SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Baja precio del crudo previo a la reunión Opep por posible aumento de producción

Baja precio del crudo previo a la reunión Opep por posible aumento de producción

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
20/06/2018
in Energía16
0
Baja precio del crudo previo a la reunión Opep por posible aumento de producción

Por Cambio16
19/06/2018

Baja precio del crudo previo a la reunión Opep y por un posible incremento en el techo de producción; incluso por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Al cierre de la jornada de este martes (19 de junio), el Brent, luego de llegar a USD 80 por barril hace poco más de dos semanas, culminó en unos USD 74,55 por barril. Mientras que el WTI marcador estadounidense se mantuvo en USD 65 por barril.

El crudo en ambos lados del Atlántico también cayó por el dólar en alza. Mientras que las expectativas siguen alimentadas porque la Opep y Rusia aumenten finalmente el próximo viernes 22 de junio gradualmente la producción. Con la medida esperan compensar las caídas en Venezuela. Y  una posible reducciones en Irán, que enfrenta sanciones estadounidenses relacionadas con su actividad nuclear.

Fuentes familiarizadas con las discusiones de la reunión Opep, dijeron a la prensa que algunos miembros son partidarios de un aumento modesto de la producción de entre 300.000 a 600.000 barriles por día (bpd). Sin embargo, el gigante petrolero ruso está a favor de un aumento mucho más agresivo. Para Rusia, la nueva producción debe estar en 1,5 millones de bpd, apenas 300.000 bpd menos que el recorte total acordado por la Opep y la Opep+, en diciembre de 2016. Para el momento las partes acordaron una reducción de 1,8 millones de bpd.

Bloomberg señala en un informe que no todos los miembros de la Opep podrían aumentar la producción, independientemente del tamaño del aumento. Venezuela es un ejemplo obvio, pero México y Angola también carecen de la capacidad adicional para comenzar a bombear más. Por lo tanto, si se aprueba un aumento y se distribuye proporcionalmente, no toda la producción adicional llegará al mercado.

Baja precio del crudo por manejo de expectativas

Pero los acuerdos nunca son fáciles para el cártel del petróleo, pero los analistas del mercado dicen que incluso si se aumentase el límite, la capacidad global para producir más petróleo es limitada, lo que significa que por primera vez en muchos años el mercado del petróleo estará a merced de posibles choques de oferta o tensiones geopolíticas que harán que los precios sufran sacudidas, refirió eldiario.es.

La EIA pronostica precios del petróleo Brent en USD 71 por barril en 2018. Y de USD 68 por barril en 2019. Eso es un aumento de USD 2 por barril con respecto al pronóstico anterior. Prevé además un crecimiento de la oferta de 2 mb/d en 2019 frente al crecimiento de la demanda de solo 1,7 mb / d.

Baja precio del crudo y se estima que se extrapole hacia el segundo semestre de 2018. Ello atribuido al aumento de la producción de lutitas (shale oil) de EE.UU. que provocará que la oferta supere la demanda.

Asimismo, Bank of America cree que la producción del shale, aún representa un riesgo para los planes de la Opep. Los volúmenes de crudo no convencional significan más del 50 % de la producción global de los Estados Unidos. Y cifras de la EIA señalan que la producción se mantiene en constante crecimiento.

Para más información vinculada al tema visite: Energía16

Artículo Anterior

Niños inmigrantes en EEUU, ¿en «campos de concentración»?

Próximo Artículo

Duque ha abierto un nuevo espacio de diálogo para la política en Colombia

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Shell perdidas
Petróleo y gas

Shell arrojó pérdidas por casi $22.000 millones en 2020 por la caída de precios y el confinamiento global

04/02/2021
Próximo Artículo
Cambio político en Colombia. Duque ha abierto un nuevo espacio de diálogo para la política

Duque ha abierto un nuevo espacio de diálogo para la política en Colombia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad