• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Australia invierte 337 millones para proteger la Gran Barrera de Coral

Australia invierte 337 millones para proteger la Gran Barrera de Coral

David Venegas by David Venegas
09/05/2018
in C16Alerta Medio ambiente, Ciencia & Tecnología
0
Gran Barrera de Coral

Cambio16
30/04/2018

Bill Gates promete 12 millones de dólares para buscar vacuna contra la gripe

La Gran Barrera de Coral lucha, desde hace años, con los estragos de las tormentas, las estrellas de arrecife y los eventos de decoloración provenientes de los océanos más cálidos. Por esta razón, el gobierno australiano invertirá 337 millones de dólares para su protección. La mayor parte de los fondos recaerán en la Fundación de la Gran Barrera de Coral. El propósito es controlar la contaminación marina, financiar trabajos de restauración y erradicar a las estrellas de mar corona de espinas.

348 mil kilómetros para resguardar

En este sentido, Josh Frydenberg, Ministro Federal de Medio Ambiente y Energía, informó que esta asignación «es el mayor compromiso de financiación jamás realizado para la conservación y gestión de arrecifes en la historia de Australia». El Gobierno planea asignar más de 1.5 mil millones de dólares en el transcurso de la próxima década para la investigación de la Gran Barrera de Coral.

Según reseña el portal National Public Radio, 11% del dinero será destinado a las agencias federales y parques nacionales. Esta maniobra permitirá expandir la gestión ambiental y las operaciones de cumplimiento en el arrecife. El estado australiano aseguró que la Gran Barrera de Coral proporciona más de 4.8 millones de dólares anuales para las economías de Queensland y Australia. Además, provee 64 mil trabajos.

La Academia Australiana de Ciencias se pronunció a través de Twitter. «Acogemos con beneplácito la inversión. Especialmente la financiación de la ciencia para apoya la resiliencia y la adaptación de los arrecifes. Pero recordamos que la Gran Barrera de Coral está muy vulnerable ante el cambio climático. Instamos al Gobierno abordar la causa del problema».

We welcome the investment in the #GBR, particularly funding for science to support Reef resilience & adaptation, but the science advises us the #GBR is highly vulnerable to climate change. We urge the government to address the cause of the problem #auspol https://t.co/0F97EDNj3h

— Australian Academy of Science (@Science_Academy) April 29, 2018

En abril, la revista Nature publicó un informe con datos alarmantes. «El colapso del ecosistema ha afectado 29% de los 3.863 arrecifes del sistema de la Gran Barrera de Coral. La temperatura del agua aumenta y desaparece algas importante que palidecen a los corales que alguna vez fueron vibrantes. Las expectativas de recuperación son sombrías. La Gran Barrera de Coral puede tomar hasta 15 años en rehabilitarse».

Finalmente, vale recordar que la Gran Barrera de Coral es una de las siete maravillas naturales del mundo. Y el único ser viviente visto desde el espacio.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Auditoras señalan que Saudi Aramco tiene más reservas de crudo de las reportadas

Próximo artículo

Galería | La caravana de migrantes quedó bloqueada en la frontera de EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

«Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

11/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
Next Post

Galería | La caravana de migrantes quedó bloqueada en la frontera de EEUU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In