SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Autoridades de Hong Kong retiran oficialmente el proyecto de ley de extradición

Autoridades de Hong Kong retiran oficialmente el proyecto de ley de extradición

Francisco Rios by Francisco Rios
23/10/2019
in Actualidad, Mundo
0
Manifestantes protestan y piden "libertad en Hong Kong"

Manifestantes protestan y piden "libertad en Hong Kong"

La Asamblea de Hong Kong tomó la decisión este miércoles de retirar oficialmente el proyecto de ley de extradición, detonante de las múltiples manifestaciones que se han llevado a cabo en los últimos meses en la región administrativa.

Dicha ley suponía la extradición de las personas que hayan cometido un delito y que China lo solicitara. Incluyendo a aquellos individuos vinculados a actividades políticas y religiosas, que fueran contrarias a la ideología de Pekín, según los testimonios de los opositores a la ley.

Los detractores también expresaban que era un intento de intervención del gobierno chino en Hong Kong.

El secretario de seguridad del territorio semiautónomo, John Lee, fue el encargado de anunciar la medida, pero se negó posteriormente a responder preguntas de parlamentarios opositores.

De esta forma, la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, satisface una de las cinco demandas de los ciudadanos que protestan desde el pasado mes de junio.

No obstante, lejos de amilanar el ánimo de los manifestantes, la respuesta fue exigir el cumplimiento de sus otras demandas: “cinco demandas, ni una menos”, gritaban en las calles los ciudadanos que han causado daños a varios edificios públicos y arremetido contra la policía con bombas molotov.

Entre las otras exigencias de los manifestantes se encuentran retirar el calificativo de “revuelta” a la protesta, investigar la actuación policial, la libertad incondicional para los manifestantes detenidos y el sufragio libre y universal.

Carrie Lam pende de un hilo

La jefa de gobierno de Hong Kong, comienza a ver como su liderazgo se tambalea luego de meses de protestas. En medio del caos político y la violencia callejera, su futuro como persona designada por China para liderar Hong Kong se ha visto cuestionado en varias ocasiones.

Este martes, el periódico Financial Times informó que desde Pekín planean reemplazar a Lam con un director ejecutivo “interino”.

China is drawing up a plan to replace Hong Kong leader Carrie Lam with an ‘interim’ chief executive, according to a Financial Times report. More here: https://t.co/5lxoeS7FiZ pic.twitter.com/Itlpz3H6oU

— Reuters (@Reuters) October 23, 2019

Sin embargo, las fuentes explicaron que las autoridades chinas quieren una situación estabilizada antes que se pueda tomar una decisión final sobre los cambios de liderazgo en Hong Kong, ya que no quieren que se vea que ceden ante la violencia.

Si el presidente chino, Xi Jinping, decide seguir adelante, el sucesor de Lam será nombrado en marzo y cubrirá el resto de su mandato, que finaliza en 2022, indicó Financial Times.

Autoridades de Hong Kong liberan a Chan Tong-Kai

Las autoridades de Hong Kong dieron otra gran sorpresa este miércoles. Se trata de la liberación Chan Tong-Kai, el sospechoso de un asesinato en Taiwán cuyo caso originó la polémica propuesta de ley de extradición.

Chan es un estudiante de 20 años de edad, que es acusado por el presunto asesinato de su novia Poon Hiu-Wing, quien tenía 20 años y estaba embarazada. El hecho sucedió en febrero de 2018, mientras ambos estaban de viaje en Taiwán.

Liberan al hombre por quien comenzaron las protestas en Hong Kong

Chan Tong-kai, el sospechoso de asesinato cuyo caso provocó protestas contra el proyecto de ley que permitiría extraditar a delincuentes a Pekín, ha sido liberado el 23 de octubre de la prisión pic.twitter.com/AmmXJmy07l

— RT en Español (@ActualidadRT) October 23, 2019

Tras el hecho, Chan huyó a Hong Kong. Sin embargo, al no existir un acuerdo de extradición entre la región administrativa y Taiwán, Chan no podía ser trasladado, por lo que surgió la propuesta de la ley de extradición.

Carrie Lam citó varias veces el caso de Chan para justificar las propuestas de enmiendas a la legislación sobre extradiciones, señalando que no se le podía enviar a Taiwán porque no había un acuerdo de extradición.

Sin embargo, la propuesta generó un temor generalizado  de que los residentes de Hong Kong estuvieran en peligro de ser enviados al sistema judicial de China.

Ahora, la liberación de Chan ha generado tensiones entre Taiwán y Hong Kong.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Putin y Erdogan acuerdan establecer una zona de seguridad en el norte de Siria

Putin y Erdogan acuerdan establecer una zona de seguridad en el norte de Siria

Tags: Carrie LamChan Tong-KaiChinaHong Kongley de extradiciónProtestasTaiwán
Articulo Anterior

Leo Varadkar, primer ministro de Irlanda, apoya una extensión del Brexit

Próximo Articulo

Embajador Orlando Viera-Blanco: solo quedarán cenizas…

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Investidura de Biden
Mundo

Con la investidura de Joe Biden, EE UU quiere mostrar al mundo la solidez de su democracia

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
Next Post
El embajador de Venezuela en Canadá, Orlando Viera-Blanco, critica en su artículo Solo quedarán cenizas… la designación de Venezuela para ingresar al consejo de DDHH de Naciones Unidas/ONU Facebook

Embajador Orlando Viera-Blanco: solo quedarán cenizas...

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad