• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Aumento de la temperatura por encima de 2 °C sube en 64% el riesgo de incendios forestales

Aumento de la temperatura por encima de 2 °C sube en 64% el riesgo de incendios forestales

Mariela León by Mariela León
12/07/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
bosques del Mediterráneo

Especies acostumbradas a la sequía, como la encina o el pino blanco, sufrirán las consecuencias si las temperaturas suben

Gobiernos y bloques de naciones articulan medidas para frenar el aumento de las temperaturas y sus daños directos en la sostenibilidad de los bosques. Un estudio, liderado por investigadores españoles, analiza la relación de ambas variables. Precisa que si la temperatura sube por encima de 2 ºC, los indicadores sobre incendios y otros riesgos asociados con el clima, aumentarán un 64 % en bosques del Mediterráneo.

La investigación estima que los bosques con especies templadas, típicas de áreas con 4 estaciones, experimenten un descenso significativo. En caso de que el aumento de la temperatura media de la cuenca mediterránea se mantenga en el umbral de los 2 grados.

Sin embargo, si el termómetro supera este límite fijado por el Acuerdo de París, incluso las especies acostumbradas a la sequía, como la encina o el pino blanco, sufrirán las consecuencias. Y se verán comprometidas.

El estudio, publicado en la revista Global Change Biology, está dirigido por Alejandra Morán-Ordóñez, investigadora del CREAF. Y por Aitor Ameztegui, investigador de la Universidad de Lleida (UdL). Es la primera revisión sistemática y cuantitativa que se hace de los impactos del cambio climático sobre la provisión de servicios ecosistémicos (beneficios que se aportan) y el riesgo de incendio. Tanto por encima como por debajo del umbral de los 2 ºC, establecido por el Acuerdo de París, y los niveles preindustriales, los países del norte y el sur del Mediterráneo.

The benefits of Mediterranean forests 🌳🌿are at risk if global temperatures rise more than 2°C

👉🏼 https://t.co/jWX2TNUpIO

📌A brand new article on @GlobalChangeBio by @AleMoranOrdonez, @multivac42, @lluisbrotons et al.

— CREAF (@CREAF_ecologia) July 7, 2021

Reitera que si se superan los 2 grados, los indicadores de incendios y otros riesgos relacionados con el clima aumentarán en un 64% en los territorios mediterráneos. Para obtener este porcentaje se empleó el Índice de Clima de Incendios. El número de hectáreas quemadas, de días con alto riesgo de incendio. Y el número de días con sequía prolongada y otros riesgos relacionados con el clima.

Atención a los bosques del Mediterráneo

El artículo publicado en Global Change Biology es parte de un informe más amplio del proyecto MedECC. Tiene como objetivo evaluar las consecuencias del calentamiento global y otros factores de cambio antropogénico en los bosques del Mediterráneo.

“El Mediterráneo es un mar pequeño y relativamente cerrado, que se calienta en promedio un 20% más rápido que la temperatura media anual global. Y con particularidades que no se asimilan a las tendencias del resto de Europa o África”, dijo Alejandra Morán-Ordóñez. Esta realidad geográfica condiciona el aumento de los riesgos de incendio ligados al clima en esta zona.

El aumento de las sequías en la cuenca mediterránea tiene muchas posibilidades de transformar los bosques. “Podríamos llegar al punto en el que el bosque absorba una buena proporción del agua disponible. Reduciendo la desembocadura en los ríos y, por tanto, menos disponibilidad para los humanos. Y para mantener caudales ecológicos sostenibles en los ríos”, agregó. Para ayudar a identificar posibles escenarios, el informe adopta un enfoque cuantitativo relacionado con los servicios de los ecosistemas.

Els beneficis dels boscos mediterranis, en perill si la temperatura global puja més de 2ºC de mitjana, segons una recerca on han participat experts de la UdL, del @ctforestal i del @CREAF_ecologia publicat a Global Change Biology. https://t.co/EEFgiMqqJ7 pic.twitter.com/UzwUTU69mm

— UdL Informació (@UdL_info) July 7, 2021

“Resumimos la evidencia científica de cómo el cambio climático afectará el suministro de madera, la fijación de carbono, la producción de hongos. Tratando de poner cifras, con una clara voluntad de evitar el catastrofismo”, comentó Aitor Ameztegui.

Asimismo explicó que su intención es “sintetizar la evidencia científica sobre los impactos del cambio climático en los bosques del Mediterráneo. Para aportar información que ayude a limitar los efectos del calentamiento en esos mares”.

Minuciosos y extensos estudios

La tarea de los investigadores ha consistido en revisar 78 artículos publicados hasta la fecha sobre este tema. Evaluando las predicciones actuales y futuras (gracias a la modelización predictiva) de los bosques con respecto a su capacidad de adaptación y mitigación del cambio climático. Ante la dificultad de cuantificar muchos impactos con medidas comunes, Morán-Ordóñez y Ameztegui han impulsado una revisión sistemática. Comparando el valor de la predicción futura con la prestación actual de cada servicio, con el fin de dar sentido al conjunto.

Si el incremento de temp global supera los 2ºC estipulados en el #ParisAgreement sobre el #CambioClimatico, los servicios ecosistémicos de los #bosques #Mediterráneos se verán comprometidos en el futuro. Abro🧵 con los resultados de nuestro último estudio👇@GlobalChangeBio (1/8) pic.twitter.com/Sy42iQzRAg

— Dr. Alejandra Morán (@AleMoranOrdonez) July 8, 2021

También revisaron la literatura científica de los últimos 30 años para cuantificar la magnitud de los cambios proyectados. En la provisión de servicios ecosistémicos por parte de los bosques mediterráneos. Bajo los escenarios de cambio climático del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

En general, los estudios revisados ​​proyectaron reducciones significativas en la extensión del rango y la idoneidad del hábitat para las especies forestales más sensibles a la sequía. Mientras que la cantidad de hábitat disponible para especies más tolerantes a la sequía permanecerá estable o aumentará. Sin embargo, la magnitud del cambio proyectado para estas especies más xéricas fue limitada cuando se consideraron escenarios climáticos extremos de alto nivel.

Lee también:

Peligra más de la mitad de los bosques de Europa por el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísAltas TemperaturasBosques del MediterráneoCambio ClimáticoCreafUniversidad de Lleida (UdL)
Previous Post

Intentan frenar la proliferación de parques fotovoltaicos en Málaga

Next Post

La UE insta a Díaz Canel a liberar a los cientos de detenidos

Citations & References:

Los beneficios de los bosques mediterráneos, en peligro si la temperatura global sube más de 2 ºC. Agenciasinc.es

The ecosystem services of Mediterranean forests are at risk if global temperatures rise more than 2°C. Blog.creaf.cat

Ecosystem services provision by Mediterranean forests will be compromised above 2℃ warming. Onlinelibrary.wiley.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Lago Chad cambio climático
Medioambiente y Naturaleza

El cambio climático exacerba los conflictos entre comunidades y también los desplazamientos

21/01/2023
Caucho sostenible Amazonía
Medioambiente y Naturaleza

Fabrican zapatillas ecológicas con caucho sostenible de la Amazonía

21/01/2023
Borrascas España
Medioambiente y Naturaleza

Alerta roja en varias comunidades: borrascas sucesivas, temporal de nieve, alto oleaje, vientos y lluvias

18/01/2023
Next Post
El deterioro de las condiciones de vida en Cuba ha hecho que sus habitantes lideren una jornada histórica de protestas en todo el país

La UE insta a Díaz Canel a liberar a los cientos de detenidos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In