SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Índices | El clima electoral en Europa y la FED mantienen a las bolsas en cautela

Índices | El clima electoral en Europa y la FED mantienen a las bolsas en cautela

Andres Tovar by Andres Tovar
12/06/2017
in Actualidad, Cambio Financiero
0
bolsa_europa

bolsa_europa

Por Cambio16
12/06/2017

Los mercados bursátiles comienzan la semana a la baja, mientras los inversores adoptan un enfoque prudente, luego que la primera ministra de Reino Unido, Theresa May no alcanzó mayoría en el parlamento y una semana se reunirá la Reserva Federal (FED) de EEUU. 

El nuevo gabinete británico tendrá su primera reunión este lunes después de que la primera ministro May fue reelegida con un gobierno en minoría el pasado 8 de junio. Los informes de prensa indican que el nuevo gobierno podría adoptar un versión suave del Brexit, proceso como se conoce la salida de Londres de la Unión Europea, para mantener al Reino Unido en el mercado único pese a las declaraciones de la lideresa conservadora. Mientras tanto, en Italia, el populista Movimiento Cinco Estrellas parece haber sufrido un duro revés en las elecciones locales del domingo, mientras que en Francia, el partido de los independientes del presidente Emmanuel Macron se está configurado para obtener una amplia mayoría en las elecciones parlamentarias.

También los mercados financieros están atentos a la decisión de política monetaria que tomará la FED, en la cual los analistas anticipan un alza, por segunda ocasión en el año, de un cuarto de punto en la tasa de interés de referencia.

Bolsas europeas

La Bolsa española perdió hoy un 1,24 % arrastrada por las fuertes pérdidas de Aena, que bajó un 2,75 %, y el sector financiero, en una jornada en la que el banco Liberbank recuperó posiciones tras varios días de caídas. El principal indicador bursátil español, el IBEX 35, se dejó 135,9 puntos (-1,24 %), hasta 10.842,4, con lo que las ganancias acumuladas del año se redujeron al 15,94 %.

Madrid encabezó las pérdidas en Europa, donde bajaron los principales mercados: París, el 1,12 %; Milán, el 1 %; Fráncfort, el 0,98 %; y Londres, el 0,21 %.

 

La Bolsa española comenzó con pérdidas, minutos después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, órgano regulador) prohibiera durante un mes las operaciones especulativas a la baja sobre Liberbank. Son las llamadas “ventas en corto”, en las que los inversores apuestan por futuras caídas bursátiles. La decisión se justificó para evitar nuevos desórdenes, no porque existan informaciones negativas sobre la entidad, que hoy subió un 41,18 %, hasta los 0,96 euros por acción.

La semana pasada, Liberbank perdió un 40,61 % del valor por efecto de la intervención y posterior venta del Banco Popular al Santander.

Además de Aena, la entidad que gestiona la navegación aérea y los aeropuertos españoles, todos los grandes valores del IBEX 35 español cerraron en negativo

Iberdrola lideró las pérdidas con un retroceso del 1,86 %; Inditex, del 1,68 %; BBVA, del 1,45 %; Santander, del 0,90 %; Telefónica, del 0,40 % y Repsol, del 0,03 %.

Solo Técnicas Reunidas y DIA cotizaron en positivo, con avances del 1,45 % y el 0,49 %, respectivamente.

En el mercado de divisas, el euro ganaba fuerza hasta los 1,12 dólares al cierre, mientras que el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se encarecía hasta los 48,74 dólares.

El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, bajaba a las 08:15 horas de Londres, 0.41 por ciento para ubicarse en 388.80.

 

Wall Street

 

Wall Street seguía hoy a la baja y a media sesión el Dow Jones, su principal indicador, cedía un 0,37 % arrastrado por el sector tecnológico, en el arranque de una semana en la que habrá nueva reunión de la Reserva Federal (Fed).

Ese índice bajaba a esta hora 78,27 puntos y se ubicaba en 21.193,70 enteros, el selectivo S&P 500 perdía un 0,40 % hasta 2.421,96 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,91 % hasta 6.151,47 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando por las ventas desde los primeros compases de la jornada arrastrados por el mal desempeño de las empresas del sector tecnológico, y a la espera de la reunión sobre política monetaria de la Fed.

El sector tecnológico caía en su conjunto un 1,30 %, lo que viene a sumarse a los fuertes descensos que protagonizó el viernes, y a esta hora gigantes como Apple bajaban un 3,28 %, Alphabet un 1,81 % y Microsoft un 1,57 %, entre otros.

También bajaban en el Dow Jones de Industriales otros valores como UnitedHealth (-1,98 %), McDonald’s (-1,76 %), Visa (-1,14 %), DuPont (-0,98 %), Goldman Sachs (-0,81 %), United Technologies (-0,60 %) o JPMorgan Chase (-0,40 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba las ganancias el grupo General Electric, cuyas acciones subían con fuerza un contundente 3,69 %, después de anunciar la salida de su consejero delegado, Jeff Immelt, que será sustituido por John Flannery.

También subían Nike (1,14 %), Chevron (1,07 %), Walt Disney (0,96 %), Exxon Mobil (0,86 %), Verizon (0,71 %), IBM (0,63 %), 3M (0,50 %), Procter & Gamble (0,26 %), Travelers (0,23 %), Caterpillar (0,16 %) o Johnson & Johnson (0,08 %).

Articulo Anterior

Crece el gasto en compras de los turistas de larga distancia

Próximo Articulo

Telefónica, Enagás y Repsol ven grandes oportunidades en Perú

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Telefónica no tendrá que pagar la multa.

Telefónica, Enagás y Repsol ven grandes oportunidades en Perú

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad