• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Medicina > Beber café y té a diario puede evitar un accidente cerebrovascular

Beber café y té a diario puede evitar un accidente cerebrovascular

Erika Diaz by Erika Diaz
27/02/2022
in Medicina
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una nueva investigación sugiere que beber café y té previene un accidente cerebrovascular y reduce el riesgo de padecer demencia

Una nueva investigación sugiere que beber café y té previene un accidente cerebrovascular y reduce el riesgo de padecer demencia | Photo by Daniel Lopez on Unsplash

El café y el té son dos de las bebidas más populares del mundo. Las opiniones sobre su consumo suelen ser variadas, algunos estudios concluyen que un consumo alto puede constituir algunos riesgos. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que beber café o té evita un accidente cerebrovascular y reduce el riesgo de padecer demencia.

El estudio liderado por académicos de Health Harvard y publicado en la revista PLOS Medicine destaca que consumir café y té podría ayudar a reducir el riesgo de padecer demencia. Así como evitar algún accidente cerebrovascular. Los investigadores estuvieron analizando la salud y los hábitos referentes al consumo de café y té en más de 366.000 adultos mayores en el Reino Unido por un periodo de 11 años.

Los datos revelan que el 28 % de quienes consumen estas bebidas con frecuencia tienen menos riesgo de demencia y un 32% menos de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Para el estudio, los investigadores compararon a quienes suelen consumir dos o tres tazas de café o té a diario con quienes no lo hacen.

No hay pruebas suficientes para afirmarlo

Aunque los ensayos fueron concluyentes para la investigación, los académicos de Harvard enfatizaron que estos estudios solamente fueron a través de la observación y no tienen una prueba específica de que beber café y té prevenga los accidentes cerebrovasculares o la demencia.

Destacaron que ambas bebidas son realmente ricas en polifenoles, una sustancia química vegetal que ayuda a combatir la inflamación crónica que se asocia con la demencia y con la enfermedad cardiovascular. Y es que en los últimos años numerosos estudios han avalado los efectos beneficiosos de la ingesta de polifenoles sobre la salud, especialmente en el sistema cardiovascular.

Los efectos de los polifenoles son fundamentalmente consecuencia de sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos presentan efectos vasodilatadores capaces además de mejorar el perfil lipídico y atenúan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Presentan claros efectos antiinflamatorios y estos compuestos son a su vez capaces de modular los procesos de apoptosis en el endotelio vascular.

Los investigadores insisten en que se realicen más estudios y otros análisis mucho más profundos para poder determinar si en verdad son dos de las mejores bebidas para la salud. Especialmente cuando se trata del comportamiento y flujo de la sangre hacia el cerebro.

De las principales causas de muerte en el mundo

El accidente cerebrovascular (ACV) es la enfermedad neurológica más frecuente, con una incidencia promedio mundial de 200 casos por cada 100.000 habitantes cada año. La Organización Mundial de la Salud ha determinado que las principales causas de mortalidad son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular. Ambas ocasionaron 15 millones de defunciones en 2015. Y han sido las principales causas de mortalidad durante los últimos 15 años

La OMS, en su Observatorio Mundial de la Salud, indica que en 2015 se produjeron más de 6 millones de muertes por accidente cerebrovascular en todo el mundo. De las cuales 3.250.217 corresponden al sexo femenino y 2.990.394 al masculino.

El Pacífico occidental es la región con mayor número de defunciones por ACV, seguido de Asia sudoriental y Europa. Las cifras en Estados Unidos son escalofriantes: cada 40 segundos alguien tiene un accidente cerebrovascular.

Sufrir un accidente cerebrovascular es más común de lo que pensamos

Cuando se produce un accidente cerebrovascular, el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos. En ese momento, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente en algunas partes del cerebro, que al mismo tiempo puede causar la muerte en segundos.

Es más común en personas que tienen una enfermedad cardíaca o mala circulación en las piernas causada por estrechamiento de las arterias y personas que tienen hábitos de un estilo de vida malsano tales como el tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, consumo de drogas, una dieta rica en grasa y falta de ejercicio. Así como en mujeres que toman píldoras anticonceptivas (especialmente las que fuman y son mayores de 35 años). También presentan un mayor riesgo las mujeres embarazadas y las que toman terapia de reemplazo hormonal.

Un accidente cerebrovascular es de las principales causas de mortalidad en el mundo | Image Source Cleveland Clinic

El café y el té son las bebidas más consumidas después del agua

Todos los días en el mundo se beben aproximadamente 1.600 millones de tazas de café. Aunque sus amantes aprecian sus beneficios, existen detractores del grano tostado que la demonizan con términos relacionados con la adicción, la alteración del sueño, problemas estomacales o hipertensión.

El café es la bebida con cafeína predilecta en varios países de Europa, incluidos todos los países nórdicos. También es la bebida preferida en Canadá, Corea del Sur y Brasil. Siendo estos dos últimos los únicos países de Asia y América del Sur que prefieren el café al té, según un estudio sobre el consumo de cafeína de 57 países de la revista Nutrients.

Al mismo tiempo, 2.000 millones de personas toman al menos una taza diaria de té. Sin duda, es la bebida más consumida a nivel mundial, solo superada por el agua. El té se puede hacer de muchas plantas diferentes y así puede tener diferentes sabores, por eso es de las preferidas por las personas. Además, es una de las pocas bebidas que pueden disfrutarse tanto en frío como en caliente, y se puede tomar a cualquier hora del día sin repercutir en el sueño.

En este sentido, el té es la bebida preferida en la mayoría de países asiáticos. Incluidos China, la India, Indonesia y Japón. También destaca su presencia en África, ya que Kenia es el mayor exportador de té negro del mundo, y en Europa, ya que Turquía, Irlanda y el Reino Unido son los tres principales países consumidores de té per cápita del mundo.

Lea también en Cambio16.com:

Con trasplante de células madre curan de VIH a la primera mujer en el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ACVCaféDemenciaHarvard Universitymedicinaplos medicineSaludtomar té
Anterior

Una start-up convierte desechos plásticos no reciclables en bloques de construcción

Siguiente

Agricultores tratan de salvar las abejas con grandes cultivos de flores

Citations & References:

https://www.health.harvard.edu/mind-and-mood/drinking-both-coffee-and-tea-linked-to-lower-risks-for-stroke-and-dementia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

MSD búsqueda
Medicina

La biomédica MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos

19/05/2023
Atención Quirúrgica
Medicina

Los tiempos de espera para atención quirúrgica en España no dejan de crecer

01/05/2023
ablación con radiación
Medicina

Una técnica de radiación en células cardíacas para salvar vidas

29/04/2023
resistencia a los antibióticos
Medicina

La albicidina, un toxina de la caña de azúcar y una opción contra las bacterias resistentes a los antibióticos

12/02/2023
Next Post
Abejas flores

Agricultores tratan de salvar las abejas con grandes cultivos de flores

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In