• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Alemania cierra el año con 0,8 por ciento de incremento energético

Alemania cierra el año con 0,8 por ciento de incremento energético

narkys blanco by narkys blanco
22/12/2017
in Energía16
0
El incremento energético abarca todo el sector

El incremento energético abarca todo el sector

Por Energía16
22/12/2017

En Alemania se prevé que el incremento energético haya sido de 0,8% este año.

El calculo lo desarrolló el grupo de investigación AG Energiebilanzen.

El estudio se enfoca en el sector gasistico y petrolero específicamente.

Además se le atribuye a la caída de la participación nuclear y del carbón.

Además resalta que ese porcentaje pudo haber impulsado la participación combinada al 58,3 por ciento de la combinación energética.

Mientras que otros carburantes se mantienen estables o inciden en el incremento.

Tal es el caso del aceite mineral que mantiene una posición alta.

Hasta ahora es la principal fuente de energía primaria en Alemania.

Se ha mantenido con una participación del 34.6 por ciento, frente al 33.9 por ciento del año pasado.

Incremento energético también en las renovables

El incremento energético en las energías renovables ha aumentado en un 6,1 por ciento.

Hasta el punto que hora representan el 13.1 por ciento de la mezcla energética alemana.

Esto va por encima del 12.5 por ciento de la cuota de 2016.

El mayor incremento fue registrado por la energía eólica, cuyo consumo saltó un 34 por ciento.

Eso es equitativo con el uso del petróleo, y el consumo de gasolina y diésel.

Este aumentó en un 2 por ciento en comparación con 2016.

Mientras que el uso de queroseno aumentó un 0,7 por ciento.

Y el uso de calefacción ligera aumentó 2 por ciento, y el de nafta en la industria química 7 por ciento.

Energía primaría y el incremento energético

El incremento energético también arropó a las energías primarias.

En la combinación de energía primaria, ahora el carbón duro representa el 11 por ciento y el nuclear representa el 6,1 por ciento.

Mientras que la nuclear se redujo un 10,3 por ciento este año.

Asimismo el gas natural aumentó 5,2 por ciento.

Pero la participación del gas natural en la combinación energética es del 23,7 por ciento este año, frente al 22,7 por ciento del año pasado.

Alemania recientemente ordenó el cierre inmediato de ocho de sus 17 reactores a raíz del desastre de Fukushima en Japón, y planea eliminar completamente las plantas de energía nuclear para el 2022.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cetelem lanza una web con su observatorio de consumo

Siguiente

EEUU podría construir reactores nucleares en Arabia Saudita

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Construir reactores podría dejar a un lado el crudo

EEUU podría construir reactores nucleares en Arabia Saudita

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In