese avión lo más barato posible y a partir de ahí bajar su precio», manifestó Alonso. Los 174 pedidos conseguidos hasta ahora, que parten principalmente de los países europeos que lanzaron el A400M, entre ellos España, «no son suficientes» y es por ello que la compañía necesita imperiosamente «empezar a vender fuera con un precio que debe ser más competitivo».

Airbus ha entregado en lo que va de año catorce aviones de transporte militar A400M, a los que se sumarán hasta tres unidades más durante este diciembre, con lo que el 2016 se convertirá en el ejercicio con mayor número de salidas de este aparato que se ensambla en Sevilla.

De esta forma, en el 2016 se habrán entregado prácticamente la mitad de los 35 aviones que ya están en servicio, pese a los problemas detectados en las cajas de engranajes (PGB) de los motores del A400M, que perturbaron la cadena de montaje en la primera mitad del ejercicio.

Alonso, ha reconocido que 2016 no ha sido un año fácil, pero se ha congratulado por que se ha logrado normalizar la producción y todos los aviones que se entreguen a partir de enero ya tendrán las cajas modificadas. En cuanto a los aviones ya en servicio, hasta ahora se han modificado las PGB en dieciséis unidades.

Una vez superadas las dificultades, el objetivo del grupo europeo es asegurar el resto de las entregas del A400M a los clientes fundacionales del programa (España, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Malasia y Turquía), reducir los costes de fabricación y conseguir exportar el avión a nuevos mercados.

Alonso se ha mostrado convencido de que el A400M se venderá bien sólo si tiene un precio competitivo, aunque ha matizado que cuantificarlo no es fácil, ya que el avión no tiene referencias comparables en el mercado.

El grupo iniciará el año que viene una campaña promocional del A400M por todo el mundo, incluido EEUU. Alonso ha reconocido que EEUU no es un mercado fácil para los aviones militares, pero ha confiado en atraer a nuevos clientes al poder ser utilizado en diversos conflictos que hay actualmente en el mundo.

En cuanto a la reducción de la producción del C295 en los próximos dos años a diez unidades anuales, Alonso ha señalado que el reciente contrato para suministrar 16 aviones a Canadá no cambiará la situación, ya que se entregarán a partir de finales de 2019.

Además, Airbus quiere ser prudente con la producción de este avión, al tratarse de un nicho de mercado muy pequeño y, por tanto, muy volátil. En su opinión 10 unidades es un número que permite una producción estable y sin vaivenes, que no son buenos ni para el empleo ni para la optimización de los costes.

El directivo ha hecho hincapié en que el contrato con Canadá incluye, además del suministro de aviones, su mantenimiento y la modernización de bases de operación en el país, entre otros servicios, lo que permite a Airbus diversificar sus productos y llegar a nuevos clientes.

La bajada de la cadencia de producción del C295 y también del A380 afectará a 360 trabajadores en España, la mitad de los cuales se recolocarán en otros programas y el resto serán contratos temporales que no se renovarán.

La reorganización del grupo aeronáutico europeo afectará a 1.174 empleos, de los que 39 corresponderán a España, en concreto a departamentos como RRHH, Comunicación o Compras, matizó.

El directivo ha recalcado que España ha gando mucho con Airbus, cuya contribución al PIB nacional ha pasado del 0,14 % en 2000 al 0,5 % en 2015 y cuya cuota en el mercado aeroespacial en nuestro país se ha elevado en el mismo período de un 40 % a un 66 %.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Facebook indicará qué noticias son falsas

Siguiente

El presunto pederasta de Ciudad Lineal se declara inocente

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

aceite de palma
Economía y finanzas

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

08/06/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

South Pole, el vendedor mundial de compensaciones de carbono, se desinfló

08/06/2023
medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
Next Post

El presunto pederasta de Ciudad Lineal se declara inocente

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In