• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Sube el consumo de tabaco de liar por el bulo de que es menos dañino

Sube el consumo de tabaco de liar por el bulo de que es menos dañino

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
20/04/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Juan E. Ballesteros
20/4/2017

El consumo de tabaco de liar se ha incrementado durante la crisis económica impulsado por su bajo precio, sobre todo en comparación con las marcas clásicas, y falsas creencias, como el bulo que apunta que es menos dañinos para la salud de los consumidores, según ha puesto de manifiesto un estudio elaborado por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y el Instituto Catalán de Oncología, que apunta que el consumo de tabaco tradicional ha descendido un 17,3% entre los fumadores al tiempo que se han multiplicado por 11 las ventas de tabaco de liar.

Frente a este bulo, el Centro de Investigación y Control de la Calidad del Instituto Nacional de Consumo ya demostró que el tabaco de liar puede contener hasta un 70% más de nicotina que los cigarros de cajetilla. Además en su composición puede haber un 85% más de alquitrán, y un 84% más de monóxido de carbono y provoca la misma dependencia de la nicotina.

El estudio que ahora se presenta ha estado coordinado por el director del Centro Colaborador de la OMS para el Control del Tabaco del ICO, Esteve Fernández, y su primera autora es Xisca Sureda, profesora de la Universidad de Alcalá. también han participado investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), de la Universidad de Barcelona, del Instituto del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y de la Universidad Pompeu Fabra.

El consumo del tabaco de liar ha pasado de ser utilizado por el 1,4% de los fumadores al 15,4 % en el período de 2004 a 2012. No obstante, la prevalencia en el consumo del tabaco ha cambiado poco, pasando del 26,6% al 24,1%. Sin embargo, los hábitos sí han cambiado al bajar el consumo de los cigarrillos tradicionales entre los fumadores del 89,1% al 71,8%, mientras que el tabaco de liar ha aumentado del 1,4% al 15,4%.

La proporción de fumadores de tabaco de liar es más alta en hombres (19,8%) que en mujeres (9,5%), así como entre consumidores de edades comprendidas entre 16 y 44 años (22,9%), frente a la franja de 45 a 65 (5,8%) y la de mayores de 65 años (4%). Igualmente es mayor entre fumadores con educación secundaria y universitaria (17,7% y 18,5%, respectivamente) que entre los entrevistados con estudios de primaria (7,9%).

«Los usuarios del tabaco de liar piensan que fuman menos cantidad y que este tipo de cigarrillo es menos perjudicial para la salud que el manufacturado. El tabaco de liar tiene la misma nicotina, alquitrán y monóxido de carbono que el tradicional, no hay ninguna diferencia”, según Xisca Sureda.

«Teniendo en cuenta estos resultados, se deben revisar los impuestos con la intención de equiparar el precio de los diferentes productos del tabaco. El aumento de precios es la principal medida de control del tabaco«, ha demandado Esteve Fernández.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Aguirre no aclara su futuro tras la detención de Ignacio González

Next Post

Rivera acabará con la morosidad «con acuerdo del Gobierno o sin él»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
núcleo interno
SOCIEDAD

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

29/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Next Post
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. FOTO: Flickr Ciudadanos

Rivera acabará con la morosidad "con acuerdo del Gobierno o sin él"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In