• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Alemania muestra que el Holocausto no prescribe

Alemania muestra que el Holocausto no prescribe

Cambio 16 by Cambio 16
17/06/2016
in Mundo, PLANETA
0

Por Gemma Casadevall | Efe
17/06/2016

La Justicia alemana quiso demostrar este viernes que los crímenes del Holocausto no prescriben, incluso aunque no conste una participación directa en los asesinatos del nazismo, al condenar a cinco años de cárcel al miembro de las SS Reinhold Hanning, de 94 años.

«Usted, señor Hanning, fue partícipe de la fábrica de la muerte que fue Auschwitz. No importa si estuvo o no junto a la rampa de la muerte donde se seleccionaba a quien iba a la cámara de gas. En los dos meses y medio que sirvió ahí tuvo que saber lo que ocurría ahí dentro», sentenció la juez Anke Grudda, tras dictar su condena.

Auschwitz fue el mayor y más mortífero campo de exterminio nazi, donde fueron asesinados 1,1 millones de personas, «hombres, mujeres y niños», en su mayoría judíos, pero también homosexuales, gitanos y presos políticos, recordó la letrada.

Nadie que sirviera ahí puede sostener no haber visto sus cámaras de gas -«aunque no las accionase»- o sus crematorios, ni tampoco no haber visto morir en ellos, o de hambre o enfermedad, a sus confinados, añadió.

Fue una argumentación demoledora, de casi una hora de duración, leída en tono suave, pero firme, en que la juez de la Audiencia de Detmold (centro) insistió en que a Hanning no se le condenaba como parte de un colectivo, sino por su culpa individual en el Holocausto.

A Hanning, con 23 años cuando entró a servir a Auschwitz, se le declaró así culpable de complicidad en la muerte de los 170.000 presos asesinados en ese campo de exterminio entre enero de 1943 y junio de 1943, el periodo en que trabajó ahí como guardia.

Tal vez cuando llegó a ese lugar no sabía de la «solución final» orquestada por el Tercer Reich. Una vez dentro, no solo no pidió el traslado -como podría haber hecho, dijo la juez-, sino que fue ascendido repetidamente «en reconocimiento a su eficiencia».

Hanning, en silla de ruedas, como durante las veinte vistas que ha durado su proceso, escuchó la sentencia aparentemente impertérrito. Esa fue su tónica de conducta siempre, con excepción de una vista, en abril, cuando reconoció su «vergüenza» por no haber intervenido ante el horror de lo que veía.

La juez admitió como atenuantes su avanzada edad, el tiempo transcurrido desde los hechos -más de 70 años- y también el arrepentimiento demostrado ante los supervivientes y familiares de víctimas que formaban la acusación particular. «Sólo usted puede saber si era o no un arrepentimiento sincero», prosiguió Grudda, quien deseó al procesado «que al menos esta sentencia no le deje impasible».

El proceso contra Hanning ha sido un exponente de justicia tardía, recordó también la juez, en un país que durante décadas «no quiso mirar de frente los crímenes del nazismo».

Entre 1963 y 1965, la iniciativa de un fiscal, Fritz Bauer, hizo posibles los llamados procesos de Auschwitz, donde por primera vez la justicia alemana -y no la aliada, como en Nuremberg, tras la caída del nazismo- juzgaba a criminales nazis.

Hubo que esperar hasta 2011, y tras el aparatoso proceso de extradición de EEUU del ucraniano John Demjanjuk, para que se sentara el siguiente precedente y se condenara a ese antiguo guardia voluntario por complicidad en 28.000 asesinatos de otro campo en la Polonia ocupada, el de Sobibor.

«No creo que entre en la cárcel. Pero eso no importa. Estoy aliviado aunque sea una condena simbólica», comentaba a Efe Leon Schwarzbaum, superviviente de Auschwitz y parte de la acusación particular contra Hanning, de 95 años.

Hanning dejó pasar la oportunidad de «explicar lo que hizo», reprochó Schwarzbaum, quien reconoció que habría querido escuchar de su boca «el reconocimiento de sus crímenes», no solo la vergüenza.

Por parte del procesado, su abogado Andreas Scharmer dijo no tener decidido si presentará recurso: «hay que esperar a ver la sentencia por escrito para estudiarla con detenimiento», explicó.

«No, no me ha sorprendido», dijo, para añadir que, a su parecer, la juez no había tenido coraje para una absolución, como pidió la defensa, y se había contentado con mantenerse algo por debajo de la solicitud de la Fiscalía, que había reclamado seis años de prisión.

Fuera de la Audiencia, Bernadette Gottschalk, de origen húngaro y asistente al proceso entre el público de a pie, consideró que con este juicio «Alemania ha puesto fin a décadas de letargo judicial».

«Escuchar a los testigos y supervivientes me ha ayudado a recuperar la huella de mis abuelos, muertos en el Holocausto», dijo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

MSF renuncia a los fondos de UE por su política migratoria

Next Post

26J: la clave está en el PSOE

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post

26J: la clave está en el PSOE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In